Almeida fue el primer alcalde de España en realizar una encuesta para conocer la situación LGTBI
Almeida proyectará la bandera arcoiris sobre la fachada del Ayuntamiento el Día del Orgullo Gay
Dos ediles del PP abandonan la presentación del Orgullo al oír que «Almeida no es el alcalde de todos»
¿Cuándo son las fiestas, el desfile y la cabalgata del Orgullo Gay 2022 en Madrid?
El Ayuntamiento de Madrid, comandado por José Luis Martínez-Almeida, fue el primer consistorio de toda España en realizar una encuesta municipal a las personas del colectivo LGTBI para conocer su grado de satisfacción con su vida en la ciudad.
Así lo han confirmado a OKDIARIO fuentes municipales que lamentan que este estudio, que se realizó el año pasado sobre una muestra de 600 madrileños de entre 18 a 75 años que residen en la ciudad de Madrid y que se identifican como gays, lesbianas, bisexuales, intersexuales, transexuales, queers u otra identidad u orientación sexual o de género dentro del abanico LGTBIQ+, no tuvo apenas repercusión porque los datos eran positivos.
La encuesta, elaborada por el Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento que dirige el concejal de Ciudadanos José Aniorte Rueda, arrojaba que 8 de cada 10 personas de este colectivo que viven en la ciudad consideran Madrid «muy o bastante amigable» con las personas LGTBI.
El estudio, publicado el pasado mes de junio de 2021, tenía como objetivo general «realizar un análisis exploratorio sobre el colectivo LGTBIQ+ de la ciudad de Madrid, abordando su perfil personal y aspectos de su vida como su entorno social, familiar y laboral, vivencias, experiencias y opiniones, la discriminación social y las dificultades a las que se enfrentan», según señalaron desde el Ayuntamiento.
Una de las preguntas de la encuesta era que mencionaran palabras que asociaran a Madrid en relación con el colectivo y algunas de las más repetidas fueron “abierta”, “libertad” y “tolerante”, así como “Orgullo”, “amigable” o “Chueca”.
El informe también revelaba que, aunque la mayoría de personas LGTBI no han sufrido discriminación en los últimos cinco años, uno de cada cuatro confirmaba haber vivido situaciones de acoso, amenazas verbales o insultos en espacios públicos. El 63,7 % de los encuestados expresaba que el colegio o instituto es el lugar en el que más discriminación se produce.
Por otro lado, un 60,7% de los encuestados declara que les costó poco o nada asumir su orientación sexual o identidad de género, dándose cuenta de la misma y hablando por primera vez sobre ello los hombres a una edad más temprana que las mujeres.
«En suma, pese a que hay margen de mejora respecto a la situación del colectivo LGTBIQ+ en la ciudad de Madrid, en ciertos aspectos ésta ha mejorado respecto a años anteriores. Cada vez se encuentra más apoyo entre los seres queridos y, ante todo, la gran mayoría considera que Madrid es una ciudad amigable con el colectivo», concluye la encuesta.
Lo último en España
-
El enfado monumental de los madrileños por lo que está pasando en la Gran Vía: mandan un aviso muy serio
-
Incendios en España, en directo: última hora de los focos activos y estado de las carreteras hoy en tiempo real
-
Perimetrado el incendio en Colmenar Viejo que se originó cerca del de Tres Cantos
-
Dos informes del Gobierno de 2022 alertaban de la urgencia para renovar la flota de aviones antiincendios
-
El Congreso de EEUU pide a Trump que investigue al Gobierno de Sánchez por el contrato con Huawei
Últimas noticias
-
Soy notaria y este es el gesto común que hacemos todos y que nos puede meter en líos con Hacienda
-
Hallazgo histórico: un cazador encuentra dentro un corzo una piedra semipreciosa considerada un tesoro mítico
-
Adiós a la mampara de ducha: su sustituto es mucho más estiloso y práctico, según una arquitecta
-
Shock por lo que ha revelado un ex amigo de Georgina sobre su relación con Cristiano: «No se conocieron en Gucci»
-
El enfado monumental de los madrileños por lo que está pasando en la Gran Vía: mandan un aviso muy serio