100.000 madrileños que tengan hijos o compren una casa tendrán nuevas rebajas de impuestos de 35 millones
Los bajos impuestos de Ayuso atraen a las nuevas empresas: 4 de cada 10 € se invierten en Madrid
Ayuso presenta una calculadora para que los madrileños sepan a qué va cada euro de sus impuestos
Lección de Ayuso a Sánchez: adaptará el IRPF a la inflación para no empobrecer a los madrileños
El Consejo de Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha aprobado este miércoles nuevas rebajas de impuestos por natalidad, familias numerosas y compra de vivienda que supondrán un ahorro de 34,7 millones de euros para 100.000 madrileños.
De esta forma, el Ejecutivo ha dado luz verde al proyecto de ley de Deducciones fiscales recogidas en la Estrategia de Protección a la Maternidad y Paternidad y de Fomento de la Natalidad y la Conciliación, uno de los compromisos de Díaz Ayuso para esta legislatura.
Esta nueva normativa contempla una mayor deducción en el Impuesto de la Renta de Personas Físicas (IRPF) por nacimiento o adopción de hijos, que pasa de los 600 euros actuales a 700 durante los tres primeros años, de tal forma que las familias ahorrarán 300 euros más.
Además, se mejora la tributación por el cuidado de hijos menores de tres años, con una reducción del 25% de las cotizaciones a la Seguridad Social por la contratación de cuidadores.
Por otra parte, en materia de ayudas para el acceso a la vivienda, se amplían tres beneficios en el impuesto de la renta para facilitar la adquisición por parte de los más jóvenes.
La primera por la compra vinculada a un nacimiento o adopción (10% con un límite anual de 700 euros); la segunda sobre el pago de intereses de préstamo hipotecario por el mismo motivo (25%, hasta un máximo de 1.000 euros al año); y la tercera por el alquiler de un hogar (1.200 euros de tope, un 20% más que en la actualidad).
Por último, se prevé una nueva deducción para las familias numerosas, que pagarán sólo la mitad de la cuota autonómica del IRPF durante 3 años o quedarán exentas en el caso de las de carácter especial.
Además, se equipará las bonificaciones en el impuesto de Sucesiones y Donaciones a los menores acogidos y tutelados.
Esta batería de medidas, anunciadas en el programa de investidura de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, beneficiarán a cerca de 100.000 ciudadanos, con un ahorro tributario de aproximadamente 34,7 millones de euros.
Estas nuevas bajadas de impuestos se suman a las llevadas a cabo por el
Gobierno madrileño para reducir la carga fiscal a los contribuyentes. En enero pasado entró en vigor la rebaja de medio punto en todos los tramos autonómicos del IRPF, la mayor que se ha realizado hasta la fecha, que afectará a todos los niveles de renta y especialmente a los más bajos
Además, la Comunidad de Madrid va a deflactar el tramo autonómico del impuesto para contrarrestar los efectos fiscales de la subida de los salarios, evitando así que se pague un mayor porcentaje tributario. Lo que se persigue es que las familias cuenten con mayor nivel de renta disponible con la que poder hacer frente a la escalada de precios derivada de la inflación.
Lo último en España
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
-
Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una «leve indisposición»
-
Abascal asegura que Vox no es «el relevo del PP»: «Somos una opción nueva para los españoles»
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»
-
Fernando López Miras: «Sánchez y su gobierno se ríen de los españoles»
Últimas noticias
-
Diogo Moreira reina en Portimao y roza el título de Moto2
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online
-
A qué hora es y dónde ver hoy el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Tebas eleva su desprecio a la Segunda División: sin explicaciones ni perdón tras el apagón televisivo