La UDEF investiga 203.457€ que declaró González a Hacienda como «ingresos de capital mobiliario»
La juez de Estepona investiga el pago de 87.000€ de IBI o tasa de basuras del dúplex de González
La UDEF cree que González falseó el pago de 82.000€ simulando el alquiler del dúplex que ya era suyo
El expresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, y su esposa, Lourdes Cavero, declararon en Hacienda unos ingresos de 203.457 euros en concepto de «ingresos de capital mobiliario» entre los años 2008 y 2013.
Así consta en un informe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía Nacional, UDEF, remitido recientemente a la titular del Juzgado de Instrucción nº 5 de Estepona, Isabel Conejo. La magistrada investiga el alquiler en el 2008 y posterior compra en el 2012 del dúplex de lujo del matrimonio en esta localidad malagueña.
Según el citado informe, al que ha tenido acceso OKDIARIO, los González Cavero declararon en estos 6 años a la Agencia Tributaria unos ingresos íntegros por capital mobiliario de 203.457,55€. Los investigadores hacen una serie de consideraciones indicadas por la Agencia Tributaria «dado el importe» que el matrimonio recibe en dicho concepto durante este periodo. González declara en este periodo una cifra de 85.982,62 euros y Cavero de 117.474,93€.
«Bajo el epígrafe ‘ingresos íntegros capital mobiliario’», explica la UDEF, «se incluyen los derivados de la participación en fondos propios de entidades, la cesión a terceros de capitales propios (cuentas corrientes, depósitos financieros), las operaciones de capitalización, seguros de vida o invalidez e imposición de capitales, la propiedad intelectual, industrial, prestación de asistencia técnica y el arrendamiento y subarrendamiento de bienes muebles, negocios o minas».
En este sentido, añaden los agentes, «según la información facilitada por la Agencia Estatal de Administración Tributaria, AEAT, entre los años 2008 y 2013 Lourdes Cavero declara que percibe en concepto de rentas explícitas los siguientes dividendos abonados por la mercantil Subastas Segre S.L.: 85.310,72 euros en el 2008, 42.217,12€ en el 2009, 16.665€ en el 2012 y 41.662,50€ en el 2013. En total, la cifra alcanza los 185.854 euros.
De gananciales a separación de bienes
La UDEF centra también sus sospechas en el cambio que hizo el matrimonio González-Cavero de bienes gananciales a separación de bienes.
El informe policial indica que en los años 2008 y 2009 «el régimen económico del matrimonio era el de gananciales por lo que en principio los rendimientos obtenidos se dividirían entre ambos a partes iguales lo que explicaría lo que declaran en concepto de ‘ingresos íntegros capital mobiliario’”.
Posteriormente, en julio de 2009 modifican el régimen económico de su matrimonio adoptando la separación de bienes. Según la UDEF, analizando los ingresos bajo el citado concepto que declaran ambos en los años 2010 y 2011, la cantidad «se reduce de forma muy considerable».
«En el año 2012», señala dicho informe, «se da la circunstancia de que Ignacio González declara no haber percibido cantidad alguna en dicho concepto y en cambio su mujer declara la cantidad de 23.791,67€. Por último, en el año 2013 es preciso destacar el hecho de que nuevamente parece existir una división de lo que Lourdes Cavero percibe en concepto de rentas explícitas de la mercantil ‘Subastas Segre S.L.’. En este año, González declara 19.399,28€ en concepto de ‘ingresos íntegros capital mobiliario’ y su esposa 24.220,32€».
En este punto, los investigadores se plantean «dos escenarios o hipótesis a tenor del cambio de régimen económico realizado por el matrimonio González–Cavero y siempre teniendo en cuenta que tal y como se ha indicado anteriormente no consta que la sociedad de gananciales se disolviese y en ese caso cómo se liquida la misma».
«Un primer escenario indicaría que Lourdes Cavero se habría atribuido la totalidad de lo que percibe en concepto de rentas explícitas de la mercantil ‘Subastas Segre S.L.’ en el año 2012, concretamente 16.665€ cuando debería haber sido repartido con su cónyuge tal y como vuelve a ocurrir en el año 2013».
«Por el contrario» concluye, «un segundo escenario indicaría que es Ignacio González el que se atribuye en 2013 una cantidad que no le correspondería, concretamente 19.399,28€ ya que lo rendimientos procedentes ese año de la sociedad ‘Subastas Segre’ le corresponderían a su mujer y por tanto lo declarado en 2012 sería correcto».
Lo último en Investigación
-
Un tío de Begoña Gómez denunció el robo de 7.000 € tras salir de una de las saunas prostíbulos
-
La Policía detectó fallos de seguridad, obras ilegales y falta de seguro en las saunas del padre de Begoña
-
El Gobierno renovó un contrato con la empresa investigada de Barrabés 4 días antes del informe de Hacienda
-
El padre Ángel acumula 20 denuncias por inseguridad y «daños al patrimonio» en la iglesia de San Antón
-
El padre Ángel rinde culto en su iglesia a Almudena Grandes, escritora que se mofó de las monjas violadas
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia sorprende a Curro en su habitación
-
Melania Trump revela que tiene contacto directo con Putin y anuncia la liberación de 8 niños ucranianos
-
Piden cárcel al marroquí que organizó una fiesta en Torremolinos y prohibió la entrada a «maricones»
-
La artesanía vuelve a Madrid con la VII Feria de Otoño 2025
-
Güiza pide a Lamine Yamal que se aleje de su padre: «Yo al mío no le dejaría que hiciese eso en la vida»