Pujol jr. y Jordi Puig cobraron 278.000€ por asesorar en China a un ex alto cargo de Felipe González
Jordi Pujol Ferrusola y su socio Jordi Puig i Godes (hermano del ex conseller de Interior de la Generalitat Felip Puig) cobraron 278.000 euros por asesorar en China a un ex alto cargo del Gobierno de Felipe González, según la documentación que está analizando el juez José de la Mata.
El magistrado de la Audiencia Nacional todavía intenta aclarar la procedencia del pendrive que le entregó la Policía, con abundante documentación procedente del despacho que Pujol Ferrusola y Jordi Puig compartían en la calle Ganduxer de Barcelona.
Entre estos archivos se encuentran dos facturas, que suman 278.869 euros, que ambos socios habrían cobrado de la empresa H.J.M. Estéllez SA en concepto de «honorarios por los servicios de asesoría y consultoría realizados en relación con el proyecto, viabilidad y puesta en marcha de la plataforma logística en la provincia de Zhejiang (China)».
La primera factura fue emitida el 8 de enero de 2002 por importe de 209.152,2 euros (IVA incluido) por los servicios de asesoramiento supuestamente prestados entre julio y diciembre de 2001. La segunda asciende a otros 69.717,4 euros y corresponde a los meses de enero y febrero de 2002. Ambas facturas fueron emitidas por Jordi Pujol Ferrusola y Jordi Puig a través de su empresa Ibadesa Cat SL.
La empresa Hijos de Justo M. Estéllez (H.J.M. Estéllez SA) tiene su sede central en Coslada (Madrid) y se dedica al transporte internacional y la logística. En la actualidad está presidida por Ángel Serrano Martínez-Estéllez y la mayoría de los consejeros son miembros de su familia.
Entre 1993 y 1996, Ángel Serrano Martínez-Estéllez fue subsecretario del Ministerio de Comercio y Turismo en el Gobierno de Felipe González. También ha sido consejero del grupo Isolux-Corsán, así como de Repsol, el Instituto de Crédito Oficial (ICO), el Instituto Nacional de Industria (INI) y la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi).
El titular del Juzgado Central número 5 de la Audiencia Nacional, José de la Mata, tomó declaración el año pasado a Ángel Serrano Martínez-Estéllez y a otros 12 miembros del consejo de administración de Isolux-Corsán, (entre ellos su presidente, Luis Delso) para interrogarles sobre la construcción de un complejo inmobiliario en Méjico, Azul Cortés, en la que participó Jordi Pujol junior.
El ‘pelotazo’ de la sede de Isolux
La Policía ha podido acreditar que el presidente de Isolux, Luis Delso, pagó 1,2 millones de euros a las empresas de Pujol Ferrusola y su ex esposa Mercé Gironés por conseguir que le adjudicaran la ampliación de varias autopistas en México y otros 600.000 por otro la implantación del tendido eléctrico en Gabón. Aunque estos pagos se camuflaron mediante «contratos de asesoría», Anticorrupción sospecha que se trata en realidad de comisiones ilegales.
Más recientemente, la Policía ha descubierto que el matrimonio Pujol Ferrusola cobró en 2001 otros 600.000 euros como comisión por la venta de unos terrenos situados en la carretera de Andalucía para construir la nueva sede de Isolux. Este pago se realizó a través de la sociedad Iniciatives Marketing i Inversions (IMI), representada por entonces mujer de Jordi Pujol Ferrusola.
Ahora, el juez De la Mata tiene sobre la mesa los documentos que acreditarían que Pujol Ferrusola y su socio Jordi Puig cobraron otros 278.869 euros de un consejero de Isolux, Ángel Serrano Martínez-Estéllez, en este caso a través de su empresa familiar Hijos de Justo M. Estéllez.
Tal como consta en su página web, esta empresa ha participado, efectivamente, en la puesta en marcha de «una Plataforma Logística y Depósito Franco Integrado» en la provincia china de Zhejiang. No consta que Jordi Pujol Ferrusola pudiera aportar conocimientos técnicos a este proyecto, por lo que los investigadores sospechan que se trata, de nuevo, del cobro de una comisión ilegal camuflada mediante un contrato de «asesoramiento».
Ángel Serrano Martínez-Estéllez también fue, entre 1988 a 1993, consejero delegado y presidente de la Sociedad Estatal creada por el Gobierno de Felipe González para conmemorar el Quinto Centenario del Descubrimiento de América.
Además de miembro del consejo de administración de Isolux-Corsán, en la actualidad es consejero de Indra, la empresa tecnológica que ha tenido contratado desde 2001 a 2015 a Josep Pujol Ferrusola como «asesor» con un sueldo de 400.000 euros.
Lo último en Investigación
-
Corredor compró un piso de 700.000 € en la playa de Ibiza tras ponerla Sánchez al frente de Red Eléctrica
-
El cuarto detenido de Barbate a la Guardia Civil: «Me enteré por TV de que les atropellamos y murieron»
-
Un ex director del CNI en una charla en el PSOE: «Todavía no estamos para celebrar el fin de ETA»
-
OKDIARIO se cuela en la charla de un ex director del CNI: «Lo de las urnas del 1-O fue un fallo clamoroso»
-
La sugerente foto con la que Bárbara Rey puso contra las cuerdas a Juan Carlos I
Últimas noticias
-
El Govern balear estalla por la reunión para el reparto de menas: «Ha sido una tomadura de pelo»
-
Manuel, preocupado en ‘Supervivientes 2025’ tras conocer información del exterior: «No me lo esperaba»
-
El Gobierno advierte a Baleares por su rechazo al reparto de menas: «El decreto se aplicará igualmente»
-
Una treintena de tractores pasan la ITV en Santanyí gracias al servicio móvil
-
Entradas para los conciertos de Bad Bunny en España: precios, cuándo salen a la venta y cómo comprarlas