Archivada la causa contra el alcalde socialista de Coslada por dar una licencia de obras
Contra la resolución no cabe interponer recurso
El alcalde socialista de Coslada, Ángel Viveros, ha dado este miércoles una rueda de prensa ante los medios de comunicación para anunciar que el juzgado de lo Penal número 4 de Alcalá de Henares ha ordenado el sobreseimiento y archivo definitivo de las actuaciones y diligencias abiertas contra él por el caso de la autorización dada para las obras de un centro comercial en un suelo donde había restos arqueológicos. Contra la presente resolución no cabe interponer recurso alguno.
Estaba previsto que Viveros pasara por juicio oral junto con otros procesados por un delito contra el patrimonio el día 24 junio de 2024 en el Juzgado de lo Penal de Alcalá, pero la juez decidió cambiarlo por una vista para resolver cuestiones previas. El alcalde de Coslada estaba procesado por un delito contra el patrimonio por el que la Fiscalía pedía casi cuatro años de prisión, una multa diaria de 12 euros durante 18 meses (6.480 euros) y una multa a pagar a la Dirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid, que asciende a los 2,2 millones de euros.
El alcalde socialista concedió a una conocida cadena de centros comerciales licencia para iniciar unas obras en un yacimiento arqueológico donde había restos del paleolítico.
Según el fiscal del caso, el 10 de diciembre de 2010 la Junta de Gobierno del Consistorio de Coslada, que encabezaba el primer edil, dio luz verde a la concesión del permiso a los empresarios para intervenir en la parcela con valor histórico de El Calvario. Y al parecer no solicitó la autorización necesaria a la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid, ya que ese yacimiento está protegido con el fin de decidir si merece la declaración de BIC (Bien de Interés Cultural).
La Fiscalía sostenía que Viveros y su equipo, «de forma consciente», desatendieron esa protección especial y, cuando las obras comenzaron en 2012, la maquinaria de obra eliminó una «parte considerable» de los restos. Se traduce, según la Comunidad de Madrid, en unos daños de 2,2 millones de euros.
Durante la rueda de prensa, el regidor cosladeño ha señalado que el archivo de esta causa»era importante y significativo porque suponía que la magistrada hacía caso a lo que, desde hace años, veníamos reclamando mi abogado y yo». Sobre lo vivido estos años, Ángel Viveros ha subrayado que «han sido duros en lo personal, con repercusión en la salud, en lo económico y, cómo no, en lo político».
De los cuatro procesados, sólo un funcionario del Ayuntamiento queda todavía pendiente de resolver su situación judicial.
Lo último en España
-
La Fiscalía de Sánchez se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el ‘caso Begoña Gómez’
-
El PP de Mazón saca en las Cortes fotos de Sánchez y otros socialistas con el lema «Gobierno corrupto»
-
La delegada de Sánchez a la diputada del PSOE del ataque machista: «Estamos muy orgullosas de ti»
-
Marlaska quiere elegir a dedo a los mandos de la Guardia Civil encargados de dar obras sin licitación
-
Cerdán paga más de 21.000 € por la universidad privada de su hija mientras defiende la enseñanza pública
Últimas noticias
-
La Fiscalía de Sánchez se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el ‘caso Begoña Gómez’
-
Última hora de la muerte de Diogo Jota en un accidente de tráfico, en directo: reacciones y todas las noticias
-
Muere Diogo Jota, futbolista del Liverpool, en un accidente en Zamora
-
La tragedia familiar de Diogo Jota: se casó hace 11 días y deja tres hijos
-
Sesé y ECOALF: hacia una cadena de suministro más sostenible