Cómo evitar hacer ensaladas que engordan
No todas las ensaladas son saludables, muchas son muy calóricas
Mucha gente se cree que el truco para bajar de peso es comer ensaladas, y por más que lo hacen no lo consiguen… y eso tiene una explicación muy clara. Hay muchas ensaladas que engordan, no por ser una ensalada ya es saludable, por lo que es muy importante saber qué ingredientes se deben y no se deben poner para que las tuyas lo sean.
Meter en una ensalada ingredientes que no son saludables, o recomendables, hace que la ensalada no lo sea, y mucha gente que lo hace no entiende por qué engorda, cuando tiene la respuesta ante sus propios ojos.
Evita hacer ensaladas que engordan
- Verduras y hortalizas son básicas en una ensalada, por lo que deben ser la mayor parte posible de la misma. Cuanto más pongas de esto, menos pondrás de otros ingredientes más calóricos.
- No abuses de aliños industriales, como pueden ser salsas o vinagres balsámicos. Aunque nos vendan lo contrario, son calóricos y nada saludables. Preparar un aliño casero siempre es mejor.
- Tu ensalada se convertirá en un plato muy calórico si le añades rebozados, fritos o procesados, como pueden ser picatostes, cebolla frita, pollo empanado, bacon, palitos de cangrejo… Tu plato será una bomba y no tendrá nada de saludable.
- El aguacate contiene grasas saludables que son muy beneficiosas, pero no hay que abusar, ya que sus aceites aportan muchas calorías al plato, al igual que los de los frutos secos. Si utilizas estos ingredientes, que sea de forma controlada, en pocas cantidades.
- Huye de los azúcares, ya sea en vinagre de Módena, mermeladas, miel, panelas, vinagretas… para ensaladas que engordan, las que llevan algunos de ellos, por mucho que todo lo demás sean hortalizas y verduras.
- Frutas deshidratadas como las pasas, mango, piña, arándanos o manzanas, en su estado seco, también son más calóricas que si las añades en su estado natural.
¿Qué debe incluir la ensalada perfecta?
- Hojas verdes: lechuga, rúcula, canónigos, escarola, espinacas…
- Hortalizas crudas: zanahoria, pimiento rojo, pimiento, verde, tomate, pepino, espárrago…
- Hortalizas cocinadas: calabacín, berenjena, espárragos verdes, setas, judías verdes…
- Proteínas: huevo, pollo, pavo, atún, caballa, gambas, langostinos, mejillones, pulpo, legumbres, queso fresco, tofu, jamón cocido de calidad, jamón serrano…
- Grasas saludables: AOVE, frutos secos, aguacate, semillas, aceitunas… en pequeñas cantidades.
- Frutas: arándanos, fresas, mango o piña… en pequeñas cantidades.
- Otros: pasta, arroz, patata, quinoa, maíz…
Una buena ensalada debe contar con verduras y hortalizas al menos en la mitad del plato.
Lo último en Lifestyle
-
La importancia de unas buenas zapatillas de fitness
-
Mudarse en 2026: cómo ahorrar tiempo y dinero si te cambias a Málaga
-
WAH Show: el caso de éxito que ha transformado el entretenimiento en Europa.
-
Colapsos en la web de la firma española viral para comprar su sérum con descuento
-
Maquillaje de payaso terrorífico fácil para Halloween: cómo pintarse la cara paso a paso
Últimas noticias
-
Todavía quedan semanas para Navidad, pero este clásico de los 90 ya reina de nuevo en Disney Plus
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
-
Luminalia Dimensional y nuevas megaevoluciones en Leyendas Pokémon: Z-A, Megadimensión
-
Alcaraz se eleva en Turín: recupera el número uno virtual y rompe su maldición en las ATP Finals
-
Ésta es la única manera de eliminar el moho de la ducha de manera segura y para siempre