De la Mata reabre el caso contra el socio de Oleguer Pujol y le acusa de blanqueo de capitales
El juez de la Audiencia Nacional, José de la Mata, ha decidido reabrir la causa contra el socio de Oleguer Pujol, Luis Iglesias, en el marco de la investigación abierta por la operación de compraventa de 1152 sucursales bancarias del Banco Santander.
En un auto, al que ha tenido acceso OKDIARIO, el titular del Juzgado de Instrucción nº 5 de la Audiencia cita a Iglesias el próximo 8 de febrero a las 11 de la mañana como investigado por un delito de blanqueo de capitales.
El pasado mes de diciembre, el magistrado asumía esta parte de la investigación de la que se había inhibido el juez Santiago Pedraz y que afecta al propio Oleguer Pujol; a los hijos del empresario Javier de la Rosa, Javier de la Rosa Misol y Gabriela de la Rosa Misol; así como a los empresarios José Luis Villalonga Bardella, José Luis Villalonga Cabarrocas, Jacob Broers y John Willekes.
Antes de inhibirse, Pedraz, a petición de la Fiscalía, había acordado el sobreseimiento provisional para Luis Iglesias en relación con el delito de blanqueo de capitales y había enviado el procedimiento contra él a los juzgados de Plaza de Castilla, por un delito contra la Hacienda Pública.
Da la Mata acuerda ahora la reapertura del caso tras practicar varias diligencias. Entre ellas, las declaraciones de algunos investigados como Oleguer Pujol el pasado 12 de enero, al que el juez decidía retirar el pasaporte y le prohibía salir de España, a pesar de que la Fiscalía Anticorrupción solicitaba su ingreso en prisión provisional.
El magistrado ha analizado documentos y contratos sobre la operación de compraventa de las 1152 sucursales bancarias del Banco Santander y considera que estos nuevos datos permiten establecer que Iglesias “lideró efectivamente, junto con Oleguer Pujol Ferrusola, la negociación de la operación inmobiliaria».
Añade que «existen datos para poder afirmar indiciariamente que fue Iglesias quien decidió las ganancias de cada comisionista, las condiciones de pago y el sistema a emplear para ocultar las ganancias ilícitas de cada comisionista para dificultar la identificación de las personas físicas perceptoras de las mismas y su posterior introducción en el tráfico legal”.
Según describe el juez, Oleguer e Iglesias «organizaron y prepararon la operación de ocultación de esos pagos y el encubrimiento de las comisiones a través de mercantiles que supuestamente prestarían servicios de asesoría».
«Los dos investigados», concluye “impusieron a los otros comisionistas (los De la Rosa Misol y los Villalonga) el monto de su comisión, su posterior reducción a un 50%, el procedimiento de pago, a través de las sociedad holandesa Marway, que como se ha indicado fue proporcionada por el propio Iglesias y fue quien propuso directamente a los Villalonga utilizar el procedimiento definido para ocultar los fondos a la Hacienda Pública».
Lo último en Investigación
-
Las saunas prostíbulo del suegro de Sánchez una a una: del muerto electrocutado a la red de trata
-
La sauna de lujo junto a la Gran Vía del suegro de Sánchez también fue clausurada por el Ayuntamiento
-
Derecho de rectificación de D. Juan Martin Boll y D. Eugenio García Gil
-
La Justicia anuló la licencia del prostíbulo de lujo de Castellana del suegro de Sánchez por engaño
-
OKDIARIO caza uno de los ferris que usa el Gobierno para trasladar ilegales a la Península desde Baleares
Últimas noticias
-
¿La Generación Z no cree en Dios? Un estudio reciente revela el repunte de jóvenes católicos practicantes
-
Telemadrid repasa en ‘Cámara Real’ los 10 años de OKDIARIO y su audiencia con el Rey
-
A qué hora juega hoy Turquía – España: horario, cuándo es y dónde ver a la Selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026 en vivo
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Ferit, furioso con Seyran por su entrevista en televisión
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono