Ayuso anuncia que pagará el dentista a los mayores de 80 años y las gafas a los menores de 14
La presidenta ha anunciado que Madrid albergará el primer centro público residencial del mundo dedicado a pacientes con ELA
Ayuso sobre las protestas de la izquierda: «Esto no va de Sanidad, va de cambiar el modelo de Madrid»
Ayuso cumple: convoca las plazas para hacer fijos a 9.574 profesionales sanitarios
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este jueves que financiará el dentista a las personas mayores de 80 años, así como las gafas que precisen los menores de 14 años.
Además, la dirigente madrileña ha avanzado que el Ejecutivo llevará a cabo este 2023 chequeos médicos en los centros educativos y que la región capitalina albergará el primer centro público residencial del mundo dedicado exclusivamente a pacientes que sufren Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), que sean mayores de 18 años y en cualquier fase de la enfermedad.
Díaz Ayuso ha hecho esta batería de anuncios durante su intervención en el Pleno de la Asamblea de Madrid, donde ha subrayado que «la relación entre una boca sana y un cuerpo sano es muy estrecha» y que, por eso, el plan bucodental de la Comunidad de Madrid incluirá también una atención especial a niños, embarazadas y vulnerables, así como el costeo a los octogenarios y en adelante la colocación de prótesis y el tratamiento de caries.
Por otra parte, ha explicado que Madrid promoverá un programa de salud visual para garantizar que todo niño menor de 14 años que necesite gafas, las tenga, y que las condiciones sociales y económicas de la familia, «no impidan el cuidado ocular de los más pequeños». Para ello, se firmará un Convenio con el Colegio de Ópticos y Optometristas y el Gobierno autonómico destinará más de 6 millones de euros en cada ejercicio.
Ambos planes, ha indicado el Gobierno, se pondrán en marcha en el segundo semestre de este año, mientras que en el caso de los chequeos en los centros educativos comenzarán a realizarse a partir del próximo curso escolar 2023/24 y estos se harán a los alumnos cuando vayan a terminar las dos etapas obligatorias, la de Educación Primaria, a los 12 años; como la de Secundaria, a los 16.
Sobre el centro público para pacientes de ELA, Ayuso ha indicado que está pensado para que los enfermos con esta patología mayores de 18 años puedan recibir un cuidado domiciliario multiprofesional, especializada y adaptada a sus necesidades, lo que «supondrá una garantía de descanso para muchos cuidadores sobrecargados, e incluso una oportunidad para prolongar la vida a través de la Ventilación Mecánica Invasiva».
El objetivo, ha manifestado, es «ayudar en todo momento a los pacientes y a las familias para coordinar el trabajo de las unidades que ya están en los hospitales realizando un excelente servicio y, sobre todo, para prestar apoyo en todo lo que necesiten durante este proceso en su casa».
Lo último en España
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
El Gobierno asalta el Poder Judicial: el 25% de los jueces y fiscales no necesitarán aprobar oposición
-
El drama de los guardias civiles que luchan contra los narcos: señalan a sus hijos y matan a sus mascotas
-
Cae la banda de venezolanos que robaba relojes de lujo a punta de pistola en Alicante y Valencia
-
Margarita Robles niega estar «dolida» por los mensajes en los que Sánchez le llama «pájara»
Últimas noticias
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
El Gobierno asalta el Poder Judicial: el 25% de los jueces y fiscales no necesitarán aprobar oposición
-
El drama de los guardias civiles que luchan contra los narcos: señalan a sus hijos y matan a sus mascotas
-
La AEMET lanza la peor alerta: llega a España una DANA que va a dejar tormentas y granizo extremo en estas zonas
-
La justicia condena a Villarejo por espionaje y absuelve a los directivos de Repsol y Caixabank