Dancausa desmonta la acusación de Podemos sobre MercaOcio: «Su estrategia es imputa que algo queda»
La delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa, ha acusado hoy a Podemos de actuar de forma «torticera» al denunciarla en la Fiscalía por el caso MercaOcio: «Su estrategia es imputa, que algo queda», le ha dicho al diputado de Podemos Íñigo Errejón, «y lo que queda es un perjuicio innecesario y permanente en la honorabilidad de las personas».
Durante su comparecencia ante la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados, Dancausa ha recordado que el concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Madrid Carlos Sánchez Mato ha engañado a la Justicia, al ocultar dos informes que niegan la existencia de irregularidades
Tal como ha informado en exclusiva OKDIARIO, el equipo de gobierno de Manuela Carmena ha pagado 6.487 euros al abogado José María Ayala de la Torre por elaborar un informe jurídico para justificar su denuncia contra Concepción Dancausa y otros ex consejeros de Mercamadrid.
«Nunca he hecho nada ilegal»
En cambio, Sánchez Mato ha ocultado en su denuncia al menos dos dictámenes (uno elaborado por el padre de la Constitución José Pedro Pérez-Llorca y otro por los servicios jurídicos del Ayuntamiento) que niegan la existencia de irregularidades en MercaOcio.
Sánchez Mato hizo exactamente lo mismo al denunciar supuestas irregularidades en la organización del Open Tenis de Madrid. Por este motivo, ha sido imputado junto a la concejal Celia Mayer como autores de un presunto delito de malversación.
En su comparecencia ante el Congreso de los Diputados, Concepción Dancausa ha defendido su actuación en el caso MercaOcio: «Nunca he hecho nada ilegal, ni he utilizado los cargos que he ocupado en mi propio beneficio o para dar ventaja a terceros. Al contrario, siempre he buscado el interés general y he trabajado desde un escrupuloso respeto a los procedimientos legales establecidos y desde la más absoluta lealtad institucional».
Evitó una indemnización de 8 millones
La delegada del Gobierno se ha mostrado convencida de que la denuncia presentada contra ella por los concejales de Ahora Madrid no va a prosperar, informa Europa Press. El acuerdo alcanzado entre Mercamadrid y la sociedad concesionaria Merca Ocio 22, ha señalado, fue «beneficioso» porque permitió evitar un litigio en el que la empresa municipal podía ser condenada a pagar una indemnización de 8 millones de euros.
El acuerdo fue posible gracias a que Mercasa se comprometió a alquilar las naves construidas por Merca Ocio 22, que permanecen desocupadas desde 2004 porque el Ayuntamiento de Madrid no permitió el uso de restaurante. Sin embargo, la operación quedó frustrada luego porque Mercasa exigió ampliar la concesión hasta el año 2055, para que el proyecto fuera económicamente viable.
«Si las naves siguen vacías es porque los actuales responsables del Ayuntamiento no han hecho nada», a pesar de que llevan dos años gobernando, ha recalcado Concepción Dancausa.
Lo último en Investigación
-
Así defendía el tío de Begoña su discoteca ilegal: «No estoy de acuerdo con que exista peligro de incendio»
-
La discoteca con camas de Rubén Gómez Serrano fue clausurada porque operó «sin licencia de apertura»
-
Las fotos inéditas de Koldo y Sánchez que demuestran que su relación no fue «anecdótica»
-
Inminente informe de la UCO sobre Armengol con nuevos mensajes con Koldo sobre las mascarillas ‘fake’
-
Page mintió: dijo que «ningún resultado se quedó sin notificar» pero su Gobierno los está revisando ahora
Últimas noticias
-
Rybakina se baña en oro: tumba a Sabalenka, conquista las WTA Finals y gana 4,5 millones de euros
-
Mónica García rechaza financiar un fármaco que reclaman las pacientes de cáncer de mama metastásico
-
F1 en directo: clasificación del GP Brasil 2025 con Alonso y Sainz, resumen y TV
-
Tragedia a las puertas de un bar gay de EEUU: 4 muertos en un atropello por una carrera ilegal de coches
-
Djokovic es inmortal: reduce a Musetti, logra en Atenas su título 101 y establece otro récord