Juan Carlos sobre el Gobierno de González: «Entre tú y yo, Bárbara, sólo han puesto a chorizos»
«Entre tú y yo, Bárbara, durante muchos años en vez de profesionales han puesto a chorizos». Así se refirió el Rey Juan Carlos al Gobierno del PSOE en una de las conversaciones con Bárbara Rey que ésta grabó para después chantajear al monarca. El cúmulo de casos de corrupción que acorralaron al Ejecutivo de Felipe González era el telón de fondo de la frase que consta en estos audios revelados en exclusiva por OKDIARIO.
Las conversaciones grabadas entre Juan Carlos I y Bárbara Rey no sólo muestran el estado general de estupefacción de un país entero ante los últimos bandazos de gobiernos socialistas podridos por la corrupción. También hacen referencia a las diferentes «soluciones» ilegales que se manejaron para amortiguar los escándalos del PSOE. Una de ellas, la desaparición forzosa del ex director de la Guardia Civil, Luis Roldán.
Así, Bárbara Rey, consciente de que está grabando las conversaciones con el Rey, sigue preguntando con poco amor, pero mucho interés sobre los casos de corrupción que sacuden España, y el monarca continúa la conversación sobre corrupción durante el Gobierno socialista: «Muchísimo de la raya se han pasado». El ex monarca incluso se detiene a explicarle a la vedette el motivo de tanta corrupción: «Como han puesto, entre tú y yo, durante muchos años… han puesto, en vez de a profesionales y tal, han puesto a chorizos, pues…».
El hoy Rey emérito llega a mencionar como ejemplo al político socialista Narcís Serra un comentario premonitorio sobre el entonces ministro de Defensa antes de que este último terminara dimitiendo en 1995 por las escuchas del CESID –el hoy CNI– al propio rey Juan Carlos. «¿Sabes?, el otro día…, sé que alguien le dijo a Serra, que también anda con el techo de cristal y buscándole las cosquillas y se las van a encontrar, te lo digo de verdad», puntualiza el monarca.
Desde su entrada en el primer Gobierno socialista en 1992, Narcís Serra aparecía en las declaraciones de varios de los condenados en casos de corrupción, como la financiación ilegal del PSOE o las comisiones de las obras del AVE. Finalmente, cayó por el asunto de las escuchas ilegales del CESID a Juan Carlos I y a empresarios.
Algunos pensaron que una forma de frenar el torrente de corrupción que amenazaba seriamente con arrasar el PSOE sería la desaparición de uno de sus principales protagonistas, Luis Roldán. Siempre se dijo, por parte de algunos de los protagonistas de esa época convulsa, que sería el propio Narcís Serra el que pretendería silenciar a Roldán. Bárbara Rey le plantea la cuestión a Juan Carlos I, pero el Rey calla.
Lo último en Investigación
-
Ábalos: «Mi casa parece un santuario, no puedo salir y vivo en la parte de atrás para no ser visto»
-
Ábalos: «Me han convertido en el chivo expiatorio de toda la operación por ser confiado»
-
Ábalos: «No tuve bronca con Koldo, me pidió que no me precipitara al declarar porque no hay nada contra mí»
-
La animadversión de Ábalos hacia María Jesús Montero: «Elogiaba a Cerdán para joderme a mí»
-
Ábalos: «Carmencita Calvo acusaba a Sánchez de no ser feminista sino mujerista»
Últimas noticias
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
CaixaImpulse celebra 10 años con un total de 232 proyectos de innovación en salud
-
Juanma Moreno cumple «un sueño»: hará de Baltasar en la próxima cabalgata de Reyes de Sevilla
-
Estes es el dinero que cobran los ciclistas por participar en el Tour de Francia
-
Alcaraz exhibe solidez para aplacar a Rublev y alcanzar los cuartos de final en Wimbledon