La Guardia Civil confirma el chivatazo a Ternera y señala a espías de la embajada en Kenia
Los agentes se refieren así al chivatazo de 2011: “Recibió una llamada a la línea telefónica +3355…..19 –con prefijos de Francia- que evitó su detención. La llamada procedía de un teléfono público de Kenia”
Los documentos antiterroristas de la Guardia Civil a los que ha tenido acceso OKDIARIO demuestran que la juez Le Vert no se equivocaba cuando responsabilizaba al CNI del chivatazo a Josu Ternera para impedir su detención. El histórico dirigente etarra fue alertado hasta tres veces para impedir su detención en Francia.
Los agentes del Instituto Armado desvelan que, tras el chivatazo de mayo de 2011, llegaron otros dos en julio de 2013 y junio de 2015.
En un informe interno sobre los “domicilios y relaciones en Francia” de “J. Urruticoechea” los agentes antiterroristas de la Guardia Civil se refieren al chivatazo de 2011: “Recibió una llamada a la línea telefónica +3355…..19 –con prefijos de Francia- que evitó su detención. La llamada procedía de un teléfono público de Kenia”.
En otro apartado del documento, con el epígrafe “Embajada España en Kenia”, los agentes afirman: “Existe, desde antes de 2009, un nutrido grupo de agentes de inteligencia destacados en la Embajada. De hecho, participaron en las reuniones y negociaciones para la liberación del pesquero Alakrana”.
Y concluyen el informe refiriéndose al entonces embajador Martin Cinto, que previamente había trabajado en el gabinete de la Secretaría de Estado de Interior con Rafael Vera.
El diplomático Martin Cinto llegó a participar en las negociaciones con ETA en la República Dominicana donde se entrevistó con Eugenio Etxebeste durante los contactos establecidos por los gobiernos de Felipe González con la banda terrorista a mediados de los 90. ETA en sus escritos internos intervenidos por la Policía se refería a él como ‘El Botijero”.
En el documento de la Guardia Civil sus expertos mantienen: “Antes de producirse la liberación de los pescadores, el Ministerio de Exteriores había transferido 500.000 euros a Nicolás Martín Cinto, quien supervisó las negociaciones que el T.O ‘Pepe’ estableció con los secuestradores junto con el armador del buque”.
Cuando hablan de “T.O Pepe” se refieren a un técnico operativo del CNI, a quienes los guardias civiles llaman “Pepe”, porque celebran su fiesta corporativa el Día de San José. De ahí el término “Pepe”.
Otros dos chivatazos
Sobre los otros dos chivatazos, los guardias civiles mencionan un operativo frustrado en 2013 Durban-sur-Arize en la frontera con el Valle de Arán: “Operación de la Comisaría General de Información que había montado para capturarle tras el análisis de tráficos de llamadas y posicionamientos de terminales telefónicas de su entorno”.
Los agentes señalan que “la vivienda contaba con una línea telefónica fija a nombre de Agnes Cerlo”, la compañera sentimental de Ternera, con quien tiene un hijo.
El tercer soplo se produjo el 6 de junio de 2015 cuando un operativo del Cuerpo Nacional de Policía y la Gendarmería francesa detuvieron cerca de Paris, en Saint Denis, a su hijo Egoitz Urrutikoetxea respondiendo a dos órdenes de arresto emitidas en 2007 y 2009. Josu ternera una vez más logró huir de la acción policial.
Lo último en Investigación
-
Derecho de rectificación de D. Juan Martin Boll y D. Eugenio García Gil
-
La Justicia anuló la licencia del prostíbulo de lujo de Castellana del suegro de Sánchez por engaño
-
OKDIARIO caza uno de los ferris que usa el Gobierno para trasladar ilegales a la Península desde Baleares
-
Koldo guarda mensajes de Miss Asturias pidiéndole dinero: le prestó 8.500 € que no ha devuelto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
Últimas noticias
-
Un experto en mecánica revela el error que cometemos todos los españoles y que al final estropea el motor del coche
-
Qué día vuelven los niños al colegio en la Comunidad Valenciana: todos los puentes y festivos del curso 2025-26
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Gabriel y Begoña, más unidos que nunca
-
Mediapro explica el motivo por el que no hubo VAR en el Rayo-Barcelona
-
La niña fallecida en Sevilla intentaba descolgarse de la azotea con una manguera porque no tenía llaves