Sanidad vio la «necesidad inaplazable» de comprar test de coronavirus cuando España ya tenía 598 muertos
Sigue en directo la última hora del coronavirus
El Ministerio de Sanidad, que dirige el socialista Salvador Illa, adjudicó su primer gran contrato de compra de test para la detección del coronavirus el pasado 18 de marzo, cuatro días después de decretar el estado de alarma: en ese momento, España ya tenía 598 muertos por esta enfermedad y 13.716 casos de contagio confirmados.
La directora general de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia, Patricia Lacruz Gimeno, firmó el pasado 18 de marzo la memoria justificativa del contrato de 17.143.885 euros para comprar 659.000 test rápidos de detección del coronavirus fabricados por la empresa china Bioeasy, a través del intermediario Interpharma SA, con sede en Santa Coloma de Gramanet (Barcelona).
Este contrato, al que ha tenido acceso OKDIARIO, fue un fiasco: el Ministerio de Sanidad se ha visto obligado a devolver a China los 659.000 test de diagnóstico, porque no cumplían los requisitos de fiabilidad exigidos por el Instituto de Salud Carlos III.
El documento firmado por Patricia Lacruz señala que «una vez comenzaron a aparecer los primeros casos de contagio en España, contagios que ya afectaron a profesionales sanitarios, se puso de manifiesto la de potenciar la capacidad de respuesta, reforzando los medios disponibles actualmente para que pueda hacerse frente a una posible aparición de nuevos contagios».
En realidad, la primera muerte por coronavirus se había producido en España, en un hospital de Valencia, el 13 de febrero. Y el Ministerio de Sanidad no realizó su primera gran compra de test para detectar el virus hasta un mes después, el 18 de marzo, cuando España ya tenía 598 muertos por coronavirus. El contrato se adjudicó cuatro días después de decretar el estado de alarma y el confinamiento de la población.
Este dato confirma que el Gobierno de Pedro Sánchez no tomó ninguna medida efectiva para combatir la epidemia hasta después de las manifestaciones feministas del 8M, a pesar de que ya en el mes de febrero la Organización Mundial de la Salud (OMS) le instó a hacer acopio de productos sanitarios para luchar contra la enfermedad.
La «necesidad inaplazable» de comprar material de diagnóstico, cuando España ya tenía 598 muertos, sirvió para que el Ministerio de Sanidad adjudicara a Interpharma el contrato de compra de 659.000 test rápidos por el procedimiento de urgencia –es decir, a dedo, y sin necesidad de solicitar ofertas a otras empresas–, acogiéndose al Real Decreto-Ley 8/2020 de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del Covid-19.
A pesar de que España cuenta con varias empresas que fabrican test de diagnóstico del coronavirus, el Ministerio optó por comprar este producto a la empresa china BioEasy, a través del intermediario Interpharma de Santa Coloma de Gramanet, que se dedica a comercializar productos de cosmética y tratamientos contra los piojos.
El Ministerio de Sanidad ha ocultado hasta ayer martes la identidad de este intermediario. La adjudicación del contrato especifica que se trata de la compra de 649.000 kits de diagnístico de Covid-19 Bioeasy 2009 – Novel Coronavirus (2019-nCov) Ag Gica Rapid test.
De los 17,1 millones de euros, el Ministerio de Sanidad llegó a pagar como anticipo 6.998.035 euros (IVA incluido). Sin embargo, después de que Interpharma importara de China dos partidas de test que han resultado defectuosos, ya que no tienen la sensibilidad mínima exigida, el Ministerio de Salvador Illa intenta ahora que la empresa de Santa Coloma le devuelva el dinero.
Lo último en Investigación
-
Koldo guarda mensajes de Miss Asturias pidiéndole dinero: le prestó 8.500 € que no ha devuelto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
El PSOE aseguró a Santos Cerdán con 1,5 millones de euros por «actos incorrectos» pero no «deshonestos»
-
El ex jefe de Carreteras cobraba 4.650 € al mes cuando se compró el pisazo de 2 millones
-
OKDIARIO caza al ex jefe de Carreteras que amañó 264 millones de vacaciones en la lujosa Sotogrande
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»