Ayuso advierte a Sánchez: si toca la sanidad madrileña irá al Constitucional
Ayuso llevará al Constitucional cualquier intento de Sánchez de subir los impuestos a Madrid
La Sanidad madrileña de Ayuso ha contratado 1.700 sanitarios y ya suma un 20% más que antes de la pandemia
Ayuso saca adelante sus primeros Presupuestos con un incremento para Sanidad de 700 millones
El Gobierno de la Comunidad de Madrid, liderado por Isabel Díaz Ayuso, ha advertido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que si su Ejecutivo aprueba en el Congreso de los Diputados el proyecto de Ley por el que se modifican diversas normas para consolidar la Equidad, Universalidad y Cohesión del Sistema Nacional de Salud (SNS), lo recurrirá ante el Tribunal Constitucional.
Así lo ha avanzado el consejero de Presidencia, Enrique López, puesto que ese proyecto de ley afianza la «gestión directa» como prioritaria en la prestación de servicios sanitarios en el conjunto de España, algo que ya aplican comunidades gobernadas por el PSOE, pero que puede chocar con legislaciones como la de la Comunidad de Madrid.
El texto de esa futura ley salió del Consejo de Ministros el pasado 15 de junio y establece como «excepcionalidad» las colaboraciones público-privadas y obliga a las autonomías a motivar las externalizaciones.
«Esta ley modifica varias leyes para asegurar la equidad y universalidad, algo que ya existe en Madrid. El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid establece como competencia regional la gestión del sistema de salud y reserva al estado las bases del sistema de salud, teniendo que velar el estado por el derecho a la igualdad en prestación de servicios», ha recordado López.
En ese sentido, ha destacado que «el legislador no puede entrometerse en el modo de gestión de las comunidades autónomas en cuanto a la sanidad pública» recalcando que en Madrid se apuesta por «un modelo de cooperación público privada».
Además, el consejero ha calificado como «curioso» que se quiera enfrentar un modelo con otro, indicando que «esta ley del Gobierno prohíbe los conciertos y la gestión indirecta».
«El Gobierno quiere un modelo ideológico en la gestión de la sanidad y no lo vamos a permitir. Tenemos autonomía para defender nuestro modelo respetando la igualdad. La Constitución y nuestro estatuto así nos lo compete. Tenemos autonomía frente a la intromisión del Gobierno utilizando las armas del Estado», ha agregado.
Lo último en España
-
La tienda más antigua de Madrid es una mina de oro: tiene un pasadizo secreto que lleva al Palacio Real
-
Parece El Retiro pero está en la Sierra: el parque escondido para los que buscan huir de la ciudad este verano
-
Dimite José María Ángel, el comisionado de Pedro Sánchez para la DANA que falsificó su título universitario
-
Los 20 guardias civiles de la seguridad de Sánchez en Lanzarote obligados a adelantar 400 € en dietas
-
El seguro del PSOE firmado por Cerdán cubre fianzas de cárcel y pagas por inhabilitación
Últimas noticias
-
Clamor en Porriño por la cuidadora asesinada: denunció el acoso en la casa y la obligaron a ir a trabajar
-
La Seguridad Social está aprobando pensiones del 100% por ésta enfermedad: estos son los casos que lo permiten
-
Hacienda ya multa este error que cometen muchos al sacar dinero: miles de personas lo hacen a diario
-
La AEMET revienta el verano y anuncia una ola de frío sin precedentes: las temperaturas…
-
La tienda más antigua de Madrid es una mina de oro: tiene un pasadizo secreto que lleva al Palacio Real