Los Mossos identificaron un mes antes del 17-A a uno de los yihadistas junto a 3 delincuentes árabes
El coche que conducían ha permanecido abandonado durante un año en Ripoll
Los Mossos d’Esquadra tuvieron en sus manos a uno de los yihadistas de Ripoll un mes antes de los atentados de las Ramblas y Cambrils, y le dejaron escapar porque no albergaron ninguna sospecha sobre la masacre que preparaba junto al resto de jóvenes marroquíes adoctrinados por el imán Albelbaki Es Satty.
Los Mossos interceptaron e identificaron a Driss Oukabir el 11 de julio de 2017 en Cambrils, cuando viaja en un coche junto a tres árabes residentes en Francia. Al menos uno de los tres acompañantes de Oukabir tiene un largo historial delictivo en aquel país, según un informe que la Policía autonómica ha remitido al juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu.
Se trata de Hafid A.R., nacido en Ait Marghad (Marruecos) en 1985. Tiene una condena por tráfico de drogas (2009) y otros procedimientos judiciales por «delito de destrucción por incendio de cinco vehículos» (2004), receptación de drogas (2004), «violencia agravada» (2007) y «uso de estupefacientes» (2009).
Un informe elaborado por la Comisaría de Información de los Mossos especifica que Driss Oukabir fue identificado por una patrulla policial el 11 de julio de 2007 (es decir, tan sólo cinco semanas antes de los atentados) en Ripoll, cuando viajaba en un Audi A3 con matrícula francesa EL-534-PK junto a tres individuos residentes en Francia.
Fueron interceptados en un control
La Comisaría de Información señala que, tras identificar a los cuatro ocupantes en un control, los agentes inmovilizaron el vehículo, aunque no aclara el motivo. El informe añade que, al día siguiente (el 12 de julio), el dueño del vehículo (uno de los tres ciudadanos residentes en Francia) lo abandonó en el Pla d’Ordina, una avenida situada a las afueras de Ripoll, donde ha permanecido hasta ahora.
A pesar de que uno de los acompañantes de Driss Oukabir tenía múltiples antecedentes delictivos y judiciales en Francia, esto no levantó las sospechas de los Mossos d’Esquadra, probablemente porque no llegaron a acceder a las bases de datos policiales de aquel país. Tras inmovilizar el coche, los agentes dejaron marcharse a Driss y sus tres amigos, que abandonaron el lugar a pie.
El pasado mes de noviembre, especialistas del laboratorio biológico de la Policía Científica de los Mossos tomaron muestras de ADN en distintos elementos del Audi A3 y objetos hallados en su interior: la palanca de freno, el cambio de marchas, los reposacabezas y cinturones de seguridad, una lata de Cocacola, dos botellas de agua mineral, tres colillas de cigarros Malboro y una camiseta con el lema lacavernadegollum.com.
El análisis de estas muestras ha confirmado la identidad de dos de los ocupantes del vehículo: corresponden al perfil genético de Driss Oukbir y su amigo francés Hafid A.R. condenado por tráfico de drogas y procesado por quemar cinco coches en Francia.
La versión que la Comisaría de Información ha remitido al juez Fernando Andreu coincide sólo en parte con el testimonio de varios jóvenes de Ripoll, que tras los atentados fueron interrogados por los Mossos d’Esquadra.
Como ha informado OKDIARIO, al menos dos testigos declararon que pocas semanas antes delos atentados, entre finales de julio y principios de agosto de 2017, un primo de Driss Oukabir que vive en Francia le visitó en Ripoll junto a otros dos amigos franceses. Ninguno de ellos era religioso (“bebían alcohol, fumaban marihuana y querían fiesta“) y se alojaron en un camping de Campdevànol (Gerona).
Estos testigos relatan que, cuando los tres jóvenes procedentes de Francia estaban acompañados por Driss Oukabir, tuvieron un problema con los Mossos, que les identificó y retuvo su coche, que fue trasladado a la Comisaría de la Policía autonómica en Ripoll, donde permanece desde entonces. En cambio, la Comisaría de Información sostiene en su informe que Driss y sus amigos abandonaron el coche en el Pla d’Ordina de Ripoll, después de que fuera inmovilizado por los Mossos.
Driss Oukabir permanece en prisión por orden del juez Fernando Andreu, después de que el 17-A acudiera a una Comisaría de los Mossos al ver que las televisiones mencionaban su nombre y lo relacionaba con el atropello masivo que acababa de ocurrir en Las Ramblas: la furgoneta Fiat Talento con la que Younes Abouyaaqoub (de 22 años) asesinó a 14 personas había sido alquilada con su documento de identidad.
Alquiló la furgoneta de Las Ramblas
Inicialmente, Driss aseguró a los Mossos que su hermano Moussa Oukabir (abatido esa misma noche en Cambrils, junto a otros cuatro miembros de la cédula yihadista) le había robado su documento NIE (de extranjero residente en España) para realizar este trámite.
Sin embargo, los Mossos pudieron comprobar luego que Driss había acudido personalmente a alquilar el vehículo, junto a Younes Abouyaaqoub y Mohamed Hichamy, a un establecimiento de Telefurgo situado en Santa Perpètua de la Mogoda (Barcelona) el 16 de agosto, el día antes de los atentados. Ante el juez, Driss Oukabir cambió entonces su versión y aseguró que su hermano le había dicho que necesitaban la furgoneta para hacer una mudanza. El juez instructor decidió enviarle a prisión, por considerar que conocía previamente los planes terroristas de la célula de Ripoll.
Lo último en Investigación
-
La socialista Chivite dio 67 millones a la UTE de la empresa amiga de Cerdán que sólo tiene 9 empleados
-
Ábalos inyectó por sorpresa 40 millones extra a la obra de la empresa acusada de pagar a Cerdán
-
La mesa de contratación ya había manipulado la licitación para beneficiar a la empresa acusada de pagar a Cerdán
-
Las presiones de Cerdán a Transportes causaban pánico entre sus funcionarios: «Cuidado con este»
-
Santos Cerdán iba con frecuencia al ministerio de Ábalos a pedir contratos gracias a su amigo Koldo
Últimas noticias
-
La Agencia Tributaria lo hace oficial: la lista confirmada de las multas por hacer transferencias a tu familia
-
Adiós a las arrugas con el inventazo del Mercadona: el milagro antiedad que vuela de las estanterías
-
El plato italiano que conquista a los amantes de la pasta está en Lidl y cuesta menos de 2 euros
-
Esto es lo que siente tu gato cuando le cambias la arena, según los expertos
-
Nunca más te quedarás sin batería: el accesorio estrella de Lidl que dejará tu móvil al 100%