Ayuso creará una Agencia de Ciberseguridad y un Instituto de Inteligencia Artificial esta legislatura
El Gobierno ya intentó sacar adelante la ley de creación de la Agencia de Ciberseguridad la pasada legislatura
Ayuso crea una Consejería de Digitalización para consolidar Madrid como nodo del sur de Europa
Madrid incorpora un sistema de Inteligencia Artificial pionero en el mundo para las enfermedades raras
El Gobierno de la Comunidad de Madrid pondrá en marcha esta legislatura la Agencia de Ciberseguridad y el Instituto de Inteligencia Artificial (IA), según han avanzado fuentes de la Consejería de Digitalización, encabezada por Miguel López-Valverde.
El Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso ya trató de sacar adelante la creación de la Agencia de Ciberseguridad la pasada legislatura, pero los votos en contra de Más Madrid, PSOE, Podemos y Vox. Ahora, con la mayoría absoluta en la Asamblea de Madrid, el escenario será otro y el Gobierno sólo necesitará los votos del grupo parlamentario popular para sacar adelante el proyecto de ley, algo que planea hacer de forma inminente para que la Agencia pueda estar funcionando a principios del año que viene.
El objetivo de este nuevo organismo público, según señalan fuentes de la Consejería, es «aumentar las capacidades de la región en materia de protección, prevención, detección, recuperación y respuesta de los ciberataques con visión de conjunto en todo el territorio».
El Gobierno está convencido de que este organismo «mejorará de forma continua la ciberseguridad de las infraestructuras críticas de la región, con especial foco en el sector salud, coordinando toda la ciberseguridad de nuestro sector público».
«Reforzará las capacidades de las Entidades Locales, a las que ayudará a mejorar sus competencias, protegiendo a aquellas con menos de 20.000 habitantes; y acompañará a las empresas, especialmente a las pymes, para reforzar su labor en esta materia», celebran desde la Consejería.
Además, explican que la Agencia de Ciberseguridad de Madrid será el punto neurálgico del contacto y relación con el Centro Criptológico Nacional, dependiente del CNI, y con el Centro Nacional de Infraestructuras Críticas.
Por otra parte, el Gobierno también va a crear un Instituto de Inteligencia Artificial (IA), cuyo objetivo principal será «la implantación de un ecosistema potente de entidades diversas que trabajen alrededor de esta tecnología y que permitirá generar valor para la propia administración y para el ciudadano».
La idea de la creación de este nuevo organismo público, que quieren culminar antes de que termine la presente legislatura, parte de la idea de que el Ejecutivo «es consciente de que la IA es una de las tecnologías más disruptivas del momento, y que cada vez más empresas públicas y privadas, así como las administraciones, están adoptando esta tecnología para mejorar sus procesos y tomar decisiones más informadas y precisas».
Se encargará, explican, de investigar nuevas tecnologías, mercados y modelos de negocio, promocionar la sensibilización sobre nuevas metodologías de innovación, conectar a los agentes locales con otros actores internacionales o reducir las barreras de entrada a proyectos realizados en colaboración.
Lo último en España
-
Ábalos amplía su denuncia contra su ex mujer Carolina Perles tras ser acusado nuevamente de maltrato
-
Los dos etarras a los que Yolanda Díaz quiere homenajear estuvieron involucrados en tres asesinatos
-
Montero y Belarra estaban en el grupo radical que la Policía embolsó y recibió orden de soltar
-
Más de 5.000 autónomos víctimas de la DANA no cobran el paro que el Gobierno les prometió en enero
-
Los ‘whatsapps’ por los que se han rebajado las penas a la Manada de Casteldefells: «¿Trío hoy?»
Últimas noticias
-
Ábalos amplía su denuncia contra su ex mujer Carolina Perles tras ser acusado nuevamente de maltrato
-
Los dos etarras a los que Yolanda Díaz quiere homenajear estuvieron involucrados en tres asesinatos
-
Los OK y KO del miércoles, 17 de septiembre de 2025
-
Montero y Belarra estaban en el grupo radical que la Policía embolsó y recibió orden de soltar
-
Las indemnizaciones millonarias de casi 30 contratos retrasan el ‘decretazo’ de Sánchez contra Israel