Entrenar abdominales: 6 errores a evitar
Durante la rutina diaria de entrenamiento podemos cometer errores. Aquí están los más populares
Cómo hacer abdominales de forma correcta y efectiva
Cómo reducir la barriga sin tener que hacer abdominales
Cómo hacer abdominales sin dañar la espalda
¿Cuál es la mejor forma de hacer abdominales?
Los abdominales perfectos son el sueño de muchas personas, pero para conseguirlos es bueno entrenar constantemente y no cometer algunos errores que podrían hacer que todos tus esfuerzos sean en vano. Descubre cuáles son los más comunes errores al entrenar los abdominales y cómo evitarlos.
Entrenar abdominales: 6 errores a evitar
Los ejercicios de abdominales son una parte fundamental de nuestra rutina diaria de entrenamiento. Lo importante es realizar bien los movimientos, de lo contrario incluso las series de ejercicios son contraproducentes y pueden provocar dolores o contracturas. Aquí hay 6 errores que debes evitar para entrenar tus músculos abdominales al máximo.
Contraer los hombros y la espalda
Cuando hacemos los abdominales centrales, tratamos de no llegar hasta el final para evitar causar tensión en la espalda. Para realizar la contracción, mantén los brazos juntos sobre el pecho y levantados hasta la mitad y nunca te sientes a hacer abdominales sin haber estirado antes los hombros y la espalda.
Hacer solo ejercicios abdominales
Solo entrenar tus abdominales no produce grandes resultados. Lo mejor es incluir un poco de yoga o pilates en tu rutina de ejercicios, así como ejercicios aeróbicos un par de veces a la semana. Condimentar tu rutina de ejercicios ayuda a fortalecer sus músculos de manera más efectiva y además, a lograr tu objetivo de resultados para tus abdominales en un tiempo menor.
No descansar
No recuperar el aliento es malo para los músculos. Tómate un tiempo para descansar entre los entrenamientos. Esto hace que el entrenamiento sea más efectivo y conduce a mejores resultados. Además, tampoco es aconsejable entrenar todos los días. Puedes entrenar entre semana y dejar los fines de semana libres o como mínimo dejar que los músculos descansen al menos 24 horas.
Doblar el cuello
Durante la contracción, nunca bajes la cabeza y lleves la barbilla hacia el pecho tanto que acabes doblando el cuello ya que podría verse resentido e incluso tener una lesión.
No controlar el levantamiento de piernas
Cuando levantamos la pierna de forma incorrecta, puede provocar dolor de espalda. No balancees las piernas, no estires demasiado la parte inferior de la espalda ni utilices el impulso, pero ten un control total.
Mala unión de manos y pies
Cuando realizamos el ejercicio de V-up, la pelvis actúa como un pivote y necesitamos levantar las piernas y los brazos rectos al mismo tiempo. Si nos resulta demasiado doloroso o cansador es mejor hacer menos repeticiones pero hacerlo correctamente juntando manos y pies en la pelvis.
Temas:
- Ejercicios
Lo último en Lifestyle
-
10 ideas de decoración de Halloween casera: los adornos más terroríficos y geniales
-
Soy médico y éste es el ejercicio definitivo para adelgazar sin apenas esfuerzo y sin emplear demasiado tiempo
-
Meliá Granada: el arte de hospedarse en una ciudad que enamora
-
Adiós al doble mentón: 6 ejercicios fáciles para acabar con la papada sin moverte del sofá
-
Así es el Dreame Matrix10 Ultra, el primer robot aspirador con estación de cambio múltiple de mopas
Últimas noticias
-
Si tu nombre está en esta lista la ciencia tiene malas noticias: tu coeficiente intelectual es más bajo que la media
-
La insólita historia de la isla que sólo es española medio año: cada 6 meses Francia nos la ‘roba’
-
Lo que va a pasar con el precio del aceite da miedo y lo dice un experto: «Se prevé…»
-
Bruselas lanza planes de ahorro sin impuestos para mitigar la crisis de pensiones en Europa
-
El embargo retrasa aún más los blindados 8×8 Dragón del Ejército: «Hasta los asientos son israelíes»