Ayuso exige a Sánchez que cumpla su compromiso de mantener las ayudas al transporte público hasta junio
La Comunidad de Madrid mantendrá de momento el descuento del 60% vigente en los abonos de transporte público
La Comunidad de Madrid ha pedido este jueves por carta el Gobierno de Pedro Sánchez que mantenga las ayudas al transporte público hasta el 31 de junio, tal y como se comprometió el Ejecutivo nacional. En la misiva, el consejero de transportes, Jorge Rodrigo, pide al ministro del mismo ramo, Óscar Puente, que considere otras fórmulas alternativas «por el bien de los ciudadanos» y pone sobre la mesa de posibilidad de la firma de un convenio o la concesión de ayudas directas al Consorcio Regional de Transportes de Madrid.
«Como bien sabes, existen fórmulas alternativas a la planteada por el Gobierno en este Real Decreto Ley, que no ha pensado en ningún momento en el bien de los ciudadanos, ni ha buscado el acuerdo político, sino que, deliberadamente, ha introducido medidas positivas para los españoles con otras muchas perjudiciales, fruto de compromisos exclusivamente ideológicos y producto de su propia debilidad parlamentaria», le dice en la carta.
El escrito llega después de que ayer, el Pleno del Congreso rechazara el decreto ley ómnibus de Sánchez, que incluía medidas como la revalorización de las pensiones, la prórroga de las ayudas al transporte público y la prohibición de cortes de suministros básicos a personas vulnerables. La falta de apoyo parlamentario, con 177 votos en contra de PP, Vox y Junts, frente a los 171 a favor del resto del hemiciclo y la abstención de UPN, han provocado la anulación varias medidas, entre las que se encuentran las bonificaciones al transporte público que tanta polémica han suscitado.
Tras no salir adelante el decreto en el Congreso, los abonos de tren y autobús estatales vuelven a las tarifas de 2022 y no se podrán adquirir más abonos gratuitos o con descuentos. También decaen los descuentos de hasta el 40% que iban a aplicarse durante la segunda mitad del año.
Pese a ello, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso se ha comprometido a mantener, al menos de momento, el descuento del 60 por ciento vigente en los abonos de transporte público de la región.
Así lo ha confirmado el Gobierno madrileño que este jueves ha aprovechado para reclamar al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que active «otras fórmulas para solucionar de inmediato este problema que ellos mismos han generado» y cumpla con las aportaciones de fondos «a las que se comprometió» con las autonomías.
La derogación de este decreto ley ómnibus, aprobado en diciembre, supone la anulación de todas sus medidas y obliga a las comunidades autónomas y ayuntamientos a hacerse responsables de mantener iniciativas clave como las bonificaciones al transporte público.
Lo último en España
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
García Ortiz a los jueces del Supremo: «Puede que hiciera el borrado, no estoy seguro, entré en un menú»
-
Ribera reconoce más de un año después que el Poyo no estaba preparado para una tromba como la DANA
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
-
Así es el insólito ‘modus operandi’ de la interiorista que okupa mansiones de lujo en Madrid
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
La Eurocopa 2028 se jugará en Reino Unido e Irlanda del 9 de junio al 9 de julio con final en Wembley
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals