Un juez investiga a Oltra por «detención ilegal» al negar a unos abuelos la custodia de una nieta
Así desmontó el juez las mentiras del ‘caso Oltra’: «¿No conoce el documento que usted misma aporta?»
La Policía encuentra los documentos que Oltra negó para justificar que no conocía los abusos
El Juzgado de Instrucción número 3 de Castellón ha admitido la ampliación de una querella presentada contra la ex vicepresidenta del Gobierno valenciano y consejera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, por coacciones. La líder de Compromís acumula así ya dos procesos judiciales, uno relacionado con la ocultación y manipulación de hechos relacionados con los abusos sufridos por una menor tutelada por parte de su ex marido y otra acusación de cuatro supuestos delitos delitos de prevaricación, detención ilegal y obstrucción a la Justicia con desobediencia grave a la autoridad, ahora ampliada con el delito de coacciones, mediante un auto fechado el 14 de julio de 2022.
La querella fue interpuesta en enero de 2022, cuando Oltra todavía era consejera, por María Montaño y Juan Francisco Guijarro, abuelos paternos de dos hermanos, una niña de 4 años y un niño de 2 años. El niño pequeño está al cuidado de los abuelos, pero la niña fue dada en acogimiento familiar por la Consejería de Igualdad. El problema es que los abuelos no tienen permitido régimen de visitas ni los hermanos se conocen.
La querella no sólo fue presentada contra Oltra, sino también contra Luis Gómez Casal, director territorial de la Consejería de Igualdad y Políticas Inclusivas de Castellón, Carmen Fenollosa, también directora territorial del mismo departamento en Valencia e imputada en la misma causa contra Oltra por el tema de los abusos y María Jesús Fernández Calonge, Jefa de la Sección de Familias y Adopciones de Castellón.
El 1 de diciembre de 2017 nació la niña por cuya custodia ahora pelean sus abuelos. Tanto el padre como su madre tenían problemas, por lo que al mes de nacer la Consejería declaró en desamparo a la niña y le otorgó la custodia en enero de 2018 a una familia que no pertenecía al entorno familiar de los padres. Al mismo tiempo, los abuelos paternos pedían el acogimiento y en mayo de 2019 y ese mismo año el Juzgado número 7 de Castellón tomaba la decisión de declarar la nulidad del acogimiento externo y ordenaba a la Consejería iniciar un plan de acogimiento familiar. En abril de 2020 los padres tuvieron otro hijo, en esta ocasión varón, e inmediatamente la Consejería entregó el niño en acogimiento a los abuelos paternos, sin necesidad de acudir a la vía judicial.
Pero, mientras con el niño pequeño no había problemas, la Consejería seguía recurriendo por vía judicial el acogimiento de la hija mayor por parte de los abuelos y en marzo de 2021 tomó dos decisiones dispares: por un lado, niega las visitas de los abuelos a la niña pero, por el otro, prorroga que el niño siga bajo el cuidado de los abuelos paternos. En mitad de esta guerra judicial, el Tribunal Supremo falló finalmente el 20 de octubre de 2021 a favor de que los abuelos se quedasen también con la niña mayor a su cuidado.
Pero la Consejería se negó a ceder el acogimiento a los abuelos que acudieron el 20 de enero de 2022 de nuevo a los tribunales y presentaron la querella contra todos los cargos de la Consejería, con Oltra a la cabeza. El 15 de marzo se admitió a trámite y el 14 de julio la juez ha admitido la ampliación de esta misma querella, ahora por coacciones.
Lo último en Investigación
-
La foto inédita de Jésica en el piso que le pagó la ‘trama Ábalos’ tras descartar otro a 100 m del Senado
-
Lambán también durmió en el Parador de Teruel la noche de la juerga de Ábalos con prostitutas
-
El Gobierno dice al Supremo que no sabe quién pagó 8 de los 13 viajes de Jésica con Ábalos
-
Koldo tenía en su móvil a «Óscar López Paradores» cuando la ‘trama Ábalos’ destrozó el Parador de Teruel
-
La vida loca al volante de Francesc en su coche tuneado mientras suplica en televisión por la eutanasia
Últimas noticias
-
Los demócratas sin plan contra Trump sacan a Biden para atacarle: «Todo el mundo merece dignidad»
-
Flick: «Estar en semifinales es fantástico para el club»
-
El dardo de Araujo tras la derrota en Dortmund: «En otro momento este partido se nos escapaba»
-
Así fueron los tres goles y los dos anulados del Dortmund que metieron el miedo en el cuerpo al Barça
-
El Barcelona vuelve a unas semifinales de la Champions League seis años después