Villarejo también hizo “tareas de penetración” en casos de corrupción “en diversas comunidades»
Cosidó coordinó la operación para rescatar los papeles de Bárcenas sobornando al chófer
Interior sobornó con fondos reservados al chófer de Bárcenas para rescatar documentos sensibles de Arenas, Soraya y Cospedal
Las operaciones de captación de topos y de penetración del comisario José Villarejo en los casos de corrupción política no fueron exclusivas del caso Gürtel y Bárcenas. La hoja de servicios de Villarejo a la que ha tenido acceso OKDIARIO refleja que llevó a cabo este tipo de dispositivos para rescatar documentos en poder de Luis Barcenas y que incluían información sensible de Javier Arenas, Soraya Sáenz de Santamaría y María Dolores de Cospedal. Pero también en otras operaciones repartidas por “diversas comunidades de España”, según relata literalmente el informe.
El documento que hoy publica este diario tiene el sello de entrada con registro oficial de la Dirección General de la Policía. Su entrada se realizó el 18 de marzo de 2015. Y recoge tanto las operaciones abiertas llevadas a cabo por Villarejo, como las de carácter reservado. Y entre ellas hay un punto que mantiene la discreción pese a reconocer que la firma del comisario aparece en “tareas de penetración e inteligencia sobre corrupción en medios políticos en diversas comunidades de España”.
Tal y como ha adelantado OKDIARIO, Villarejo fue uno de los principales protagonistas del uso de fondos reservados para pagar al conductor de Luis Bárcenas. El chófer sobornado era Sergio Ríos Esgueva y se le pagó con 2.000 euros al mes durante dos años. Además, el soborno a cambio de que hiciera de topo del ex tesorero y que recuperara documentos sensibles de altos cargos del PP incluyó el enchufe en la escala básica de Policía, punto que se cumplió y que ha llevado a que Ríos Esgueva ocupe en estos momentos una plaza de agente del CNP en uno de los mejores destinos: el de policía en el transporte, un puesto que incluye el AVE gratis.
Las operaciones de Villarejo
Villarejo efectivamente ha dejado su rastro en numerosas operaciones de tipo político. Tuvo presencia en el caso del ‘pequeño Nicolás’. Y dejó verse en la gestión y grabación de conversaciones en el caso del dúplex de lujo de Ignacio González. También ha intervenido en determinadas actuaciones en el control de la corrupción de los Pujol. Y, sólo por citar alguna más, también en operaciones más antiguas como la de la fuga de Roldán o la investigación del caso Lasa y Zabala.
En el último de los asuntos detectados, su cometido fue directamente el de entregar los pagos con fondos reservados al conductor de Bárcenas sobornado por Interior. El comisario, que realizó todas sus actuaciones bajo el anonimato y el carácter reservado de una operación con “confidente” oculto y protegido, se valió de estas premisas para controlar los movimientos no sólo de Luis Bárcenas, sino también, para contribuir a la retirada de circulación de documentos sensibles de altos cargos políticos.
En esa operación, y tal y como ya ha adelantado OKDIARIO, el rastro de los fondos reservados incluyó la firma genérica del que fuera en aquel momento secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, y la coordinación del que fuera director general de Policía, Ignacio Cosidó.
Lo último en Investigación
-
Así es la mezquita del padre Ángel: una gran foto de una madrasa, el Corán y una mariposa en el techo
-
Indignación de los vecinos con el padre Ángel por instalar una mezquita en la catedral de Justo
-
«El padre Ángel no ha respetado la catedral católica de Justo»: la mezquita de la polémica en Mejorada
-
La hija de Ábalos fue agredida por su madre alcoholizada: éste es el parte de lesiones
-
El parte de lesiones de la hija de Ábalos certificó que la madre padecía «enolismo»
Últimas noticias
-
Un subcampeón del mundo de culturismo muere apuñalado por su novia tras una discusión
-
OKDIARIO accede al documento de divorcio de Perles y Ábalos: peleas y más de 360.000 € a repartir
-
Ábalos: «El juez habría actuado de oficio si la hubiera maltratado, igual los maltratados somos otros»
-
Ábalos: «No se me ocurriría nunca hablar de una pareja mía como ha hecho la madre de mis hijos»
-
El conductor no siempre es el culpable: la DGT aclara los casos en los que la responsabilidad recae en el peatón