La Guardia Civil descubre que la planta de residuos de Mercamadrid funciona sin licencia desde hace 2 años
El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil ha abierto diligencias tras comprobar que la planta de tratamiento de residuos de Mercamadrid, que el equipo de gobierno de Manuela Carmena inauguró en 2017, lleva dos años funcionando sin las preceptivas licencias.
Agentes del Seprona visitaron las instalaciones el pasado mes de julio y levantaron un atestado tras comprobar que la planta de residuos carece de los permisos municipales necesarios. Fuentes oficiales de la Guardia Civil han informado a OKDIARIO que el Seprona ha trasladado al expediente al Ayuntamiento de Madrid, para que sea éste el que imponga las correspondientes sanciones a la empresa concesionaria del servicio, Cespa.
El consejo de administración de Mercamadrid, presidido en aquel momento por la edil podemita Marta Higueras, acordó el 14 de octubre de 2016 adjudicar a Cespa el servicio de recogida de residuos en el recinto de la empresa municipal, que abarca 222 hectáreas de terreno en el sur de la ciudad. El servicio se adjudicó por 1.077.566 anuales, con una duración de cuatro años (prorrogables por uno más).
El contrato incluyó la construcción de una «ecoarea» situada al sur del mercado de frutas, con una nave semicubierta equipada con cintas para la selección de los residuos. Junto a la nave se apilan montañas de basura que fermentan al aire libre durante varios días.
«La licencia se está tramitando»
La Guardia Civil ha constatado ahora que las instalaciones de esta nave, por la que pasan cerca de 22.000 toneladas de basura al año, llevan funcionando sin las preceptivas licencias desde que fueron inauguradas, en el verano de 2017.
El actual concejal de Economía y presidente de Mercamadrid, Miguel Ángel Redondo (Cs), ha eludido todos los intentos de OKDIARIO de recabar su opinión sobre estos hechos. Finalmente, fuentes oficiales de Mercamadrid han señalado a este diario, a través de la Concejalía de Economía, que «no hay ningún problema porque se está tramitando la licencia de Actividad que debe conceder el área de Urbanismo» (que también depende de Ciudadanos).
Por tanto, efectivamente, las instalaciones llevan dos años funcionando sin la preceptiva licencia. Las mismas fuentes no han podido precisar si la licencia se solicitó en 2017 antes de poner en marcha el servicio, como era obligatorio, o después de la inspección realizada por la Guardia Civil hace escasas semanas.
«No hay ninguna negligencia»
Con todo, desde la Concejalía de Economía aseguran que «no hay ningún motivo para paralizar el funcionamiento de la planta», aunque carezca de los permisos que exige la Ley, y precisan que «su actividad es muy necesaria para Mercamadrid».
Las mismas fuentes recalcan que «no hay ningún problema medioambiental, ya que la planta no trata residuos peligrosos». La Concejalía de Economía considera que no se ha producido «ninguna negligencia ni irregularidad», ni cabe exigir ninguna responsabilidad a la dirección de Mercamadrid por no haber comprobado durante dos años que las instalaciones estaban funcionando sin licencia.
El actual concejal de Economía del Ayuntamiento de Madrid, Miguel Ángel Redondo, ha decidido mantener como director general de Mercamadrid a David Chica (que fue nombrado para este cargo en 2015 por la alcaldesa Manuela Carmena) y a todo su equipo nombrado por Podemos.
Todo ello, a pesar de que la gestión de David Chica al frente de la empresa mixta ha estado jalonada de polémicas y escándalos durante los últimos cuatro años. Chica ha sido secretario de Movimientos Sociales de Izquierda Unida (IU).
Lo último en Investigación
-
OKDIARIO caza uno de los ferris que usa el Gobierno para trasladar ilegales a la Península desde Baleares
-
Koldo guarda mensajes de Miss Asturias pidiéndole dinero: le prestó 8.500 € que no ha devuelto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
El PSOE aseguró a Santos Cerdán con 1,5 millones de euros por «actos incorrectos» pero no «deshonestos»
-
El ex jefe de Carreteras cobraba 4.650 € al mes cuando se compró el pisazo de 2 millones
Últimas noticias
-
El Rey traslada a Zelenski el compromiso de España con la integridad territorial de Ucrania
-
La banca de inversión se posiciona en Sabadell ante el último ‘sprint’ de la OPA lanzada por BBVA
-
Esto es lo que tienes que hacer si vas en el coche y te encuentras un incendio en la carretera, según la DGT
-
La alerta de la AEMET a Andalucía a partir del lunes: llegan fuertes lluvias y tormentas a estas zonas
-
El PP denuncia que Sánchez no ha invertido 320 millones que le dio la UE para prevenir incendios