Ayuso cierra su viaje a Miami en clave musical con una visita a la discográfica de Julio Iglesias
El Premio Pulitzer Andrés Oppenheimer entrevista a Isabel Díaz Ayuso en Miami para la CNN
Ayuso recibe las llaves del condado de Miami: «Somos dos tierras fértiles para la semilla de la libertad»
Ayuso detalla ante empresarios de Miami su plan para convertir Madrid en referente audiovisual
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha visitado este martes los estudios de la discográfica estadounidense Sony Music en Miami, responsable de las carreras musicales de artistas de la talla de Julio Iglesias, Shakira, C. Tangana, Jennifer López, Gloria Stefan y Omar Montes.
Díaz Ayuso cierra así su estancia en Miami de la misma forma en la que lo empezó, visitando los estudios de la discográfica Universal, otra de las más importantes del mundo a nivel música latina. La presidenta ha querido dar clave musical a este viaje, con la intención de recopilar ideas de quienes más conocen este sector y convertir Madrid en la capital mundial de la música en español.
La dirigente se ha reunido este martes con el presidente de Sony Music U.S Latin, Álex Gallardo, a quien ha trasladado su deseo de atraer talento musical a la región capitalina y ampliar los recintos de conciertos.
En este sentido, le ha explicado que quiere dar forma a un recinto de conciertos de capacidad intermedia, que esté entre los cerca de 100.000 espectadores que cabrán en el nuevo Estadio Santiago Bernabéu y las 17.000 que caben en el Wizink Center.
Además, Díaz Ayuso le ha asegurado a Gallardo que la Comunidad de Madrid tiene las puertas abiertas a los inversores y, máxime, cuando estos son del ámbito cultural y musical.
Tal y como han explicado a OKDIARIO fuentes del entorno de la presidenta, otro de los objetivos del viaje a Miami, que este martes toca su fin tras cinco intensas jornadas de reuniones y visitas para atraer inversión extranjera, ha sido el de potenciar el área musical que se desarrollará en la II edición del Festival de la Hispanidad el próximo mes de octubre.
La primera edición de este festival se celebró el año pasado, organizado por la Oficina del Español que dirige Toni Cantó, y durante el mismo se realizaron 80 espectáculos y actividades con la participación de más de 250 artistas. Unas cifras que la presidenta regional quiere hacer crecer en esta segunda edición y lograr que el máximo número de artistas hispanoamericanos actúen en Madrid.
Reivindicar la Hispanidad ha sido, precisamente, otra de las patas en las que ha sostenido el viaje de Díaz Ayuso en Miami, en el que cada vez que ha tenido ocasión ha destacado su relevancia en todos los sentidos y la importancia de cuidar el español, una lengua que une a 543 millones de hablantes, de los cuales 460 millones son nativos, a los dos lados del Atlántico.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»