El juez archiva el caso del espionaje a González en Colombia
El titular del Juzgado de Instrucción nº 47 de Madrid, Adolfo Carretero Sánchez, ha acordado el sobreseimiento provisional del denominado ‘caso del espionaje a Ignacio González en Colombia’.
Según ha podido saber OKDIARIO, uno de los denunciantes, el ex gerente del Canal de Isabel II y compañero de viaje del ex presidente madrileño, Ildefonso de Miguel, ha renunciado a formular escrito de acusación en dicho procedimiento.
Tras esta decisión de Ildefonso de Miguel, el juzgado daba traslado a la representación letrada de Ignacio González, el otro denunciante, para que formulase también escrito de acusación, pero su representación, los servicios jurídicos de la Comunidad de Madrid, comunicaron al juzgado que ya no representan al expresidente regional, por existir conflicto de intereses con él.
González no ha designado un nuevo abogado ni procurador con posterioridad, siendo requerido para ello con carácter terminante. Por su parte, el Ministerio Público también había solicitado el archivo de las actuaciones.
Precisamente, la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial tenía señalado para el próximo día 30 de mayo la deliberación y fallo del recurso contra el auto de imputación del procedimiento. No obstante, el magistrado de Instrucción 47 ha podido archivar la causa dado que el recurso de apelación no suspende el procedimiento en primera instancia. El juez ha comunicado su decisión a la Audiencia Provincial a los efectos oportunos.
Contra la resolución de sobreseimiento cabe recurso de reforma, sobre el propio órgano judicial, y subsidiario de apelación a la Audiencia Provincial.
El viaje de González a Colombia
En este caso, se investigaba el espionaje a González durante un viaje a la ciudades colombianas de Cartagena de Indias y Bogotá que inició el 28 de agosto de 2008. El ex presidente madrileño estuvo acompañado de altos directivos del Canal de Isabel II como el director gerente, Ildefonso de Miguel, y el máximo dirigente de Inassa, sociedad filial de la empresa pública en Colombia, Edmundo Rodríguez Sobrino, ambos detenidos recientemente en el marco de la ‘Operación Lezo’.
El ex dirigente del PP se entrevistó en ese viaje con el que fuera presidente colombiano, Álvaro Uribe. Después, según las informaciones publicadas, acompañantes suyos fueron seguidos entrando a un inmueble con bolsas blancas y abandonándolo 10 minutos después sin las citadas bolsas. El llamado ‘espionaje a González’ trascendía a los medios de comunicación en enero de 2009.
Temas:
- Colombia
- Ignacio González
Lo último en Investigación
-
Santos Cerdán rechaza ver la tele en prisión para no tener «intoxicación» de la prensa
-
Álex D.: «El negocio de la sauna Adán daba mucho lucro y movía dinero negro»
-
Álex D., ex trabajador sexual: «La sauna del suegro de Sánchez era un local de prostitución pura y dura»
-
Los compañeros de Santos Cerdán en prisión: «Se ha integrado bien y se le ve campechano»
-
La nueva realidad de Santos Cerdán: de negociar pactos en Suiza a limpiar bandejas de comida en la cárcel
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025