La Universidad de Valladolid adjudica una plaza fija a una profesora de CCOO siendo la peor candidata
La Universidad de Valladolid ha adjudicado a una profesora de Comisiones Obreras (CCOO) una plaza fija a pesar de ser la candidata con menos experiencia docente y sin apenas formación en comparación con el otro candidato con el que rivalizó. Se trata de Ana María Magaz González, una de las sindicalistas más destacadas de CCOO en la Universidad de Valladolid.
La polémica adjudicación tuvo lugar justo antes del verano. La plaza de profesor fue convocada por la Universidad de Valladolid por resolución de 15 de noviembre de 2017, y la defensa pública de los currículums tuvo lugar el 26 de abril de 2018 en el salón de grados de la Facultad de Educación del Campus Duques de Soria de la Universidad de Valladolid.
En ese acto tuvo lugar la exposición de las trayectorias de los profesores que optaban a la plaza para dar clase en la asignatura «Potencial educativo de lo corporal. Organización de la actividad física y el deporte» que se imparte a los alumnos que estudian la carrera de Magisterio en la Facultad de Educación.
La profesora sindicalista a la que finalmente se le adjudicó la plaza, Ana María Magaz González, cuenta con un currículum extremadamente escueto: una carrera, un doctorado y dos proyectos de innovación e investigación. Nunca ha dirigido una tesis doctoral, tampoco ha escrito ningún libro y solamente cuenta con cinco ponencias y comunicaciones en congresos y ocho artículos escritos. Cuenta con menos de 3.000 horas de docencia y no cuenta con acreditación de profesora titular. También cuenta con numerosas quejas en el decanato por parte de alumnos.
Cuatro carreras y 229 artículos
Sin embargo, el candidato al que se enfrentó a Magaz González posee cuatro carreras, dos doctorados, 229 artículos publicados, 15 libros, 21 proyectos de investigación e innovación. También cuenta con 123 ponencias y comunicaciones en congresos, ha dirigido 8 tesis doctorales y cuenta con más de 6.000 horas de docencia y 27 estancias de investigación en el extranjero. Además cuenta con la acreditación de profesor titular desde el año 2012 y posee más de 50 encuestas docentes positivas realizadas por los alumnos.
A pesar de la diferencia abismal entre los dos currículums, la plaza se le acabó adjudicando a la profesora sindicalista. Entre los compromisos adquiridos por Magaz González en su candidatura a las elecciones sindicales del Comité de Empresa se encontraba “potenciar la transparencia y las promociones de plaza de profesorado”.
La candidatura sindical de Magaz González acusó a la Universidad de Valladolid de provocar una situación de desigualdad entre el profesorado laboral y el profesorado funcionario. También tachaba a las facultades de discriminar a sus empleados en materia de condiciones salariales y de acceso a los puestos de responsabilidad.
Temas:
- CCOO
Lo último en Investigación
-
Inminente informe de la UCO sobre Armengol con nuevos mensajes con Koldo sobre las mascarillas ‘fake’
-
La UCO también investiga los 10,4 millones que dio Armengol a Levantina, cuyo dueño pagó mordidas a la trama
-
Alexis Roig: «La ciencia ya no es una herramienta más, es una arquitectura de poder»
-
Sánchez y Begoña vivieron en 2008 en otro piso de Pozuelo que su suegro compró con el dinero de los prostíbulos
-
Santos Cerdán rechaza ver la tele en prisión para no tener «intoxicación» de la prensa
Últimas noticias
-
Lo último del alcalde de Orense: Pérez Jácome se baña «a lo Palomares» con una conselleira ‘muda’ en bañador
-
La Fiscalía de Sánchez pide casi cuatro años de prisión para el novio de Ayuso en plena ola de corrupción del PSOE
-
Blanqueado Bildu, ilegalizamos a Vox
-
Mario Saint-Supery sustituye a Lorenzo Brown en la lista de España para el Eurobasket
-
ONCE hoy, miércoles, 16 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11