Ayuso anuncia en Nueva York que la deducción en el IRPF a inversión extranjera entrará en vigor en 2024
Isabel Díaz Ayuso ha asegurado que esa deducción del IRPF será realidad el próximo año
Se trata de una rebaja de impuestos que no logró sacar adelante la legislatura pasada


La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este lunes desde Nueva York que el próximo año entrará en vigor la deducción en el Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para la inversión de capital extranjero que se realice en la región.
Se trata de una rebaja de impuestos con el objetivo de atraer capital de fuera de nuestras fronteras, que ya trató de sacar adelante la pasada legislatura pero que no lo consiguió porque Vox se opuso en la Asamblea de Madrid al considerar la medida un agravio comparativo con los contribuyentes madrileños.
En esta ocasión, al contar con una holgada mayoría absoluta en la Cámara autonómica, Isabel Díaz Ayuso no tendrá ningún problema para implementar esta rebaja fiscal a la que se comprometió en enero de este año.
La rebaja en el IRPF impulsada por Ayuso se aplicará a partir de 2024, tras pasar los correspondientes trámites legislativos, a cualquier persona que no haya residido en España en los últimos cinco años y quiera invertir y trasladarse a la Comunidad de Madrid como nuevo contribuyente. En ese caso, se podrá desgravar el 20% del total de la inversión realizada en activos financieros en la cuota autonómica del impuesto, siempre que se mantenga durante los siguientes seis años.
Así lo ha explicado la presidenta madrileña durante el desayuno informativo que ha protagonizado organizado por Spain-Us Chamber of Commerce e Invest in Madrid bajo el título Madrid, líder en atracción de inversiones extranjeras.
Allí ha detallado el modelo económico de la Comunidad basado en una baja fiscalidad «que no castigue a las empresas» y una Administración «amable y eficaz, con menor burocracia posible». Además, ha señalado que la inversión será tanto para activos financieros como inmobiliarios.
«Que se queden a vivir entre nosotros es lo que queremos, que lleguen a Madrid nuevas familias que se establezcan aquí y vengan con sus hijos a seguir contribuyendo a esta España», ha manifestado.
El único límite anual será la propia cuota de IRPF sobre la que se aplica la deducción del 20%, es decir, si es suficiente para compensar toda la desgravación, se podrá hacer el primer año. Si no lo es, se irá repartiendo a lo largo de los siguientes cinco.
En otro orden de cosas, durante ese desayuno, que se enmarca dentro de su viaje institucional a Nueva York, Isabel Díaz Ayuso ha felicitado a Daniel Noboa como nuevo presidente de Ecuador. «Ha dado la oportunidad de seguir adelante con políticas de libertad y prosperidad frente a las populistas que están arrasando el continente americano», ha proclamado.
Ecuador tiene nuevo presidente, @DanielNoboaOk. Una gran noticia que recibimos con mucha alegría en Madrid.
Toda nuestra colaboración para trabajar juntos por los ecuatorianos y madrileños a ambos lados del Atlántico.
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) October 16, 2023
Lo último en España
-
Alfombra roja a los okupas: Díaz y Otegi exigen un listado de todas las casas vacías en el País Vasco
-
Isabel Díaz Ayuso: «Puigdemont es el presidente de facto del Gobierno de España»
-
Moncloa gasta 13.000 € en los planos para abrir la isla privada donde vive la presidenta del PSOE gallego
-
Ábalos no declaró como diputado ningún viaje a su circunscripción de Valencia en todo 2022
-
El comisario de Brasil que investiga a Ábalos es el mismo del caso de la prostituta de Pumpido Jr.
Últimas noticias
-
Mensik da la campanada en Miami y deja a Djokovic sin su título 100
-
Las mejores depiladoras eléctricas para mujer del 2025: guía de compra y comparativa
-
¿Sabías que Hitler quiso llegar a la Luna? El plan nazi que casi se hizo realidad
-
¿Quién va hoy a ‘El Hormiguero’? Lista de invitados de Pablo Motos
-
El aviso de Banco de España sobre los cajeros que es importante saber