El Gobierno subvencionó a la empresa de la mafia vinculada a la familia de la alcaldesa de Marbella
La investigación sobre los tentáculos de la mafia sueca en Marbella desarticulada la semana pasada y que ha salpicado a la familia de Ángeles Muñoz, primera regidora marbellí, y sus operaciones en la Costa del Sol llevaron a los investigadores policiales a identificar a una empresa de mudanzas llamada Roslagen, asentada en la localidad alicantina de Torrevieja, como la encargada de transportar droga desde España a Suecia camuflada entre enseres de hogar. Parece increíble, pero la empresa desarticulada por la Policía recibió en 2020 una concesión del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital por valor de 16.000 euros en concepto de ayuda a las pymes que atravesaban malos momentos por la irrupción del Covid en nuestro país. El marido de la alcaldesa, el empresario sueco Lars Broberg, está investigado por blanqueo de capitales en esta misma trama.
El administrador único de Roslagen en España desde enero de 2016 es Mikael Rene Rosenquist y tiene dos personas apoderadas, Anna Theresia Andersson y Petra Cecilia Catarina Persson. La compañía, en su página de Internet, facilita los teléfonos móviles en España de otras dos personas, Soren Andersson, en Málaga y de Leif Karlsson en Torrevieja.
La empresa mantenía abiertas dos sedes en nuestro país, una de ellas en San Pedro de Alcántara, en la provincia de Málaga, y otra en la localidad alicantina de Torrevieja. Roslagen, participada en exclusiva por su matriz sueca, Roslagens EuropaTransport AB, está ubicada en avenida de La Mancha (Urbanización Altos de la Bahía), en Torrevieja (Alicante). Sus ventas declaradas del año 2019 fueron 427.458 euros. En esta dirección no constan carteles de esta empresa y sólo parece albergar una vivienda particular. Es una casa pareada de tres plantas con una pequeña entrada en su exterior.
La empresa fue constituida el 10 de diciembre de 2015 con un objeto social muy amplio: «Comercio al por mayor y al por menor. Distribución comercial. Importación y exportación. Actividades inmobiliarias. Construcción, instalaciones y mantenimiento. Actividades profesionales. Industrias manufactureras y textiles. Turismo, hostelería y restauración y prestación de servicios. Un mes más tarde nombró a su administrador único, Michael Rosenquist.
Al mismo tiempo que se producía el registro en Roslagen Spain S.L. la Policía detenía en Madrid a un sicario sueco, catalogado por Europol como «objetivo de alto valor», denominación con la que se identifica a los delincuentes con mayor incidencia criminal en Europa, y la Policía bloqueaba varias cuentas bancarias y hasta una docena de propiedades inmobiliarias de los detenidos en Málaga, Alicante, Ávila y Granada. La Policía se incautó 592.000 euros en efectivo, 1.850.000 euros en cuentas y monederos de bitcoins por un valor de 15.000 euros, aparte de otros 64 inmuebles de lujo y terrenos donde invertía la organización, tres embarcaciones y 30 vehículos de lujo. En total, el valor sumado de todo lo encontrado sería de unos 55 millones de euros.
Propiedades de la alcaldesa
A fecha de hoy no hay constancia de que entre esas propiedades haya alguna compartida por Ángeles Muñoz con su marido Lars Broberg, que sigue investigado en la causa, al igual que su hijastro Joakim Peter. La alcaldesa, que cumple su tercer mandato desde 2007, era médico de familia en San Pedro de Alcántara antes de meterse en política, presentó su declaración de bienes en el Senado en 2016.
Entonces, la alcaldesa declaraba un patrimonio que contemplaba una vivienda en Suecia por valor catastral de 600.000 euros, otra en Madrid por valor de 150.253 euros y otras dos en Málaga por 62.112 euros y 176.685 euros, respectivamente, además de una oficina que tenía alquilada.
Ese mismo año, la alcaldesa marbellí protagonizó un escándalo al poner en venta la mansión de 1.700 metros cuadrados que compartía con su marido. El chalet, conocido como la Casa Rosada por el color de su fachada, tenía cinco dormitorios, sala de billar, gimnasio, sala de proyecciones, dos piscinas, sauna, garaje interior y exterior. Estaba valorada en unos 12 millones de euros.
Ángeles Muñoz decidió poner esta mansión a la venta tras una investigación del anterior regidor marbellí, el socialista José Bernal que fue expulsado del sillón consistorial tras una moción de censura promovida por el PP de Ángeles Muñoz. El escándalo llegó hasta la Junta de Andalucía que en 2015 decidió archivar el deslinde promovido por el Ayuntamiento de Marbella de 170.000 metros destinados a la construcción de viviendas de lujo, una operación promovida por el consistorio municipal durante el segundo mandato de la alcaldesa. La familia Broberg, uno de los promotores perjudicados, recurrió ante el Tribunal Supremo este archivo que rechazó definitivamente la causa en 2019.
Lo último en Investigación
-
Una decena de sentencias revelan que las saunas del suegro de Sánchez eran un foco de delincuencia
-
El whatsapp de Koldo que prueba que Pedro Saura conocía a Aldama: «Puedes llamar a Víctor, por favor»
-
OKDIARIO en un prostíbulo que gestionó el suegro de Sánchez: así son las habitaciones de Castellana 180
-
Una sentencia revela que en un prostíbulo femenino del suegro de Sánchez se cobraban 300 € por hora de sexo
-
El Tribunal Superior sentenció que el suegro de Sánchez despidió ilegalmente a una ‘madame’ tras caer enferma
Últimas noticias
-
Clasificación F1 del GP de Bélgica en directo: la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Sainz gratis en vivo hoy
-
Santana llega a Noches del Botánico 2025 con su Oneness Tour, una noche de leyenda
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 20
-
Groves se lleva la penúltima etapa del Tour tras una dramática caída de Iván Romeo
-
El informe de la Guardia Civil sobre la DANA revalida el discurso de Ester Muñoz contra Ribera en 2024