Pilar de Borbón, Messi y Almodóvar ocultaron su fortuna en Panamá con sociedades opacas
La hermana del Rey emérito Juan Carlos I, Pilar de Borbón, el futbolista del Barça Leo Messi y el director de cine Pedro Almodóvar son algunas de las personalidades que han ocultado durante los últimos años su fortuna en Panamá –considerado hasta hace poco como un paraíso fiscal– sirviéndose de sociedades opacas.
Así se desprende de la filtración masiva de miles de documentos del despacho de abogados Mossack Fonseca, de la que se han hecho eco varios medios de comunicación adscritos al Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), entre ellos La Sexta.
El despacho de abogados Mossack Fonseca es el mismo que actuó de pantalla para ocultar la compra del lujoso ático del ex presidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González en Marbella, unos hechos por los que hoy está investigado por la Justicia.
Según los datos difundidos por estos medios, la infanta Pilar de Borbón asumió la presidencia de la sociedad panameña Delantera Financiera SA en agosto de 1974, un mes después de que su hermano, Juan Carlos de Borbón, asumiera por primera vez la Jefatura del Estado durante la larga enfermedad de Franco.
Hasta la abdicación del Rey
La sociedad, que estaría presuntamente vinculada a cuentas bancarias ocultas a la Hacienda española, quedó constituida en Panamá en 1969 y se disolvió en junio de 2014, justo cinco días después de que Felipe VI fuera proclamado Rey de España, tras la abdicación de Juan Carlos de Borbón.
La empresa estuvo gestionada primero por el despacho Mossack Fonseca, luego por la sociedad londinense Timonthy Lloyd y, desde 1993, por el despacho de abogados Gómez-Acebo & Pombo Abogados, cuyo responsable es el cuñado de la infanta Pilar, Ignacio Gómez-Acebo.
En cuanto al jugador del Barça Leo Messi, recurrió a un despacho de abogados de Uruguay para constituir una sociedad opaca en Panamá junto a su padre, tan sólo unos días después de que, en junio de 2013, se hiciera público que había defraudado 4,1 millones de euros a la Agencia Tributaria española.
Por último, los hermanos Agustín y Pedro Almodóvar utilizaron un despacho de abogados en Suiza para gestionar su propia sociedad opaca, Glen Valley Corporation, en este caso radicada en el paraíso fiscal de las Islas Vírgenes.
Siempre según la misma filtración dada a conocer por La Sexta, los hermanos Almodóvar actuaron como apoderados de esta sociedad –que también les habría permitido ocultar su fortuna al fisco español– desde marzo de 1991 a noviembre de 1994.
Denuncian el ‘hackeo’ de sus cuentas
Pocas horas antes de que se produjera esta filtración masiva de documentos a nivel internacional, el despacho de abogados Mossack Fonseca ha denunciado que había sufrido un ataque informático a sus cuentas de correo electrónico y bases de datos.
Entre las personalidades que se habrían beneficiado de sus servicios para ocultar su fortuna o lavar dinero negro se encuentran, según la misma filtración, el primer ministro de Islandia, Sigmundur David Gunnlaugsson, y varios empresarios próximos al presidente ruso Vladimir Putin.
Lo último en Investigación
-
OKDIARIO caza al ex jefe de Carreteras que amañó 264 millones de vacaciones en la lujosa Sotogrande
-
El suegro de Sánchez fichó para uno de sus prostíbulos a una inmigrante a la que acusaron de robo
-
Una decena de sentencias revelan que las saunas del suegro de Sánchez eran un foco de delincuencia
-
El whatsapp de Koldo que prueba que Pedro Saura conocía a Aldama: «Puedes llamar a Víctor, por favor»
-
OKDIARIO en un prostíbulo que gestionó el suegro de Sánchez: así son las habitaciones de Castellana 180
Últimas noticias
-
El Barcelona homenajea a Kobe Bryant en su segunda equipación: «Mamba Mentality»
-
Esta casa en venta en Barcelona se viraliza en redes: tiene incluido un helicóptero militar en el jardín
-
El electrodoméstico que debes apagar si te vas de vacaciones: va a reventar la factura de la luz
-
Acciona dispara su beneficio un 353% y gana 526 millones en el primer semestre
-
Nuevo giro en ‘La que se avecina’: Mediaset se hace con los derechos de la versión portuguesa de la serie