Los forenses piden «prudencia extrema» sobre las causas de la muerte de las niñas de Tenerife
El Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Santa Cruz de Tenerife (IMLCF) ha enfatizado hoy en una nota de prensa que la causa exacta de la muerte de Olivia Gimeno, la niña de Tenerife de seis años de edad cuyo cuerpo fue encontrado en el mar el pasado jueves, sólo se conocerá cuando finalicen los informes toxicológicos y advierte que «el edema de pulmón puede corresponder a multitud de causas muerte”.
El «tirón» de orejas se produce después de que algunos medios de comunicación apuntaran al posible ahogamiento de la pequeña como causa de su fallecimiento. La opinión del IMLCF es compartida por el médico forense y psiquiatra José Cabrera: «El edema pulmonar puede estar causado por diversas causas, desde una ingesta de orfidal como en el caso de la niña Asunta a una sofocación con un objeto como una almohada, por ejemplo. Aventurarse es un poco precipitado ahora».
Por esto el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMLCF) de Santa Cruz de Cruz de Tenerife ha pedido «prudencia extrema» respecto de las posibles interpretaciones del informe preliminar de autopsia de la niña Olivia Gimeno cuyo cuerpo se rescató del fondo del mar el pasado jueves, ya que el hecho de que la causa inmediata de la muerte haya sido «compatible con edema de pulmón agudo» no permite en ningún caso aventurar hipótesis como el ahogamiento o la inhalación de tóxicos que, apuntaron fuentes del IMLCF, «sólo sirven para generar confusión y añadir más dolor a personas que ya están sufriendo bastante».
Cabrera apunta también que «hay una responsabilidad que tenéis los medios de comunicación, que cuando esto ocurre no hay mensajes positivos, porque entiendo que la noticia no lo es, pero hay que evitar añadir dolor a las familias en estos momentos».
La dirección del IMLCF recalcó que, como expresa el auto judicial difundido el pasado sábado, el informe preliminar, «es eso, preliminar», y añade que las conclusiones definitivas «están pendientes de estudios químico-toxicológicos, biológicos e histopatológicos sobre las muestras tomadas». Agregó que el edema agudo de pulmón «puede corresponder a multitud de causas de muerte».
Este informe definitivo no estará hasta dentro de un par de semanas y aún así «la ciencia forense no es una ciencia exacta, es aproximativa, puede haber errores en los tiempos, la data de la muerte y las etiologías», apunta el doctor Cabrera.
Temas:
- Tenerife
Lo último en Investigación
-
Las activistas de Podemos señalan a «Pablo e Irene» por las agresiones sexuales de Monedero: «Lo sabían»
-
Los whatsapps de una colaboradora de Podemos: «El rumor top es que Monedero se masturbó delante de ella»
-
Ayme Román revela que Ogando intentó ocultar los chats sobre Monedero «para no perjudicar a Podemos»
-
Carmena da 700.000€ y el monopolio del Orgullo Gay a dos empresarios sancionados por Hacienda
-
Derecho de rectificación de D. Juan Martin Boll y D. Eugenio García Gil
Últimas noticias
-
Hundimiento histórico del socialismo alemán: el SPD de Scholz pierde la mitad de sus escaños
-
Un Barcelona marca España
-
El giro de AfD: Alice Weidel arrincona a los miembros de su partido que banalizaban el nazismo
-
Guardiola no levanta cabeza: el Manchester City pierde contra el Liverpool y se complica la Champions
-
Otro susto en la Fiorentina: Moise Kean se desploma tras un golpe en la cabeza y es trasladado al hospital