Alimentos que parecen aptos para veganos pero que no lo son
Sorprendentemente alimentos como los plátanos que parecen veganos no lo son en realidad. Descubre por qué.
Trucos y consejos para hacer una dieta 100% vegana
Alimentos veganos con más calcio que la leche
Alimentos con proteínas para la dieta vegana
Nace la hamburguesa 2.0, la más sana del mercado, que ha conquistado a los deportistas de élite
Si has decidido seguir una dieta vegana o vegetariana, debes tener mucho cuidado con lo que comes. Desafortunadamente, cambiar a este tipo de dieta no es tan fácil como parece. De hecho existen muchos alimentos que parecen aptos para veganos pero que no lo son que a continuación os vamos a develar. Seguro que más de uno te sorprende.
Alimentos que parecen aptos para veganos pero que no lo son
El consejo a seguir para no llevarnos sorpresas o decepciones en lo que respecta a alimentos que parecen veganos pero que no lo son, será leer bien las etiquetas o preguntar antes de comprar. De todos modos, os enumeramos cinco en concreto que será bueno que conozcas bien.
- Plátanos : A pesar de ser una fruta, los plátanos pueden contener quitosano que es un polímero natural derivado de mariscos. El quitosano, una sustancia que combate las bacterias derivada de las cáscaras de cangrejos y camarones, funciona bien como conservante en aerosol para frutas. Se usa más comúnmente en los plátanos. Para evitar este extraño ingrediente animal, asegúrate de optar por productos orgánicos.
- Cerveza : Puede contener elementos del pescado. Algunos cerveceros tradicionales utilizan clarificantes de origen animal, que son ingredientes para clarificar la cerveza, en su proceso de elaboración. Por ejemplo, la cola de pescado aunque por suerte cada vez se utiliza menos, aunque no estará de más que miremos la etiqueta o que preguntemos antes de comprar nuestra cerveza.
- Chocolate : puede contener leche. ¿Crees que el chocolate con leche es el único producto de cacao que contiene leche ? Muchas variedades de chocolate amargo también contienen ingredientes lácteos. El chocolate hecho con un 65% de cacao o más es menos probable, pero aún así vale la pena revisar la etiqueta antes de comprarlo.
- Jugos de frutas : pueden contener colorantes a base de insectos, aceite de pescado y vitamina D de origen animal. La mayoría de estos ingredientes de origen animal se encuentran en jugos «fortificados» como el jugo de naranja con vitamina D agregada (que, aparentemente, se puede cosechar de la lana) y ácidos grasos omega.
- Vino: al igual que la cerveza, el vino a veces se clarifica con filtros de origen animal. Estos incluyen todo, desde la caseína derivada de la leche hasta la albúmina derivada del huevo, hasta los ingredientes extraídos de las vejigas de pescado. A diferencia de la cerveza, este proceso es común en el mundo del vino, incluso hoy. Si deseas un vaso de pinot apto para veganos, deberás buscar productos comercializados como tales.
Lo último en Lifestyle
-
La importancia de unas buenas zapatillas de fitness
-
Mudarse en 2026: cómo ahorrar tiempo y dinero si te cambias a Málaga
-
WAH Show: el caso de éxito que ha transformado el entretenimiento en Europa.
-
Colapsos en la web de la firma española viral para comprar su sérum con descuento
-
Maquillaje de payaso terrorífico fácil para Halloween: cómo pintarse la cara paso a paso
Últimas noticias
-
Buenas noticias para los jubilados: la paga extra de Navidad de las pensiones sube y ésta es la fecha
-
Un joven cazador salva a una serpiente de morir de hambre, pero no da crédito ante la reacción del animal
-
Lluvias torrenciales en camino: AEMET avisa de la borrasca atlántica y activará alertas en media España
-
Aviso a los mutualistas: cómo calcular los intereses por el retraso de la devolución del IRPF y no perder dinero
-
Paso a paso para apuntarse al programa de Termalismo 2026 del Imserso: listado completo de los balnearios del País Vasco que participan