Juan Carlos sobre el Gobierno de González: «Entre tú y yo, Bárbara, sólo han puesto a chorizos»
«Entre tú y yo, Bárbara, durante muchos años en vez de profesionales han puesto a chorizos». Así se refirió el Rey Juan Carlos al Gobierno del PSOE en una de las conversaciones con Bárbara Rey que ésta grabó para después chantajear al monarca. El cúmulo de casos de corrupción que acorralaron al Ejecutivo de Felipe González era el telón de fondo de la frase que consta en estos audios revelados en exclusiva por OKDIARIO.
Las conversaciones grabadas entre Juan Carlos I y Bárbara Rey no sólo muestran el estado general de estupefacción de un país entero ante los últimos bandazos de gobiernos socialistas podridos por la corrupción. También hacen referencia a las diferentes «soluciones» ilegales que se manejaron para amortiguar los escándalos del PSOE. Una de ellas, la desaparición forzosa del ex director de la Guardia Civil, Luis Roldán.
Así, Bárbara Rey, consciente de que está grabando las conversaciones con el Rey, sigue preguntando con poco amor, pero mucho interés sobre los casos de corrupción que sacuden España, y el monarca continúa la conversación sobre corrupción durante el Gobierno socialista: «Muchísimo de la raya se han pasado». El ex monarca incluso se detiene a explicarle a la vedette el motivo de tanta corrupción: «Como han puesto, entre tú y yo, durante muchos años… han puesto, en vez de a profesionales y tal, han puesto a chorizos, pues…».
El hoy Rey emérito llega a mencionar como ejemplo al político socialista Narcís Serra un comentario premonitorio sobre el entonces ministro de Defensa antes de que este último terminara dimitiendo en 1995 por las escuchas del CESID –el hoy CNI– al propio rey Juan Carlos. «¿Sabes?, el otro día…, sé que alguien le dijo a Serra, que también anda con el techo de cristal y buscándole las cosquillas y se las van a encontrar, te lo digo de verdad», puntualiza el monarca.
Desde su entrada en el primer Gobierno socialista en 1992, Narcís Serra aparecía en las declaraciones de varios de los condenados en casos de corrupción, como la financiación ilegal del PSOE o las comisiones de las obras del AVE. Finalmente, cayó por el asunto de las escuchas ilegales del CESID a Juan Carlos I y a empresarios.
Algunos pensaron que una forma de frenar el torrente de corrupción que amenazaba seriamente con arrasar el PSOE sería la desaparición de uno de sus principales protagonistas, Luis Roldán. Siempre se dijo, por parte de algunos de los protagonistas de esa época convulsa, que sería el propio Narcís Serra el que pretendería silenciar a Roldán. Bárbara Rey le plantea la cuestión a Juan Carlos I, pero el Rey calla.
Lo último en Investigación
-
Las activistas de Podemos señalan a «Pablo e Irene» por las agresiones sexuales de Monedero: «Lo sabían»
-
Los whatsapps de una colaboradora de Podemos: «El rumor top es que Monedero se masturbó delante de ella»
-
Ayme Román revela que Ogando intentó ocultar los chats sobre Monedero «para no perjudicar a Podemos»
-
Carmena da 700.000€ y el monopolio del Orgullo Gay a dos empresarios sancionados por Hacienda
-
Derecho de rectificación de D. Juan Martin Boll y D. Eugenio García Gil
Últimas noticias
-
Quién es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Si te llega este paquete ni se te ocurra abrirlo: la estafa que afecta a Shein de la que no se puede escapar
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
-
La fecha de nacimiento que trae muy mala suerte, según la numerología