No digan que no se lo avanzó OKDIARIO: Moix y Alonso fiscales jefe Anticorrupción y de la Audiencia
El fiscal Manuel Moix es el principal favorito para dirigir Anticorrupción
Jesús Alonso será el nuevo fiscal jefe de la Audiencia Nacional
Este miércoles 22 de febrero y jueves 23, el Consejo Fiscal presidido por el fiscal General del Estado, José Manuel Maza, ha renovado los cargos más importantes del Ministerio Público, el de fiscal jefe Anticorrupción y el de fiscal jefe de la Audiencia Nacional.
Tal y como avanzó en exclusiva OKDIARIO, Manuel Moix ha sido designado fiscal jefe Anticorrupción. Actualmente, desempeñaba sus funciones en el Tribunal Supremo. El otro favorito era Alejandro Luzón que ha trabajado durante años en Anticorrupción y que ocupa la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado.
Moix es independiente y no pertenece a ninguna de las tres organizaciones de fiscales profesionales: Asociación de Fiscales (AF), Unión Progresista de Fiscales (UPF), Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF). Además, es partidario de agilizar las investigaciones, llevando a cabo acciones más eficaces y directas, que eviten las macrocausas como Gürtel y Púnica.
Accedió a la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Madrid en julio de 2003 y tras ser designado fiscal superior de la Comunidad de Madrid, ascendía hace dos años a la Fiscalía del Tribunal Supremo. El Consejo Fiscal designaba a Jesús Caballero nuevo fiscal Superior de Madrid en sustitución de Moix en julio de 2015.
También como adelantó este diario, Javier Zaragoza ha sido relevado en la fiscalía de la Audiencia Nacional, en favor del hasta ahora teniente fiscal, Jesús Alonso. El tercer candidato favorito era, Luis Rueda, representante del Ministerio Público en el Tribunal de Cuentas.
Zaragoza, miembro de la Unión Progresista de Fiscales (UPF), llegó a la Audiencia en abril de 2006, cuando fue nombrado en sustitución de Eduardo Fungairiño. Tras la designación Alonso, no iniciará su tercer mandato consecutivo.
El Consejo Fiscal también ha optado por relevar al fiscal jefe de Murcia, Manuel López Bernal, impulsor de las últimas investigaciones judiciales contra el presidente de la región, el popular Pedro Antonio Sánchez. En el País Vasco, Ramón Calparsoro ha sido sustituido por Carmen Adán.
José Manuel Maza presentará ahora ante el Gobierno a sus elegidos, un puro trámite ya que el Gobierno normalmente se limita a ratificar la propuesta del fiscal general.
El Consejo Fiscal, continuará mañana jueves, y debe pronunciarse sobre la renovación de las fiscalías de Cooperación Penal Internacional (cuya titular actual es Rosa Ana Morán), y de Criminalidad Informática, que hoy dirige Elvira Tejada. También es la hora del relevo en las Fiscalías superiores de varias Comunidades autónomas como Andalucía (Jesús María García Calderón), Castilla-La Mancha o La Rioja.
Lo último en Investigación
-
El padre Ángel acumula 20 denuncias por inseguridad y «daños al patrimonio» en la iglesia de San Antón
-
El padre Ángel rinde culto en su iglesia a Almudena Grandes, escritora que se mofó de las monjas violadas
-
La UCO sospecha que Armengol medió para que la red de Aldama vendiera mascarillas a empresarios baleares
-
Un informe de Hacienda reconoce «ilegalidades» en los contratos que ganó Barrabés con el apoyo de Begoña
-
La empresa familiar del jefe de la trama de mascarillas suma en 1 año 210.000 € en contratos del Gobierno
Últimas noticias
-
Cómo comprobar el nivel de aceite del coche
-
Emilio de Justo abre su quinta Puerta Grande en Madrid tras resultar herido
-
Un dron ruso mata en Ucrania al fotoperiodista francés Antoni Lallican
-
Así cargan los Marines armamento en los F‑35 en su operación contra el narcoterrorismo en el Caribe
-
El PSOE hizo pagos en billetes a Ábalos y Koldo saltándose el máximo legal