Swimrun: Qué es y cuáles son los beneficios de correr en el agua
Conozcamos mejor esta disciplina deportiva que implica correr y nadar.
Cómo hidratarse cuando se sale a correr
Aquagym en verano: ejercicios para piernas y glúteos
Running: Estos son los errores que debes evitar
¿Alguna vez has intentado correr en el agua? Este tipo de actividad puede no ser solo una diversión agradable para ser practicada junto al mar. De hecho, ha derivado en un deporte que si se practica bien aunque es agotador puede hacer bien a tu cuerpo y de hecho notarás resultados físicos que te van a sorprender. Conozcamos mejor que es el Swimrun y los los beneficios de correr y a la vez nadar dentro del agua.
Swimrun: Qué es y cuáles son los beneficios de correr en el agua
Correr es bueno, pero correr y nadar es otro esfuerzo. Debemos admitir que el swimrun es un deporte extenuante, pero también es importante resaltar que nos permite fortalecer los músculos así como la respiración además de introducirnos en una disciplina que tiene beneficios mentales como eliminar el estrés o también no calmar la ansiedad y fortalecer la resiliencia. Este entrenamiento se llama Swimrun y el primer maratón tuvo lugar ya en 1896 aunque mucho antes ya era una de las pruebas dentro del primer triatlón moderno celebrado en 1974. Sin embargo, el primer evento Swimrun organizado no llegó hasta el año 2006 de modo que podemos decir que se trata de un deporte bastante «joven».
El entrenamiento de Swimrun es similar a la mayoría de los demás entrenamientos de resistencia y generalmente se divide en tres fases: primero comienza con una fase aeróbica (en la que se debe correr fuera del agua para comenzar a «calentar»), un entrenamiento específico para la carrera (es decir que se trata de una fase en la que se practica trail running y running) y por último tenemos una fase natación (que se realiza más hacia el final y que evidentemente se practica dentro del agua).
A diferencia de un triatlón en el que tienes la opción de quitar o agregar equipo, el swimrun o correr en el agua requiere equipo básico todo el tiempo. Esto significa que como hay partes en las que debes nadar, tendrás que nadar con tus zapatillas de deporte y como no, tendrás que correr con lo que uses durante la natación.
Ten en cuenta que los requisitos del equipo varían según la duración del evento y la temperatura del agua . Por ejemplo, si eres un principiante que realiza una carrera corta y nadas en un agua con una temperatura agradable, es posible que no necesite herramientas especiales. Por norma general sin embargo, puedes nadar con un traje de triatlón (o pantalones cortos para correr y un top de natación) con un par de zapatillas ligeras. Si eres un experto y te gusta el mar abierto, es posible que necesites un traje de neopreno para abrigarte pero eso es algo en lo que solo pensarás una vez comiences tu andadura en uno de los deportes sin duda, más apasionantes.
Temas:
- Deporte
Lo último en Lifestyle
-
15 aplicaciones para tener sexo en 2025
-
Adiós a los tacones: los trucos de famosas como Eva Longoria para parecer más alta
-
Starbucks lanza la edición más cool del verano para celebrar los 30 años de Frappuccino®
-
¿Cómo planificar unas vacaciones en autocaravana?
-
Del Rey Felipe a Richard Gere: las zapatillas españolas que reinventan la forma de caminar (ahora en rebajas)
Últimas noticias
-
Ivet Playà se pronuncia tras la confesión de Nika sobre Alejandro Sanz: «Bravo por tu valentía»
-
Un juez imputa a Cristóbal Montoro por beneficiar ilegalmente a empresas gasísticas siendo ministro de Hacienda
-
Filósofos, verdugos y exilios
-
Oficial: Lamine Yamal ya es el nuevo ’10’ del Barcelona
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, miércoles 16 de julio de 2025