El empresario De la Joya intenta proteger a González diciendo que los 1,4 millones de OHL se los quedó él
El empresario Adrián de la Joya, cuya cuenta en Suiza fue utilizada para pagar una comisión de 1,4 millones de euros a Ignacio González, intenta preservar ahora los intereses del ex presidente madrileño encarcelado por la Operación Lezo.
La comisión fue abonada a través de la filial mejicana de OHL, a cambio de la adjudicación de las obras del tren de Navalcarnero, que ha dejado un agujero de 300 millones de euros a pesar de que nunca ha llegado a circular.
En su declaración ante el juez instructor Eloy Velasco, De la Joya aseguró que el alto ejecutivo de OHL Javier López Madrid le llamó para comunicarle que iba a ingresarle 1,4 millones de euros en su cuenta del Anglo Irish Bank de Suiza con las siguientes instrucciones: podía quedarse con la tercera parte del dinero, pero debía entregar otros «dos tercios de esos fondos» al ex gerente del Canal de Isabel II, Ildefonso de Miguel.
De la Joya dice que se quedó el dinero
Adrián de la Joya asegura que nunca llegó a entregar ese dinero a Ildefonso de Miguel porque no quería participar en el pago de comisiones a un político, sino que se lo quedó para saldar la deuda que OHL tenía contraída con él. En una entrevista concedida al diario El Mundo, el empresario explica ahora que gastó 4 millones de euros para ayudar a la constructora a hacerse con la concesión de una mina de manganesio en Burkina Faso, y nunca cobró por ello.
«Que digan que soy el testaferro de Ignacio González es un insulto. Si fuera de otro, por ejemplo del nivel de Carlos Slim o de David Rockefeller, todavía. Pero de Ignacio González…», afirma el empresario en la entrevista.
El juez Eloy Velasco ha remitido una comisión rogatoria a Suiza para constatar estos hechos, ante la sospecha de que De la Joya habría actuado como testaferro del ex presidente madrileño Ignacio González para cobrar la comisión del tren de Navalcarnero.
El testaferro de Bárcenas
Tanto el ejecutivo de OHL Javier López Madrid como Ildefonso de Miguel se encuentran en libertad provisional bajo una fianza de 100.000 euros. Como informó OKDIARIO, el juez sospecha que De Miguel también cobró una comisión ilegal por la obra de los Teatros del Canal, uno de los mayores complejos culturales de la capital. Así se desprende de una conversación intervenida por la Guardia Civil entre el ex presidente de la Comunidad de Madrid y su hermano, Pablo González.
Como gerente del Canal de Isabel II, De Miguel participó en la adjudicación del contrato para el equipamiento escenográfico de los Teatros del Canal, por 24,8 millones de euros, y luego gastó otros 450.000 euros públicos en su inauguración.
Adrián de la Joya administraba su cuenta en el Anglo Irish Bank de Suiza a través de la sociedad interpuesta Lauryn Group, cuyo representante legal es el abogado panameño Harmodio Herrera Villareal, quien también actuó como testaferro del ex tesorero del PP Luis Bácenas.
Lo último en Investigación
-
La empresa mexicana de Iglesias también recibe contratos del gobernador de Oaxaca afín a López Obrador
-
La diputación socialista de León avaló un pelotazo de la trama del ‘caso Koldo’ tras las detenciones
-
Espinosa de los Monteros firmó una hipoteca de 2 millones hasta 2044 para su mansión de Puerta de Hierro
-
Espinosa de los Monteros se rodea de la ‘jet set’: vivirá cerca de Isabel Preysler y Christian de Hannover
-
Espinosa de los Monteros se hace una mansión de 516 m², 1.300 de parcela y 6 millones € en Puerta de Hierro
Últimas noticias
-
Adiós al estilo nórdico: soy decoradora y esta es la última tendencia en muebles que imitan al mármol
-
Todo lo que se sabe sobre el concierto de La Oreja de Van Gogh en Madrid
-
Laporta afronta su última asamblea de socios antes de las elecciones en el Barcelona y será telemática
-
Quizá te la encuentres haciendo senderismo, pero es una rarísima especie endémica de la Península Ibérica
-
Conciertos de Aitana en Andalucía 2026: fechas, ciudades y venta de entradas