Ejercicios por edades para estar en forma durante la cuarentena
El deporte es muy beneficioso a cualquier edad, e incluso se puede practicar en familia
Llevamos casi un mes confinados y en este tiempo hemos visto cientos de canales de Youtube y perfiles de Instagram dedicados a hacer deporte en casa, sin duda imprescindible para que el cuerpo siga activo y no se caiga en el sedentarismo. Hoy te mostramos los mejores ejercicios por edades para que toda la familia pueda estar en forma durante la cuarentena.
Muchas rutinas de entrenamiento o ejercicios se pueden adaptar según las características de tu cuerpo y tus capacidades, e incluso también en función de la edad, ya que no todos podemos hacer lo mismo de la misma manera.
Ejercicios por edades muy básicos para no perder la forma durante la cuarentena
Ejercicios para jóvenes y adultos
- Rodilla-mano: levanta las rodillas hasta tocar las manos, variando intensidad y velocidad en función de tus capacidades.
- Carrera estática: sin moverte del sitio, simula una carrera, también variando la intensidad en función de tus capacidades.
- Talón-glúteos: se trata de llevar los talones al glúteo, una pierna cada vez, alternativamente.
- Jumping-jack: realiza saltos estáticos abriendo y cerrando brazos y piernas.
Ejercicios para mayores
- Sí y no: sentado y con la espalda recta, mover la cabeza lentamente, de derecha a izquierda y de adelante hacia atrás.
- Estiramiento de espalda: también sentado, hay que llevar la barbilla al pecho y doblar la espalda poco a poco, dejando caer cabeza y brazos hasta donde el cuerpo lo permita. Mantén posición cinco segundos y vuelve a estirar lentamente.
- Flexión de brazos: hay que pegar los brazos al cuerpo y elevarlos poco a poco, cogiendo aire al mismo tiempo. Cuando ya no se pueden subir más, se empiezan a bajar poco a poco expulsando el aire.
- Flexión de cadera: apoyado en una silla para no perder el equilibrio, hay que levantar la rodilla e intentar llegar a la altura de la cintura.
- Puntillas-talones: es recomendable apoyarse en una silla para no perder el equilibrio. Hay que ponerse de puntillas con los dos pies a la vez y moverlos para apoyarse en los talones.
Ejercicios para niños
- Bailar: a los niños les suele gustar mucho bailar, por lo que hay que poner un par de canciones con las que se pueda bailar y saltar durante unos minutos. Lo ideal es que se mueva todo el cuerpo para ejercitarlo y quemar calorías.
- Juegos con movimiento: los juegos que requieren movimientos son fantásticos para ejercitarse, como el escondite o las estatuas.
- Tareas: la cuarentena es un buen momento para hacer que los más pequeños empiecen a colaborar en las tareas del hogar si es que todavía no lo hacen. Poner y recoger la mesa, meter la ropa en la lavadora o barrer son tareas que requieren el movimiento y la actividad.
Lo último en Lifestyle
-
Autorregálate belleza, cuidado y un pelazo de escándalo en este San Valentín
-
El Lopesan Costa Meloneras se consolida como uno de los hoteles de lujo más solicitados en España
-
Adiós a las mesas rectangulares: la nueva moda que llega para cambiar las casas
-
10 regalos originales para San Valentín que sorprenderán a tu pareja
-
IQOS lanza su campaña “IQOS Game Changers Música” y su Edición Limitada en Barcelona junto a Aoki
Últimas noticias
-
Un estudio afirma que mantener cañas en los cauces de los ríos aumenta el riesgo de inundaciones
-
Un muerto en otro dramático choque de aviones en pista en EEUU: los dueños de ambos jets son famosos
-
El Gobierno inicia la expropiación de El Algarrobico mientras la Junta insta a su demolición inmediata
-
Musk quiere arrebatarle ChatGPT a su enemigo Altman: ofrece 97.400 millones para hacerse con OpenAI
-
Trump impone aranceles del 25% al acero y el aluminio: «Es el comienzo para que EEUU sea rico de nuevo»