Denuncian a Roger Torrent ante Hacienda por no pagar el Impuesto de Sucesiones de la herencia familiar
Un particular ha presentado una denuncia ante la Agencia Tributaria contra el presidente del Parlament, el independentista Roger Torrent (ERC), por presuntamente eludir el pago del Impuesto de Sucesiones en la herencia de su abuelo.
En su declaración oficial de bienes, Torrent asegura que es titular de un crédito hipotecario de 180.000 euros, concedido por la Caja de Ahorros de Tarrasa el 2 de marzo de 2007. De esta cantidad, en la actualidad tiene pendiente de amortizar 126.000 euros. El préstamo quedará saldado en el año 2033.
El crédito está concedido sobre un piso de Sarrià de Ter (Gerona) en el que Torrent reside junto a su mujer desde 2007, el año en el que fue elegido alcalde de esta población. Sin embargo, este inmueble no está a nombre del presidente del Parlament, sino de su abuelo, Joan Torrent Padrosa, fallecido en 2014.
Se trata de una situación irregular, ya que ningún banco concede a un cliente un crédito hipotecario utilizando como garantía un inmueble del que no es propietario. Puesto que Roger Torrent asegura ser titular de la hipoteca de 180.000 euros, también debería serlo del piso sobre el que está concedida. Y sin embargo, en el Registro de la Propiedad la vivienda todavía figura oficialmente a nombre de su abuelo, fallecido hace más cuatro años.
El impuesto vence a finales de 2018
Como posible explicación, las fuentes jurídicas consultadas por OKDIARIO apuntan la posibilidad de que Torrent aún no haya declarado el cambio de titularidad del piso en el que reside, en virtud de la herencia de su abuelo, para eludir el pago del Impuesto de Sucesiones. Si antes no actúa Hacienda, este tributo habrá prescrito a finales de 2018, una vez hayan transcurrido cuatro años y seis meses desde la muerte del abuelo.
A raíz de la noticia publicada por OKDIARIO el pasado lunes, un particular ha presentado este sábado una denuncia ante la Agencia Tributaria contra Roger Torrent por presunto «impago del Impuesto de Sucesiones». La denuncia, a la que ha tenido acceso este diario, explica que «el señor Roger Torrent Ramio reside y tiene un crédito hipotecario sobre la vivienda titularidad de su abuelo, el cual falleció en 2014».
«Dicha vivienda», añade, «a día de hoy consta aún en el Registro de la Propiedad a nombre del abuelo, el señor Juan Torrent Padrosa. Con lo que nos encontraríamos ante el intento de evitar el pago del Impuesto de Sucesiones intentando dejar pasar el plazo de prescripción de dicho impuesto».
La denuncia está acompañada por varios anexos de documentación para acreditar los hechos. Entre otros documentos, aporta la declaración de bienes presentada por Roger Torrent ante el Parlament y la escritura del Registro de la Propiedad correspondiente al piso en el que reside, en el que consta la hipoteca de la que es titular.
De acuerdo con la Ley General Tributaria, la recepción de una herencia debe ser declarada ante la Agencia Tributaria en un plazo máximo de seis meses desde la muerte del familiar, para abonar la cuota correspondiente al Impuesto de Sucesiones. Transcurrido este tiempo sin que se haya presentado la liquidación voluntaria, Hacienda puede imponer al beneficiario de la herencia un recargo que oscila entre el 5% y el 20%(dependiendo del tiempo de demora) a modo de sanción.
Cobra más de 120.000 euros al año
En el Registro de la Propiedad, Roger Torrent sí figura como titular de otro inmueble: un solar edificable de 806 metros cuadrados en la urbanización Caselles Davall de Porqueres (Gerona), que compró junto a su mujer en julio de 2006 para construirse un chalé.
Sin embargo, pocos meses después, tuvo que cambiar de planes: en 2007 fue elegido alcalde de Sarrià de Ter (Gerona) como cabeza de lista de ERC. Fue entonces cuando se trasladó a vivir al piso propiedad de su abuelo, que tiene cuatro dormitorios y una superficie construida de 98 metros cuadrados. Todo indica que renunció entonces a construirse el chalé en el solar que había comprado en el municipio de Porqueres, que hoy continúa sin edificar. El precio de un solar en la urbanización Caselles Davall ronda los 120.000 euros.
Según su declaración de bienes, Roger Torrent tiene 140.000 euros depositados en el banco y es propietario de tres vehículos: una motocicleta Yahama YN50 comprada en 1998, otra moto SYM HD 125 adquirida en 2007 (tras ser elegido alcalde) y un Citroën C4 comprado en 2015.
Ahora, como presidente del Parlament, Torrent cobrará más que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy: alrededor de 121.000 euros anuales (incluyendo el sueldo bruto y las dietas por asistencia e indemnización).
Lo último en Investigación
-
Torres rechazó haberse reunido con Aldama pero su móvil revela que lo hizo el 15 de julio de 2020
-
Los whatsapps entre Aldama y Torres sobre negocios con los test Covid: «La empresa nos pide cotización»
-
Torres negó en el Senado que tuviera relación y reuniones con Aldama pero los whatsapps le desmienten
-
El Whatsapp que demuestra que Aldama renegoció una deuda en cómodos plazos con el nº 2 de Montero
-
OKDIARIO caza a la cúpula policial de Marlaska reunida en Madrid con el jefe de los espías de Mohamed VI
Últimas noticias
-
La Seguridad Social está mandando la carta del miedo a los pensionistas y esto es lo que puede pasar
-
Un hombre mata a una mujer en Brenes (Sevilla) y se entrega a la Guardia Civil
-
El Mallorca ofrece una promoción 2×1 a sus abonados
-
CaixaProinfancia atendió a 1.800 menores y 1.300 familias vulnerables de Baleares en 2024
-
El PP exige dimisiones tras los audios de la DANA de Polo: «El Gobierno de Sánchez ocultó información»