La ‘doctrina Cuéntame’: la infanta y Ana Tejeiro «desconocían» la actividad delictiva de sus maridos
La sentencia del caso Nóos sostiene que tanto la infanta Cristina como la mujer de Diego Torres, Ana María Tejeiro, desconocían por completo las actividades delictivas de sus maridos (delito fiscal y malversación). No obstante, admite que ambas se beneficiaron económicamente de estas actividades ilícitas: la infanta cargó a las cuentas de Aizoon gastos familiares por importe de 265.088 euros, mientras que Ana María Tejeir0 se lucró con 344.934 euros.
Estas cifras se corresponden con la responsabilidad civil que el tribunal ha impuesto a ambas acusadas para reparar el daño causado. Dado que la infanta Cristina ya depositó 587.413 euros ante los Juzgados para hacer frente a esta responsabilidad civil (con el dinero obtenido de la venta de su lujosa vivienda de Pedralbes), la Justicia tiene que devolverle ahora 322.324 euros.
No sólo eso, sino que además le va a salir gratis la minuta de sus abogados (Miquel Roca y Pablo Molins), ya que el tribunal ha condenado al sindicato Manos Limpias a pagarle las cosas judiciales, cuya factura puede ascender a una cifra astronómica.
No obstante, resulta dudoso que el sindicato pueda hacer frente a estos costes ya que está en pleno proceso de desmantelamiento, después de que su secretario general, Miguel Bernad, fuera detenido acusado de extorsión junto al presidente de Ausbanc, Luis Pineda.
Un «escudo fiscal» ante Hacienda
La sentencia absuelve «con todos los los pronunciamientos favorables» a la infanta Cristina al considerar que no hubo por su parte una «acción consciente dirigida a la defraudación del erario público»: ni cooperó, ni fue cómplice ni indujo a su marido a cometer el delito fiscal, señalan las magistradas. El mero hecho de que fuera socia de la sociedad Aizoon, utilizada para defraudar a Hacienda, no le convierte en «cooperadora» necesaria de ese delito, como sostenía Manos Limpias.
«Ninguno de los testigos deponentes, ni la secretaria del Sr. Urdangarin, ni tampoco Mario Sorribas», indica al respecto la resolución judicial, «atribuyeron a la acusada intervención alguna en la gestión de la mercantil ni actuación de la que pudiera inferirse que de un modo u otro influyera en la toma de decisiones»
La sentencia tampoco considera probado que Miguel Tejeiro llegara a afirmar que habían colocado a la infanta Cristina en Aizoon para que actuara como «escudo fiscal» ante Hacienda. El propio interesado negó estas palabras durante el juicio.
Lo último en Investigación
-
Koldo guarda mensajes de Miss Asturias pidiéndole dinero: le prestó 8.500 € que no ha devuelto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
El PSOE aseguró a Santos Cerdán con 1,5 millones de euros por «actos incorrectos» pero no «deshonestos»
-
El ex jefe de Carreteras cobraba 4.650 € al mes cuando se compró el pisazo de 2 millones
-
OKDIARIO caza al ex jefe de Carreteras que amañó 264 millones de vacaciones en la lujosa Sotogrande
Últimas noticias
-
¿Qué dicen los liberales sobre la guerra en Gaza?
-
Un ‘pseudotribunal’ de prensa en el Congreso
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 6 de agosto de 2025
-
Bryan Zaragoza: «Poder ir al Mundial es una de las cosas por las que he fichado por el Celta»
-
Así sonríe el cantante Juan Magán en sus conciertos cuando sus fans gritan «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»