Antojo de helado: pero ¿y si estoy a dieta?
Ahora que es verano, el antojo de helado surge todos los días, sobre todo con este calor, pero ¿qué hacer cuando estás a dieta? Averigüémoslo juntos.
3 recetas de helados caseros faciles de preparar
3 helados muy ligeros para el verano 2022
Helado de pistacho y lima: receta de un auténtico manjar
¿Qué pasa si te comes un helado caducado?
El verano también significa helado : un placer indispensable durante los días de calor sofocante. Pero cuando estamos a dieta, seguro que pensamos qué es mejor mantener a raya esta tentación, especialmente si no podemos controlarnos tan bien como deberíamos. Por ello, puede que tengas antojo de comer un helado pero lo estés pasando mal porque a la vez estás a dieta. Descubramos si es posible comer helado y en el caso de que así sea, cuál es el más indicado.
Antojo de helado y dieta
¿El helado es malo en una dieta ? ¿Se puede comer a ratos o está terminantemente prohibido? Si es así, ¿qué sabor es mejor elegir? Para responder a todas estas preguntas, nos basamos en la opinión de lo que opinan los expertos en nutrición.
Seguro que muchas veces te habrás hecho estas preguntas durante la dieta. Hay quienes pueden haber pensado en reemplazar directamente toda la comida con helado o quienes se han sentido menos culpables al optar por sabores con sabor a frutas. Pero para saber si se puede comer helado o no durante la dieta, y sobre todo cuál comer, es mejor como decimos saber qué opinan los expertos.
Y estos sugieren que no es tanto el sabor del helado, sino los ingredientes utilizados para hacerlo. Por lo general, los helados se elaboran con leche, azúcar, huevos (frescos o en polvo) y nata. A estos ingredientes se le pueden añadir otros menos saludables, como colorantes y aromas, y son precisamente estos los que marcan la diferencia en cuanto a calidad.
Para salir de dudas y apostar por una opción saludable, sin duda es recomendable optar por helados artesanales que tengan menos colorantes y conservantes que los helados envasados. Según la diferencia entre los helados de nata y los de frutas, los nutricionistas creen que el helado de nata sin duda contiene más calcio y proteínas que el helado de frutas, que sin embargo contiene vitaminas y antioxidantes (pero solo si se hace con fruta fresca).
Pero intentemos resolver la pregunta más importante: ¿Estás a dieta del helado, sí o no? Cualquier médico te dirá que no tiene porqué ser así, pero sólo si se consume con moderación y siempre como postre, ¡nunca como comida de verdad! Esto se debe a que el helado está desprovisto de fibras, que en cambio son esenciales para reducir el azúcar en la sangre, por lo que desde el punto de vista nutricional está desequilibrado por la presencia únicamente de azúcares, por lo que debe considerarse como una excepción a la regla.
Lo último en Lifestyle
-
15 aplicaciones para tener sexo en 2025
-
Adiós a los tacones: los trucos de famosas como Eva Longoria para parecer más alta
-
Starbucks lanza la edición más cool del verano para celebrar los 30 años de Frappuccino®
-
¿Cómo planificar unas vacaciones en autocaravana?
-
Del Rey Felipe a Richard Gere: las zapatillas españolas que reinventan la forma de caminar (ahora en rebajas)
Últimas noticias
-
Las marcas caras tiemblan con estas zapatillas de montaña de Decathlon: modernas y cómodas por menos de 50 euros
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
La Guardia Civil interviene 10 kilos de cogollos de marihuana en una finca de Sencelles
-
El Consejo de Economistas frente a Yolanda Díaz: «La reducción de la jornada reducirá la productividad»
-
Bruselas expedienta a España por intervenir en la OPA de BBVA sobre Sabadell y vulnerar la Ley de Competencia