Ayuso apoya al candidato a la presidencia de Ecuador Daniel Noboa en un acto llamado ‘Pá’lante fest’
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, participa en la tarde de este miércoles en un acto de campaña electoral del presidente de Ecuador, Daniel Noboa, que lleva por título: ‘Pá’lante fest’. El candidato a la reelección de la presidencia estará acompañado por la líder regional que esta semana se ha desplazado hasta este país para mostrar su apoyo a Noboa en la recta final de la campaña a las elecciones que se celebran este domingo.
El título de este acto es un guiño a la expresión que tanto usa el jefe de prensa de la presidenta, Miguel Ángel Rodríguez y ella misma, para referirse a los imputados de la oposición envueltos en numerosos casos de corrupción como el ministro Ábalos, la mujer de Pedro Sánchez, Begoña Gómez y el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortíz, entre otros.
La presidenta autonómica lanzó un mensaje a los ecuatorianos para que apoyen la reelección del candidato liberal Noboa: «Por lo que nos une, Ecuador no puede retroceder ahora, les necesitamos unidos, mirando hacia delante con bravura, mestizaje, alegría». El país andino celebra este domingo 13 sus elecciones. Ante el riesgo de que el socialismo hispanoamericano pueda extender allí sus tentáculos, Ayuso remarcó ante el auditorio: «Decimos ‘no’ a las narcodictaduras, a la opresión, al socialismo bolivariano, que es siempre ruina y quiere tener a su pueblo sometido. Miren al futuro, del socialismo se sale».
La presidenta autonómica recordó que «120.000 ecuatorianos hoy han elegido Madrid para ser su casa, su ciudad. Venimos desde Madrid: abran los ojos. Queremos a Ecuador», y explicó, entre aplausos, que «yo también he estado en Ecuador durante los mejores años de mi vida».
Encuentros con autoridades
En la primera jornada de su viaje institucional a Quito, Ayuso tuvo encuentros con el vicecanciller de la República del Ecuador, Alejandro Dávalos, para firmar en el Palacio de Carondelet, la ratificación del Protocolo General de Actuación entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, y la Embajada del Ecuador en España.
Este acuerdo agiliza el acceso de los ecuatorianos residentes en la Comunidad de Madrid a la acreditación oficial de sus competencias profesionales, obtenidas a través de la experiencia laboral o por otras vías no formales. Con esta medida, la presidenta pretende facilitar la integración de esta comunidad en el mercado laboral español, reconociendo su esfuerzo y habilidades.
Tras esta cita, Ayuso fue nombrada Doctor Honoris Causa por la Universidad de las Américas por su contribución a la libertad, la democracia y el servicio público como pilares fundamentales de la sociedad, y los lazos indisolubles entre España e Iberoamérica.
Durante su viaje, Ayuso también tratará de fortalecer los lazos económicos con el país. Por eso, para este jueves está previsto que la presidenta participe en un encuentro con empresarios y ejecutivos convocado por Invest in Madrid para dar a conocer las políticas económicas y libres de trabas burocráticas que facilitan y atraen proyectos a la región.
Su visita llega tras los viajes a Chile y Perú, demostrando su interés por consolidar relaciones con una zona del mundo que comparte historia con España.
Elecciones en Ecuador
Ecuador llega a la recta final de la campaña presidencial con mucha incertidumbre. Al presidente Daniel Noboa del partido ADN y la aspirante a sucederle, la candidata de izquierdas Luisa González, de Revolución Ciudaddana, les separan en las encuestas apenas cuatro décimas, lo que puede considerarse un empate técnico.
En mayo de 2023, el entonces presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, cumplía 24 meses en el cargo pero lo hacía sumido en una grave crisis de seguridad y sospechas de corrupción. Por este motivo, Lasso fue objeto de un proceso de destitución iniciado por la Asamblea Nacional -en la que contaba con un apoyo minoritario- por presunta malversación de fondos en un contrato de transporte de crudo.
Para evitar ser destituido Lasso invocó la ‘muerte cruzada’, un recurso constitucional incluido en la Carta Magna de 2008 que permite al presidente disolver el Congreso si considera que este bloquea su gestión.
Con la disolución del poder legislativo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) organizó elecciones anticipadas, cuya primera vuelta se llevó a cabo el 20 de agosto de 2023 y la segunda el 15 de octubre. Lasso, con una baja popularidad en aquel momento, no se presentó a la reelección.
Daniel Noboa se presentó como un nuevo candidato liberal de centro, dispuesto a romper la alternancia entre el correísmo y la derecha tradicional, y aplicar medidas de choque contra el crimen. Superó la primera vuelta, y en la segunda se impuso con un 51,83% de los votos sobre el 48,17% de Luisa González.
Noboa asumió la presidencia el 23 de noviembre de 2023 con el mandato de completar el último año y medio de la presidencia de Lasso (2021-2025) que concluye en mayo de este año. Por este motivo, Ecuador celebra este domingo la segunda vuelta de las nuevas elecciones generales. En la primeta vuelta el presidente candidato llegó al 44,16% de los votos y la representante del correísmo, al 43,97%.
Lo último en España
-
OKDIARIO vuelve a sorprender a Pedro Sánchez en el interior de la Residencia Real de La Mareta
-
La asistente pagada por Moncloa posó en fotos con Begoña para promocionar su negocio en la Complutense
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
Últimas noticias
-
Una americana va a Mercadona y se queda a cuadros con lo que hacemos los españoles: «¿Está permitido en tu país?»
-
Ni palo santo ni salvia blanca: así es cómo puedes atraer llenar tu casa de energía positiva, según una experta en Feng Shui
-
Giro inaudito de el INSS: el BOE confirma que baja la edad de jubilación y ya es oficial
-
Aviso especial de la AEMET por la ola de calor extrema en España: «A partir del martes»
-
3 productos de Mercadona que parecen malos pero recomiendan todos los expertos: ricos y sanos