Ayuso advierte a Sánchez: si toca la sanidad madrileña irá al Constitucional
Ayuso llevará al Constitucional cualquier intento de Sánchez de subir los impuestos a Madrid
La Sanidad madrileña de Ayuso ha contratado 1.700 sanitarios y ya suma un 20% más que antes de la pandemia
Ayuso saca adelante sus primeros Presupuestos con un incremento para Sanidad de 700 millones
El Gobierno de la Comunidad de Madrid, liderado por Isabel Díaz Ayuso, ha advertido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que si su Ejecutivo aprueba en el Congreso de los Diputados el proyecto de Ley por el que se modifican diversas normas para consolidar la Equidad, Universalidad y Cohesión del Sistema Nacional de Salud (SNS), lo recurrirá ante el Tribunal Constitucional.
Así lo ha avanzado el consejero de Presidencia, Enrique López, puesto que ese proyecto de ley afianza la «gestión directa» como prioritaria en la prestación de servicios sanitarios en el conjunto de España, algo que ya aplican comunidades gobernadas por el PSOE, pero que puede chocar con legislaciones como la de la Comunidad de Madrid.
El texto de esa futura ley salió del Consejo de Ministros el pasado 15 de junio y establece como «excepcionalidad» las colaboraciones público-privadas y obliga a las autonomías a motivar las externalizaciones.
«Esta ley modifica varias leyes para asegurar la equidad y universalidad, algo que ya existe en Madrid. El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid establece como competencia regional la gestión del sistema de salud y reserva al estado las bases del sistema de salud, teniendo que velar el estado por el derecho a la igualdad en prestación de servicios», ha recordado López.
En ese sentido, ha destacado que «el legislador no puede entrometerse en el modo de gestión de las comunidades autónomas en cuanto a la sanidad pública» recalcando que en Madrid se apuesta por «un modelo de cooperación público privada».
Además, el consejero ha calificado como «curioso» que se quiera enfrentar un modelo con otro, indicando que «esta ley del Gobierno prohíbe los conciertos y la gestión indirecta».
«El Gobierno quiere un modelo ideológico en la gestión de la sanidad y no lo vamos a permitir. Tenemos autonomía para defender nuestro modelo respetando la igualdad. La Constitución y nuestro estatuto así nos lo compete. Tenemos autonomía frente a la intromisión del Gobierno utilizando las armas del Estado», ha agregado.
Lo último en España
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
Últimas noticias
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia
-
Escándalo en Turquía: 1.204 futbolistas investigados por apuestas ilegales y ¡siete árbitros en prisión!
-
La merienda que comíamos sin parar en España en los años 80: los nutricionistas hoy pondrían el grito en el cielo
-
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos