Así despreció una funcionaria de Oltra a la menor abusada: «Que deje de hacer el bobo»
Un juez investiga a Oltra por «detención ilegal» al negar a unos abuelos la custodia de una nieta
El juez indaga si los psicólogos que no creyeron a la menor abusada por el ex de Oltra tenían contrato
El juez cita a declarar a la tri-imputada Oltra el 19 de septiembre por el caso de los abusos
La investigación del Juzgado de Instrucción número 15 de Valencia avanza. Entre la documentación encontrada el pasado 20 de junio en el registro de la Consejería de Igualdad del Gobierno valenciano de Mónica Oltra se hallaron varios correos electrónicos cruzados entre técnicos de la Consejería con sus responsables y también con la directora del centro de menores que tenía la custodia de Mayte, la menor abusada por el marido de Oltra, condenado a cinco años de prisión. En uno de esos correos que recoge la causa, ya levantado el secreto de sumario, se llega a decir sobre la menor que «denuncie y deje de hacer el bobo”. Este mail fue remitido por una técnico de la Consejería a la directora del centro de menores en marzo de 2017, es decir, meses antes de que la Fiscalía de Menores tuviese que intervenir para proteger a la menor, el 6 de julio de 2017.
Este cruce de misivas dentro de la Consejería de Igualdad, con fecha de 23 de marzo de 2017, servirá al juzgado para apuntalar el hecho de que dentro del departamento de Mónica Oltra ya se investigaban y conocían los presuntos abusos sexuales sufridos por Mayte, una niña de 14 años y nueve meses de edad entonces, antes de que se iniciase un proceso penal.
El principal problema por el que están investigados 13 personas dentro de la Consejería de Igualdad, junto a la ex consejera y ex vicepresidenta Mónica Oltra, es que nadie dentro de la Consejería acudió a la Justicia a denunciar que la menor relataba abusos sexuales por parte de Luis Ramírez Icardi, entonces marido de la consejera.
Todos los investigados que han prestado declaración en la fase de instrucción han declarado, en mayor o menor medida, que no creyeron el relato de la niña por varios informes psicológicos realizados de manera administrativa, el primero de ellos con fecha de 28 de febrero de 2017, donde se descartaban la posibilidad de los abusos relatados.
La Fiscalía tuvo que actuar el 6 de julio de 2017 en defensa de la menor a instancias de dos policías nacionales, a los que la niña les relató de manera espontánea, impulsada por su novio, lo que estaba ocurriendo, a pesar de que Mayte ya lo había contado en febrero de 2017.
Por eso, ante la sospecha de abusos, la directora del centro de Menores del Niño Jesús donde residía la entonces menor mandó un correo a quien ella denomina su técnico de referencia dentro la Consejería, durante la madrugada del día 23 de marzo de 2017, fecha en la que se celebraban las Fallas en Valencia y, por tanto, los menores salían y hablaban entre ellos.
En este contexto, la directora del centro informó a la técnico de la Consejería que el novio de la menor iba diciendo a sus amigos que denunciaría al educador por abusos. Este mensaje era respondido el mismo día por la mañana por la técnico de Consejería, que dice que «si quiere denunciar que denuncie y si no quiere, pues, que deje de hacer el bobo». Es cierto que la técnico propuso a la directora del Centro acudir a Fiscalía, pero para debatir la solicitud de acogimiento presentada por los padres del novio de la menor.
De hecho la Fiscal de menores de Valencia, Consuelo Benavente, tuvo que pedir a la Consejería de Oltra en dos ocasiones, 6 de julio y 10 de julio de 2017, toda la documentación relativa a «la entrevista» que mantuvieron con la menor y preguntó por qué no fue informada de la existencia de una denuncia de presuntos abusos, además la Fiscalía advertía expresamente por escrito el 6 de julio de 2017 que «dada la gravedad de lo denunciado y en tanto en cuanto se resuelva en esta instancia (Fiscalía), que en definitiva es a quien corresponde valorar, si procede o no incoar procedimiento penal alguno en aras a la protección de la menor se proceda inmediatamente a asignarle un nuevo recurso siendo trasladada de centro». El día 10 del mismo mes la Fiscalía insistía en que «con carácter inmediato se remitiera toda la documentación referida».
Finalmente, la Brigada de Información de Policía Nacional se incautó de todo el expediente de la menor, así como de las comunicaciones dentro de la Consejería el pasado 20 de junio. Un día después, Mónica Oltra dimitía.
Lo último en Investigación
-
Trabajadores del parador de Teruel confirman a OKDIARIO la juerga de Ábalos: «Sí, destrozaron la habitación»
-
Ábalos llevó una furgoneta llena de «señoritas» al parador de Teruel y luego destrozó la suite principal
-
Ábalos y su novia disfrutaron del chalet que Koldo construyó en Alicante con dinero de las mordidas
-
El jefe de Tragsatec que contrató a la escort de Ábalos enseña “liderazgo” en la Complutense
-
Ábalos paga los 100.000 € a su ex mujer dejándole un piso hipotecado tras la información de OKDIARIO
Últimas noticias
-
‘Lunes negro’ en la Bolsa: el Ibex 35 cae un 5% ante el miedo a una crisis económica
-
Ibex 35 hoy, en directo: última hora del ‘lunes negro’ en las bolsas mundiales y los aranceles de Donald Trump
-
La ‘Mejor Hamburguesa del Mundo’ te la comerás en España y no en EEUU (chúpate esa, Trump)
-
El Consejo de Informativos de RTVE investiga la emisión del documental antiAyuso: «¿Por qué se apoyó?»
-
Amazon hunde el precio de esta máquina de remo perfecta para entrenar en casa con un descuentazo del 44%