Yoga y Pilates: cómo elegir el mejor para ti para estar sano tanto de cuerpo como de mente
¿Indeciso sobre qué elegir entre Yoga y Pilates? Hay puntos que los hacen diferentes, echemos un vistazo a cuál de los dos puede ser mejor para ti.
El bikram yoga, la disciplina que te hará sudar
Rocket yoga: qué es, qué beneficios aporta y cómo aplicarlo
Practicar pilates dos veces por semana reduce el dolor lumbar crónico
Estos son los sorprendentes beneficios de pasarte al pilates
El yoga y el pilates , entre las disciplinas buenas para el cuerpo y la mente, son probablemente las más extendidas en el mundo. Ambos provienen de Oriente, donde la importancia de cuidar el espíritu y la mente y no solo el cuerpo es de gran importancia. Los fundamentos y ejercicios de yoga y pilates son aplicados por millones y millones de personas cada día. Ambos consiguen además actuar como vía terapéutica frente a la persistencia del dolor. Si tiene problemas con el dolor de espalda crónico, confiar en el yoga y el pilates realmente puede marcar la diferencia por lo que muchas veces los confundimos o pensamos que nos van a ir bien en ambos casos cuándo en realidad no es así. Entonces ¿cuál elegir?
Yoga o pilates: ¿Cuál elegir?
Tenemos que decir que, a lo largo del tiempo, se han ido inventando diversas variantes tanto de uno como de otro. Y no faltan los puntos en común. Por ejemplo, los ejercicios sobre el control de la respiración y los ejercicios que afectan el bienestar del corazón son típicos de ambas disciplinas por lo que si deseas centrarte en la respiración seguramente te irá bien cualquiera de las dos.
Ahora, si dudas realmente para qué sirve específicamente el yoga y para qué el pilates o no sabes realmente cuál elegir, podemos decir así a priori que el yoga se centra en el control de la postura y la respiración, entrenando cuerpo y mente pero también espíritu.
El pilates, por otro lado, fue concebido para garantizar una mejor elasticidad al cuerpo. Es ideal para quienes padecen problemas específicos de columna , así como para quienes padecen diversas dolencias musculares. Además, hay un beneficio más detallado en partes del cuerpo como los glúteos, por lo que no deja de ser también un buen método para entrenar de alguna manera pero sin el sobreesfuerzo que implican las disciplinas deportivas o de gimnasio.
Diferencias en el movimiento
Y luego hay otra diferencia importante: el yoga es más reflexivo, más estático, mientras que Pilates asume un movimiento constante. Sin embargo, ambos también son útiles contra el estrés y nos hacen sentir más relajados, aunque de formas que no son del todo iguales. Porque, como se mencionó, el primero también actúa sobre la mente. Mientras que el segundo relaja unos músculos que muchas veces acaban sobrecargados, provocándonos precisamente estrés.
Debes elegir entonces aquel que pueda servirte mejor aunque practicar ambas disciplinas puede beneficiarte mucho más por lo que tal vez sea cuestión de integrarlas en tu vida y combinarlas para un bienestar completo.
Temas:
- Bienestar
Lo último en Lifestyle
-
Estos son los fotoprotectores solares más adecuados para cuidar de la piel de los niños
-
Así es el IQOS ILUMA i: el nuevo dispositivo que alarga tu experiencia y se adapta a tu ritmo
-
Bailarinas y bombones: el pack más especial para regalar el Día de la Madre
-
El éxito de las madres españolas que fabrican las zapatillas más cómodas del mundo
-
Regalos originales para el Día de la Madre: ideas únicas para sorprender a una madre
Últimas noticias
-
Putin amenaza con una guerra nuclear en Europa tras el acercamiento de Trump y Zelenski
-
Ni se te ocurra poner esta planta en casa: es muy bonita, pero sus hojas son tóxicas para niños y mascotas
-
El Parlament convalida este martes el decreto turístico que deja la ecotasa tal como está
-
El truco de las tintorerías para quitar las manchas de las almohadas y dejarlas como el primer día: sin lavadora
-
Puigdemont carga contra Cuerpo por la OPA de BBVA a Sabadell: «No confío en que esté en contra»