Pilar de Borbón tenía otra sociedad en Panamá para esconder su fortuna: Orano Financial
EEUU multó al banco suizo de Pilar de Borbón por hacer lo mismo que con ella: prestar testaferros
Pilar de Borbón movía su fortuna desde otro paraíso fiscal: Suiza
Pilar de Borbón, al mes de la muerte de su abuela Victoria de Battenberg, fundó dos empresas en Panamá para manejar su fortuna: Delantera Financiera (destapada por LaSexta en los conocidos como ‘papeles de Panamá’) y Orano Financial. Esta segunda empresa con sede el paraíso fiscal permanecía oculta hasta ahora porque no fue inscrita por el bufete Mossack Fonseca.
La segunda empresa offshore de la hermana del rey Juan Carlos I tuvo como agente para inscribirla y fundarla al bufete Icaza, González-Ruiz & Alemán.
Esta empresa figura en la propia escritura fundacional de Delantera Financiera. El hecho tiene gran valor porque es el elemento que permite conectar dos empresas con diferentes rostros y testaferros: en Delantera Financiera abundan los testaferros de oficio prestados por el bufete Mossack Fonseca.
Pero en Orano los testaferros son la cúpula de un banco con sede en Suiza. Y esto lleva al origen de la fortuna. No en vano, Alfonso XIII tenía fondos en Suiza, y la formulación de empresas offshore se produce justo a la muerte de su viuda, Victoria de Battenberg. De hecho, el banco Dreyfus posee dos famas: una buena, la de manejar herencias y fortunas multimillonarias y otra mala, la de borrar todo rastro fiscal de las mismas, lo que le valió una sanción de 24 millones de euros de EEUU.
El banco no sólo ponía los mejores asesores financieros y fiscales al servicio de sus clientes, sino que llegaba a prestar como testaferros a sus propios directivos para ocultar al fisco a los poseedores reales de las empresas que fundaban.
En el caso de Orano es significativo que fue disuelta en 2006, ocho años antes que Delantera Financiera, la otra empresa que fundó la tía de Felipe VI. Esto apunta a que Orano se creó como firma instrumental para crear la citada sociedad panameña. De este modo, había un doble cierre de seguridad: de la mera lectura de las actas de los consejeros de Delantera Financiera nadie podría deducir que su verdadero centro de operaciones estaba a miles de kilómetros del continente americano.
El centro neurálgico era la propia sede del banco Dreyfus en Basilea. Así, los testaferros de Pilar de Borbón, los directivos del banco, no tenían que abandonar su propio despacho para materializar los cambios que hiciesen falta. Si llamativo es que el vicepresidente de Orano era el vicepresidente de Dreyfus, Rene Stalder, y su tesorero otro consejero del banco, Peter Krummenacher, no menos significativo de la operativa opaca es que otro de sus directivos, Marcel Dreifuss aparece en una veintena de sociedades panameñas.
La creación de sociedades panameñas ad hoc fue uno de los vehículos defraudatorios usados masivamente por en banco Dreyfus y castigado por EEUU, como ya contó OKDIARIO.
Lo último en Investigación
-
Las saunas prostíbulo del suegro de Sánchez una a una: del muerto electrocutado a la red de trata
-
La sauna de lujo junto a la Gran Vía del suegro de Sánchez también fue clausurada por el Ayuntamiento
-
Derecho de rectificación de D. Juan Martin Boll y D. Eugenio García Gil
-
La Justicia anuló la licencia del prostíbulo de lujo de Castellana del suegro de Sánchez por engaño
-
OKDIARIO caza uno de los ferris que usa el Gobierno para trasladar ilegales a la Península desde Baleares
Últimas noticias
-
Feijóo tiene sobre la mesa 3 propuestas de juristas para forzar a Sánchez a presentar Presupuestos
-
El coste laboral toca máximos en España: se multiplica por 4 desde 2018 con los salarios reales estancados
-
Los OK y KO del lunes, 8 de septiembre de 2025
-
Las exportaciones de la UE a Estados Unidos se desploman más de un 20% por la guerra comercial
-
Cae el cabecilla de una red de Telegram que acosaba a tuiteros de derechas con apoyo de la TV de Iglesias