Corinna utilizó en Panamá el mismo despacho de testaferros que Jordi Pujol hijo
La princesa Corinna Zu Sayn-Wittgenstein desvió fondos de su empresa de ‘chocolates’ a una sociedad de su propiedad radicada en las Islas Vírgenes. Esta compañía, de nombre Apollonia International Limited, tiene por domicilio social la sede del bufete panameño Alemán, Cordero, Galindo and Lee (Alcogal), el mismo despacho de testaferros que se encargó de lavar el dinero negro de Jordi Pujol Ferrusola, hijo del ex president catalán.
Los letrados de Alcogal también funcionaron como ingenieros societarios del dinero robado a las cuentas públicas de Chile por el dictador Augusto Pinochet; los fondos opacos de Vladimiro Montesinos, ex asesor del gobernante golpista peruano Alberto Fujimori, y los de dirigentes venezolanos vinculados al régimen bolivariano.
La dirección oficial inscrita en el registro de Appolonia International Limited, empresa accionista y acreedora de Sir Hans Sloane Chocolate and Champagne House y vinculada a Corinna, no deja lugar a dudas: PO Box 3175, Road Town, Tortola, British Virgin Islands. Estas señas, como se puede observar en los documentos adjuntos, coinciden con las sede en esta isla paraíso fiscal del bufete panameño Alemán Cordero, especializado en lavar fortunas.
Es una práctica habitual que los despachos de abogados especializados en este tipo de trabajos con dinero opaco cedan su dirección como sede social a las empresas tapadera que fundan.
Pero no es ya sólo el hecho de que la amiga íntima del Rey Juan Carlos desviara dinero de una de sus empresas a un paraíso fiscal, sino que para ello utilizara un bufete de abogados con un historial semejante de grandes delincuentes económicos en su clientela.
La corrupción económica en las altas esferas políticas acaba atrayéndose. Así, los grandes defraudadores ya citados, dictadores o asesores de políticos deshonestos. Y muchos acaban reunidos bajo el mismo techo, en este caso el del bufete Alemán Cordero, Galindo and Lee, precisamente fundado por un hermano de otro político, el entonces canciller y candidato presidencial de Panamá José Miguel Alemán.
Los otros clientes blanqueadores
El más emblemático desde la perspectiva española, de los que utilizaron las artes blanqueadoras del bufete panameño es Jordi Pujol Ferrusola. Los abogados de Alcogal crearon una fundación para lavar al menos 2.400 millones de euros obtenidos en comisiones de los contratos otorgados por la Generalitat durante la presidencia de su padre y que tuvieron que evacuar de Andorra al revelarse su existencia. La fundación es supuestamente propiedad de una empresa, Global Advisory Limited, cuyo domicilio social coincide con la sede en Belize del bufete panameño. La misma técnica que la utilizada por la empresa de Corinna.
Vladimiro Montesinos es otro de los usuarios de los servicios de Alcogal. Este despacho creó una sociedad utilizada para el desvío de al menos 30 millones de dólares cobrados como comisión en la compra de aviones de combate Mig 29 y Sukhoi 25 al Gobierno de Bielorrusia para la guerra entre Perú y Ecuador. El dinero, tras pasar por Suiza y EEUU, acabó en la firma panameña Treves Intora, una tapadera creada para Montesinos por este bufete de abogados para cobrar su mordida.
El bufete panameño que asesoró a Corinna para el desvío de los fondos de su empresa ‘chocolatera’ igualmente está implicado en la creación de sociedades para blanquear al menos 2.000 millones de dólares en Andorra de seis viceministros y directivos de empresas públicas de la Venezuela del dictador Hugo Chávez a través de comisiones por las adjudicaciones de la petrolera estatal.
El expresidente salvadoreño Francisco Flores fue acusado y encarcelado por haberse apropiado de 15 millones de dólares procedentes de Taiwán para los damnificados por un terremoto en El Salvador, cinco de ellos para sus cuentas personales. Lo hizo también a través de una empresa fundada por el bufete Alemán, Cordero, Galindo and Lee. La sociedad fue bautizada como International Consultants in Trade and Competitiveness, un sonoro nombre para enmascarar el mero trasiego de fondos taiwaneses de los que se apropió Flores durante su mandato (1999-2004).
Pero acaso el estadista más renombrado de la negra lista de clientes que acompañan a Corinna en el despacho panameño sea el dictador chileno Augusto Pinochet. El bufete le creó cinco sociedades para ocultar su fortuna, de al menos ocho millones de dólares, desviada de los fondos públicos y de comisiones durante su mandato de 17 años tras el golpe militar de 1973. En su momento, los expertos letrados trataron de alegar que ellos no sabían que el dictador era su cliente.
Lo último en Investigación
-
Así justifica David Sánchez el alquiler de un piso antes de lograr su plaza: «No quería uno de turistas»
-
David Sánchez defiende ante la juez a su asesor personal que le pagaba Moncloa: «Tiene mi reconocimiento»
-
El audio de David Sánchez ante la juez: «Mi oficina no es un sitio, es un paraguas de actividades»
-
Pablo Iglesias ha sido multado con 4.500 € por exceder un 20% el aforo máximo de su taberna
-
Trabajadores del Parador de Teruel confirman a OKDIARIO la juerga de Ábalos: «Sí, destrozaron la habitación»
Últimas noticias
-
Buenas noticias en el Mallorca: vuelven Asano, Muriqi y Robert Navarro
-
Cómo emigrar desde España al país más rico del mundo en 2025 según el FMI: a 2 horas de Madrid y un PIB de 136.400€
-
La oposición balear asume que la Ley de Memoria Democrática tiene los días contados
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Bahar teme empezar una relación con Evren
-
Un perfil de Instagram turismofóbico crea con IA imágenes irreales de la masificación de Mallorca