Rita Barberá dio al PP municipal siendo alcaldesa 95.000 euros en 2014, el doble de lo permitido
Un informe sobre la contabilidad del grupo municipal del PP de Valencia explica que sus ingresos con cargo al Ayuntamiento eran de 49.840 euros anuales. Sin embargo, en 2014 recibió cuatro aportaciones del consistorio que sumaron prácticamente el doble: más de 95.000 euros.
El informe interno sobre la tesorería del grupo popular que ha liderado Rita Barberá en los últimos años no deja lugar a dudas: «El plenario del día 8 de julio de 2015 acordó ratificar el acuerdo plenario del 23 de noviembre de 2012 en relación a las asignaciones económicas a los grupos municipales estableciendo los siguientes criterios:
-Componente fijo anual por grupo: 4.000 euros.
-Componente variable mensual por cargo electo: 382 euros.
Total asignación anual grupo popular: 49.840 euros.
Pero las cuentas internas de la caja del grupo municipal, en poder de OKDIARIO, no arrojan esa cifra en 2014. Ese año se producen hasta cuatro aportes de fondos del Ayuntamiento que presidía Rita Barberá hacia su grupo municipal. El 4 de junio de 2014 se ingresan 23.900 euros de fondos municipales en la caja del grupo; el 18 de junio se aportan otros 23.900 euros; el 10 de septiembre 23.920 euros más, y el 30 de diciembre otros 23.847 euros.
El Grupo Popular del Ayuntamiento de Valencia había doblado el tope legal previsto de subvenciones para su funcionamiento, a tenor del citado informe. Pero dicho escrito anotaba otro hecho curioso más: «El pleno de fecha de octubre de 2015 aprobó con informe del interventor modificar los criterios de justificación de las subvenciones a los grupos municipales, tomando el siguiente acuerdo: si la cuantía de la dotación económica asignada a algunos de los grupos políticos del mandato 2011-2015 resultara superior a los gastos justificados, deberán reintegrarse los fondos excedentes».
El descontrol de estas subvenciones tiene un claro reflejo en el citado informe interno: «Hasta el pasado mes de septiembre (de 2015), cuando nos comunicaron la nueva normativa, el dinero sobrante de un ejercicio debía incorporarse en el siguiente, según nos indicaron en el año 2013 cuando empezamos a presentar las justificaciones y estados contables a la intervención general». Es decir, hasta 2013 el grupo de Rita Barberá y demás grupos municipales no había tenido que rendir cuentas de cifras con origen en fondos públicos.
Lo último en Investigación
-
Un tío de Begoña Gómez denunció el robo de 7.000 € tras salir de una de las saunas prostíbulos
-
La Policía detectó fallos de seguridad, obras ilegales y falta de seguro en las saunas del padre de Begoña
-
El Gobierno renovó un contrato con la empresa investigada de Barrabés 4 días antes del informe de Hacienda
-
El padre Ángel acumula 20 denuncias por inseguridad y «daños al patrimonio» en la iglesia de San Antón
-
El padre Ángel rinde culto en su iglesia a Almudena Grandes, escritora que se mofó de las monjas violadas
Últimas noticias
-
Melania Trump revela que tiene contacto directo con Putin y anuncia la liberación de 8 niños ucranianos
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia sorprende a Curro en su habitación
-
Piden cárcel al marroquí que organizó una fiesta en Torremolinos y prohibió la entrada a «maricones»
-
La artesanía vuelve a Madrid con la VII Feria de Otoño 2025
-
Güiza pide a Lamine Yamal que se aleje de su padre: «Yo al mío no le dejaría que hiciese eso en la vida»