Los otros espiados por Villarejo para el BBVA
El comisario José Villarejo no sólo espió al director de OKDIARIO, Eduardo Inda. Por encargo del entonces presidente del BBVA, Francisco González, y de su jefe de seguridad, Julio Corrochano, Villarejo espió y elaboró dossieres confidenciales sobre medio centenar de personas, incluyendo a grandes accionistas del propio banco y a los máximos responsables de varios grupos empresariales.
Entre ellos, al presidente de la petrolera rusa Ruspetro, participada por el ex jefe de gabinete de Vladimir Putin. Estos son algunos de los proyectos que Villarejo desarrolló por encargo de la dirección del BBVA, accediendo a bases de datos policiales e indagando en las relaciones personales de los investigados, para conocer los puntos débiles de su reputación.
Proyecto ‘Neigbour’
Por encargo del BBVA, el equipo de Villarejo investigó al presidente de la petrolera rusa Ruspetro, Alexander Chistyakov, y a su mujer, Maria Chistyakov. Este grupo, que explota yacimientos de petróleo y gas en el oeste de Siberia, había comenzado a cotizar en la Bolsa de Londres en 2012, pero la caída del precio del petróleo comenzó a debilitar sus resultados a partir de 2015, cuando se produjo la investigación de Villarejo. Entre los accionistas de la compañía se encuentra Kirill Androsov, quien fue el número 2 del gabinete de Vladimir Putin entre 2008 y 2010.
El propio presidente de Ruspetro, Alexander Chistyakov, también ha ocupado cargos en la Administración rusa. Fue subdirector del departamento financiero de la Agencia Federal de Industria de Rusia y subdirector de inversiones del Menatep Bank, la entidad financiera del magnate Mikhail Khodorkovsky, dueño de la petrolera Yukos que en 2003 fue perseguido por el Gobierno de Putin.
Proyecto ‘Duke’
El comisario jubilado también investigó al empresario granadino Nicolás Osuna García, que llegó a amasar una fortuna de 600 millones de euros, según la lista Forbes, y ha tenido una participación próxima al 0,5% en el accionariado del BBVA. Nicolás Osuna se inició con apenas 15 años en el negocio maderero de su padre en Albote (Granada) y luego se lanzó al mundo de los negocios en el turismo y la construcción, a través del grupo Inversiones Noga. Ha poseído miles de hectáreas de olivar (que adquirió a la familia Oriol) y ha puesto en marcha su propia cadena hotelera, Hoteles Center, que posee establecimientos como la Casa Fuster de Barcelona. La investigación de Villarejo se hizo extensiva a cinco hijos de Nicolás Osuna y al secretario general del Grupo Noga, José Ramón Lacasa Marañón.
Proyecto ‘Slon’
El BBVA también encargó a Villarejo que siguiera muy de cerca la disputa por el control de Amper, que en su momento fue una de las empresas estratégicas del sector de la tecnología. El proyecto Slon toma el nombre de Slon Capital, el fondo de inversión de EEUU que en 2014 compró el 20% de Amper que había puesto a la venta el empresario valenciano Enrique Bañuelos. De acuerdo con los documentos intervenidos por la Policía, Villarejo investigó a Leonard Boord, designado consejero de Amper por este fondo norteamericano, y al propio Enrique Bañuelos, cuya fortuna alcanzaba en 2012 los 1.500 millones de euros según la lista Forbes.
Bañuelos levantó un imperio inmobiliario en la Comunidad Valenciana, Astroc, que luego se vio obligado a vender a causa de la crisis del ladrillo. En 2008 se reinventó en Brasil, donde puso en marcha la sociedad de inversión Veremonte, con intereses en el sector inmobiliario y en el de las tecnologías verdes. De regreso a España, compró el palacete del Marqués de Salamanca en el Paseo de la Castellana, para convertirlo en la sede de su grupo. En 2012, tentó a la Generalitat para crear BCN World, un gran complejo de ocio que incluiría seis casinos y varios hoteles. El proyecto nunca llegó a despegar.
Proyecto ‘Doctor’
Villarejo dio esta denominación en clave a la operación para investigar al dueño de la inmobiliaria Sacresa, Román Sanahuja Pons, y a su mujer, Ana María Escofet. A causa de la crisis del ladrillo, su grupo empresarial entró en concurso de acreedores en 2010 con una deuda de 1.800 millones de euros. A partir de ese momento, se precipitaron las desgracias sobre Sanahuja: en 2011 la Agencia Tributaria le acusó de un fraude fiscal de 15,5 millones de euros en la venta de su participación en la promotora Inversiones Tres Cantos al grupo Colonial de Luis Portillo.
Más recientemente, en marzo de 2017, la Audiencia Provincial de Baleares condenó a Román Sanahuja a nueve meses de cárcel por sobornar con dos millones de euros a la ex presidenta del Consell de Mallorca Maria Antònia Munar (a la que le cayeron tres años de cárcel) en el caso Can Domenge. Según el listado de morosos dado a conocer aquel mismo año por el ministro Cristóbal Montoro, las empresas de la familia Sanahuja adeudan más de 44 millones de euros a la Hacienda pública.
Proyecto ‘Dron’
La Policía ha descubierto que Villarejo también investigó, por encargo del BBVA, al empresario Pedro Pérez Fernández de la Puente, que ha sido presidente de Vía Digital (la plataforma de televisión lanzada en 1999 por Telefónica), presidente de la Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales (FAPAE) y vicepresidente del Grupo San José, que participa junto al BBVA en la Operación Chamartín. Todo indica, por tanto, que el principal interés de Francisco González era conocer la solvencia de su socio en el proyecto de desarrollo urbano del norte de Madrid. El presidente del BBVA también encargó al comisario jubilado investigar a la mujer de Pedro Pérez, Silvia Navarro, que era vocal en el patronato de la Fundación Bancaja que presidía José Luis Olivas.
Lo último en Investigación
-
Las activistas de Podemos señalan a «Pablo e Irene» por las agresiones sexuales de Monedero: «Lo sabían»
-
Los whatsapps de una colaboradora de Podemos: «El rumor top es que Monedero se masturbó delante de ella»
-
Ayme Román revela que Ogando intentó ocultar los chats sobre Monedero «para no perjudicar a Podemos»
-
Carmena da 700.000€ y el monopolio del Orgullo Gay a dos empresarios sancionados por Hacienda
-
Derecho de rectificación de D. Juan Martin Boll y D. Eugenio García Gil
Últimas noticias
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas
-
El sencillo truco de los jardineros para evitar que tus plantas tengan las puntas de las hojas marrones
-
Hallazgo aterrador: un estudio afirma que se han estado lanzando cadáveres al Támesis desde hace 6.000 años
-
‘El Desafío’: ¿quién fue el ganador del programa de ayer, viernes 21 de febrero?