Los testaferros mintieron al banco ocultando su relación con una ‘persona políticamente expuesta’ como Juan Carlos I
Los testaferros de Don Juan Carlos mintieron ante los administradores del Credit Suisse cuando abrieron en 2009 la cuenta a nombre de Fondation Zagatka, al negar su relación con una 'persona políticamente expuesta' como el Rey.
El fiscal suizo descubre una cuenta de Juan Carlos I en Ginebra a nombre de su primo y otros testaferros
Los testaferros de Don Juan Carlos mintieron ante los administradores del Credit Suisse cuando abrieron en 2009 la cuenta a nombre de Fondation Zagatka, la fundación que servía de tapadera para ocultar el dinero en el extranjero del ex monarca, según fuentes judiciales suizas.
Los cuatro hombres de paja falsearon el documento de admisión cuando ocultaron sus relaciones con «una persona políticamente expuesta», como era el caso de Su Majestad (SM). Se trata de un protocolo diseñado por la Banca que responde a las siglas «PEP». Y ese incumplimiento puede generar de manera automática la cancelación de la cuenta. En situaciones extremas, además, puede provocar el bloqueo de los fondos. Como sucedió en casos como los de Francisco Correa, Luis Bárcenas o Rodrigo Rato.
OKDIARIO desveló, en exclusiva, que el fiscal suizo, Yves Bertossa, había descubierto una cuenta bancaria en el Credit Suisse de Ginebra a nombre de Fondation Zagatka y gestionada por los testaferros de Don Juan Carlos I: su primo Álvaro de Orleans, que figura como «beneficiario efectivo»; Arturo Fasana, como «gerente de la fortuna del cliente»; y Dante Canonica y Guido Meier, como «miembros del Consejo de la Fundación». Este último, además, era el presidente de Allgemeines Treuumtermehmen (ATU), la sociedad gestora de Zagatka en Vaduz (Liechtenstein).
La cuenta, identificada con el número 0251-798208-9, fue abierta por Arturo Fasana, como mánager de la sociedad Rhône Gestion, el 28 de julio de 2009, en representación de Fondation Zagatka, que llevaba constituida desde 2003. Pero la Fiscalía de Ginebra está convencida de que los fondos del Credit Suisse son propiedad del Rey Emérito. Al menos, ese es uno de los objetivos a esclarecer en las diligencias P14783/1018.
Los testaferros de SM, investigados por un posible delito de blanqueo, burlaron la normativa bancaria helvética cuando cumplimentaron los diferentes apartados del contrato y firmaron el documento de apertura de la cuenta bancaria. Todos ellos, sin excepción, contestaron con una «X» en la casilla del «No», en el apartado «Estatus político», a la pregunta: «¿Es una persona políticamente expuesta (PEP)?».
Mienten al banco
Todos mentían porque el mismo documento bancario aclara cuál es para el banco el significado de las siglas «PEP»: «Persona que ejerce funciones públicas importantes o que tenga una relación estrecha con una persona de esas características». Posiblemente, Don Juan Carlos no conociera personalmente a Guido Meier -el presidente de ATU-, pero sus relaciones con su primo Álvaro de Orleans y los intermediarios Fasana y Canonica eran tan estrecha, que hasta se permitía el lujo de confiarles su patrimonio oculto.
Tal era la confianza de Fasana con el ex monarca que, cuando viajaba a Madrid, se desplazaba directamente al Palacio de La Zarzuela para entrevistarse con su cliente. Incluso, el primo de SM, cuando éste ya había perdido su condición de Rey tras su abdicación, suscribía los contratos con la compañía aérea Air Partner con las señas: «Palacio de La Zarzuela. 28071. Madrid», como desveló OKDIARIO, en exclusiva.
Por todo ello, para la Fiscalía helvética la fundación Zagatka, que fue constituida hace 17 años en Vaduz (la capital de Liechtenstein) por Álvaro de Orleans, habría servido todos esos años de tapadera para ocultar el patrimonio del Rey Emérito en el extranjero.
La mayor parte de los documentos en poder del fiscal Bertossa fueron incautados en el despacho de Rhône Gestión, en el número 2 de Boulevard Georges-Favon, junto al lago Leman de Ginebra. La investigación contra los testaferros de Don Juan Carlos fue abierta por la Fiscalía en agosto de 2018. El punto de partida fue la publicación en OKDIARIO de las confesiones de Corinna Sayn Wittgenstein, que habían sido grabadas subrepticiamente por el entonces comisario José Villarejo.
El papel de Rhône Gestion
Rhône Gestion, la sociedad pantalla de Fasana, aparece en la cuenta del Credit Suisse como «EAM», el «gerente de activos externos». Por su parte, ATU, es una firma internacional de consultoría y fideicomiso y con ramificaciones en los paraísos fiscales de Hong Kong, Shanghai, Panamá e Islas Vírgenes, entre otros. Está considerada como una sociedad experta en la constitución en todo el mundo de instrumentales offshores.
En las confesiones de Corinna Sayn Wittgenstein, grabadas por Villarejo en la residencia londinense de la princesa alemana, ésta ya reconocía el protagonismo de Álvaro de Orleans en los negocios de su primo el Rey Emérito.
Corinna llegaba a afirmar: «Han puesto algunas cosas a nombre de su primo, que es Álvaro Orleans Borbón… Las cuentas de bancos en Suiza se han puesto a su nombre…». Y concluía: «Es él (Álvaro de Orleans Borbón) quien paga hasta los vuelos (del Rey Juan Carlos) a Los Ángeles. Esos vuelos privados salen de Torrejón, de la zona militar, para no estar controlados…. Es él, Álvaro (De Orleans Borbón), quien los está pagando».
Lo último en Investigación
-
Santos Cerdán iba con frecuencia al ministerio de Ábalos a pedir contratos gracias a su amigo Koldo
-
La trama se reunió con el jefe de gabinete de Montero 5 días antes del «¡Eres nuestro tronco!» a Ábalos
-
Montero a Ábalos en plena trama de las mascarillas: «Tu ministerio y el mío nos sentimos un equipo»
-
María Jesús Montero se deshizo en elogios a Ábalos por WhatsApp: «¡Eres nuestro tronco!»
-
Las imágenes de los 3 vehículos que Puigdemont usó en su huida: un Golf holandés, un Honda y una moto KTM
Últimas noticias
-
Rui, Ventura y Lea Vicens pasean una oreja cada uno en una corrida de rejones desigual de El Capea
-
Clasificación de Eurovisión 2025: posiciones y puntuaciones de la final y cómo ha quedado España
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: resultado de Melody, votaciones, ganador en vivo hoy
-
Austria gana Eurovisión 2025, Israel segunda y Melody queda injustamente tercera por la cola
-
Bofetón de los españoles en Eurovisión al propalestino Sánchez: masivo voto ciudadano a Israel