Ayuso lleva su Festival de la Hispanidad a Barcelona para reivindicar España en Cataluña
Ayuso da el pistoletazo de salida a la Oficina del Español de Toni Cantó con un macrofestival cultural
Ayuso defiende los orígenes españoles en el encuentro Pequeña Cuba dentro del Festival Hispanidad
Ayuso cierra su viaje a Miami en clave musical con una visita a la discográfica de Julio Iglesias
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado este miércoles la segunda edición del Festival de la Hispanidad, que este año se expandirá a la Barcelona de Ada Colau con actividades y conciertos en la Ciudad Condal.
De esta forma, Díaz Ayuso busca reivindicar la Hispanidad en Cataluña, a priori territorio hostil por culpa del independentismo, y «tender puentes culturales» con la región.
En concreto, se realizarán algunos espectáculos en el Teatro Apolo de Barcelona, un lugar a donde el presentador de televisión Miguel Lago exigió no ir a Ada Colau en octubre del año pasado.
«Ibas a parar desahucios y no has parado ni uno. Últimamente, no se puede ni pasear por Las Ramblas con el reloj bueno. No te quiero ver por el Teatro Apolo para ver mí espectáculo, que Messi se fue por tu culpa», manifestó el presentador.
Además, Díaz Ayuso ha anunciado que este año Ceuta y Melilla serán las ciudades invitadas del festival, a donde la propia Díaz Ayuso viajará a finales del próximo mes de agosto.
“La Hispanidad hace que no seamos extranjeros unos respecto a otros, así lo explicaba Julián Marías, quien proponía que España fuese para toda Hispanoamérica una Plaza Mayor abierta, libre, hospitalaria y responsable. Creo que la Comunidad de Madrid ha conseguido serlo”, ha manifestado la presidenta durante la presentación del festival en la Real Casa de Correos, en la que ha habido un espectáculo de flamenco y otro de mariachis y donde también han intervenido la consejera de Turismo, Marta Rivera de la Cruz, y el director de la Oficina del Español, Toni Cantó, entidad organizadora del festival.
La presidenta se ha preguntado “qué país del mundo no lo daría todo por tener lo que nosotros tenemos hace más de 500 años, por celebrar esta hermandad de tantos millones de personas que compartimos lengua, raíces y un talante especial ante la vida”. “La Comunidad de Madrid no va a olvidarse de quiénes somos y ayudará a que entre todos Hispanoamérica sea la voz más creativa, alegre y viva del mundo y, además, una de las más libres, prósperas, influyentes y decisivas”, ha subrayado.
Díaz Ayuso ha advertido, no obstante, que “las corrientes totalitarias han infectado el mundo desde 1968 de nuevo, y han hecho mucho daño hasta llegar en los últimos tiempos a nuevas dictaduras, a narcoestados, a derribar estatuas y hacer un revisionismo mentiroso de la historia, a exigir disculpas por ser lo que somos, lo que nos une y nos hace únicos”.
Pero, ha continuado, “aunque todavía muchos viven oprimidos y en la miseria y encuentran en Madrid la libertad y la prosperidad que les han arrebatado, toda esa gran maniobra de manipulación y destructiva empieza a estar caduca, a ser el pasado”. “Un cadáver que se empeña en seguir vivo y nosotros desde Madrid no dejaremos de demostrarlo por duro que sea para nuestro Gobierno porque ha empezado un tiempo nuevo”, ha agregado.
Lo último en España
-
El PP critica a Sánchez por ir a Ucrania a «hacerse la foto» y le exige que comparezca en el Congreso
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE
-
El PP cita a la trama andaluza del ‘caso Koldo’ en la comisión de investigación del Senado
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por día: desaparecieron 9.800 en cinco años
Últimas noticias
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: votaciones, resultados y última hora
-
Así es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Tebas también machaca al Barça: le pone el peor horario posible mientras el Benfica aplaza su duelo de liga
-
La surrealista interpretación de García Verdura en la expulsión de De Frutos: «Uso de fuerza excesiva»
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: lleva cánulas nasales para recibir oxígeno