Ayuso: «La corrupción mantiene a Sánchez en el poder»
"Antes, los españoles sabíamos que estaba acorralado por los escándalos. Hoy lo sabe toda la ONU", ha dicho Ayuso
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha referido este lunes al bochorno que sufre el Gobierno de Pedro Sánchez y el Partido Socialista después de que la justicia haya comunicado prisión sin fianza para Santos Cerdán. «La corrupción mantiene a Sánchez en el poder. Le tiene atado a la silla. Antes, los españoles sabíamos que estaba acorralado por los escándalos. Hoy lo sabe toda la ONU, reunida en Sevilla en medio de esta vergüenza,» ha escrito Ayuso en sus redes sociales.
La corrupción mantiene a Sánchez en el poder. Le tiene atado a la silla.
Antes, los españoles sabíamos que estaba acorralado por los escándalos: hoy lo sabe toda la ONU, reunida en Sevilla en medio de esta vergüenza.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) June 30, 2025
Durante declaración como imputado, que ha durado alrededor de una hora, Cerdán solo ha contestado a preguntas de su abogado, ni siquiera del propio magistrado ni del fiscal.
El que fuera ex secretario de Organización del PSOE ha negado cualquier implicación en la presunta trama, negando también pagos al PSOE, al tiempo que ha asegurado que su irrupción en la causa es fruto de una cacería política por ser «el arquitecto» de los gobiernos progresistas.
Según las investigaciones, Santos Cerdán habría ejercido como líder de una organización criminal que inicialmente puso en marcha en Navarra y posteriormente trasladó su actividad a Madrid. Koldo García formaba parte integral de dicha organización, así como José Luis Ábalos en el papel que le correspondía. Santos Cerdán habría introducido prácticas corruptas directamente en el seno del Ministerio de Fomento.
Mientras tanto, el presidente del Gobierno preside esta semana la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que cuenta con la presencia de medio centenar de jefes de Estado y de Gobierno y líderes de organismos económicos y sociales para impulsar el multilateralismo a través del llamado Compromiso de Sevilla.
Este pasado domingo Pedro Sánchez ya participó en un acto celebrado en la capital hispalense que arrancó con estas palabras por parte del presentador: «España es un ejemplo». El comunicador de la Cumbre de Acción Global Citizen Now, recibió así a Pedro Sánchez, que subió al escenario sonriente y aparentemente confiado pese a los casos de corrupción que asolan a su Gobierno y a su partido. «Podemos acabar con la pobreza, contener la emergencia climática y crear sociedades más justas,» aseguró ante el público tan sólo un día antes de que enviaran a prisión a su mano derecha en el PSOE.
Lo último en España
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga