Corinna: «Felipe no puede decir que no tiene nada que ver con las finanzas de su padre si se ha beneficiado toda su vida»
–Manuel Cerdán: ¿Cree usted que esa onda expansiva, todo lo que ha ocurrido, puede afectar a la imagen o al Reinado de Felipe VI?
–Corinna Sayn Wittgenstein: Esa es en última instancia una cuestión que España deberá determinar. Yo no soy española ni residente en España. Pienso que las acciones de diferentes personas, posiblemente con agendas diferentes y en conflicto, crearon esta crisis. Pienso que la misma Casa Real ha sido artífice de sus propios problemas. Y después hubo personas que les asesoraron mal. Cómo termine esto en el futuro es esencialmente algo a decidir por el pueblo español.
–Eduardo Inda: ¿Qué piensa del Rey Felipe? ¿Cree que tiene cuentas offshore? ¿Se ha beneficiado del dinero offshore de su padre?
–Corinna: No puedo decir nada sobre si tiene cuentas offshore. Pienso que el Rey Felipe efectuó un cambio bastante sustancial cuando subió al poder en 2014 [Corinna dice por error 2015], en el sentido de que suscribió a la Familia Real y a la Casa Real a la Ley de Transparencia, y creo que ese es un gran paso porque fue la primera vez que el Rey ha estado dispuesto a someter a la familia al mismo escrutinio a la hora de recibir regalos o beneficios materiales. Así que diría que sin duda está tratando de pasar a una era más transparente en cuanto a finanzas. ¿Depende de él alejarse de ello habiéndose beneficiado toda su vida del dinero de su padre? Eso es difícil, porque Felipe no puede decir que no tiene nada que ver con ello si te has beneficiado de ello toda tu vida. Así que pienso que ahí reside el problema.
–E. Inda: ¿Qué piensa del futuro de la Monarquía en España? ¿Durará? ¿Cree que tendrá una larga vida? ¿O se volverá república?
–Corinna: Repito, no soy española, y yo… Está la esperanza de que si logran hacer los cambios necesarios para ganar el apoyo del pueblo español, porque en última instancia es el pueblo español quien decide esto, podría ser una Monarquía muy duradera. Si no se hacen las reformas necesarias, se vuelve una situación más inestable.
Corinna durante la entrevista insiste en que ella es una monárquica de las Casas Reales parlamentarias del norte de Europa, en las que tiene que fijarse la Monarquía española. Insiste en que la Constitución del 78 contiene residuos franquistas y que hay que limpiarlos.
Pero durante toda la entrevista se mantiene muy respetuosa con la política española sin querer interferir en los asuntos internos de España. La princesa alemana estudió en la Universidad de París la carrera de Relaciones Internacionales y demuestra que es una gran experta en política internacional.
Sus conocimientos son amplios si se tiene en cuenta su amistad con Bill Clinton, Vladimir Putin o Emmanuel Macron. Asimismo, ha colaborado con instituciones de las Naciones Unidas, entre ellas la OMS.
Lo último en Investigación
-
La orden del juez Peinado que descolocó a Bolaños: «Salga de la sala y recabe la información»
-
El vídeo del juez Peinado acorralando a Bolaños: «Está usted respondiendo con titubeos»
-
El marido magistrado de la juez de la DANA participó en una charla organizada por un alcalde del PSOE
-
El marido magistrado de la juez de la DANA propuso sancionar al PP de Valencia en las elecciones europeas
-
El audio del narco que mató a dos guardias civiles en Barbate ante el juez: «Chocamos sólo con una boya»
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV