El CNI catalán preveía invertir en «sistemas de defensa contra misiles y antiaéreos»
Los CDR que fabricaban explosivos planeaban «una acción» contra Casado cuando fueron detenidos
El juez procesa a 13 miembros de los CDR por pertenencia a organización terrorista
La Guardia Civil vincula a uno de los CDR terroristas con el preso Cuixart que será indultado por Sánchez
La hoja de ruta independentista en Cataluña incluía entre sus apuestas por la instalación de «sistemas de defensa contra misiles y antiaéreos» dentro de un futuro ejército catalán. Así lo afirma un informe de la Guardia Civil fechado en agosto de 2019 que figura dentro de las diligencias abiertas en una pieza separada de la causa 99/2018 por terrorismo de los CDR (Comités de Defensa de la República) seguida por el Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, dentro de la investigación llevada a cabo por la Benemérita sobre el llamado CNI catalán, una pieza que estaba declarada secreta hasta hace unos días.
Entre las investigaciones realizadas por la Guardia Civil de la zona de Cataluña sobre este CNI catalán se logró encontrar un documento titulado «La estrategia de inteligencia artificial de Cataluña», volcado en una página web de la propia Generalitat catalana.
En su informe la Sección de Información de la Guardia Civil de Barcelona, de la Jefatura de Zona (JEZO) de Cataluña, explica que «la línea de investigación impulsada por esta Unidad se centra en la existencia de un órgano denominado CNI Catalán relacionado con la administración autonómica y pública catalana que, en colaboración directa con algunos miembros de los autodenominados Comités de Defensa de la República (CDR) había iniciado la planificación mediante el uso de la violencia y la fuerza para asaltar, ocupar y defender en el tiempo el Parlamento de Cataluña con el objetivo, junto con otras iniciativas simultáneas o sucesivas, de subvertir el orden constitucional y generar una crisis de graves e imprevisibles consecuencias políticas e institucionales, todo ello con la finalidad principal de conseguir la independencia de Cataluña».
La investigación concluyó que hubo dos «reuniones secretas, acontecidas en fechas 18/9/2018 y 16/11/2018 en distintos puntos de la geografía catalana». En esas reuniones la Guardia Civil logró identificar a todos los asistentes y establecer nexos entre alguno de ellos y el consejero de Políticas Digitales y Administración Pública de la Generalitat, Jordi Puigneró i Ferrer. Ese mismo departamento del consejero fue quien difundió el 16 de julio de 2019 un documento titulado «La estrategia de Inteligencia Artificial en Cataluña».
Los encargados de realizar ese documento fue «un grupo de trabajo que ha contado con la participación de miembros del Govern de la Generalitat, además de algunos de los expertos más relevantes en inteligencia artificial» y las conclusiones de ese grupo de trabajo «han sido la base sobre la cual se ha elaborado tal estrategia (…)», añade el informe de la Guardia Civil.
Las principales referencias de ese documento quedaron expuestas en un esquema orientativo y en su página 11 constan los epígrafes llamados «Tecnología de la Información y Ciberseguridad» y «Defensa y Seguridad Ciudadana». En ese esquema de previsiones a medio y largo plazo (de 2021 a 2023) «entre las previsiones aparecen varios sistemas en el sector «Defensa y Seguridad Ciudadana», tales como: «Sistema de defensa contra misiles y antiaéreos automatizados más preciso», «drones de combate autónomos», «ejércitos robotizados, uso de robots de combate con grandes capacidades gracias a la inteligencia artificial» e «inteligencia artificial para la seguridad en carretera, semáforos y envío de patrullas policiales».
El documento elaborado por la Guardia Civil de Cataluña también especifica que «con respecto al desarrollo de tales sistemas, se informa que entrarían a formar parte de tecnologías militares y material de defensa y productos de doble uso, cuyo desarrollo, comercio, investigación e implementación estarían reguladas por la Ley de Defensa Nacional con competencia exclusiva de titularidad Estatal, que en ningún caso han sido transferidas a las Comunidades Autónomas, en este caso Cataluña. Por lo tanto, podría considerarse que desde tales instancias gubernativas catalanas se continúa con la gestión de estructuras paralelas, ajenas al Estado».
El oficio de la Guardia Civil sobre el llamado CNI catalán considera especialmente preocupante las «futuras pretensiones para la creación de sistemas de defensa mediante la tecnología de la inteligencia artificial, expuestas en el documento base difundido por los estamentos oficiales referidos de la Generalitat».
Temas:
- Carles Puigdemont
- CDR
- CNI
Lo último en Investigación
-
Un tío de Begoña Gómez denunció el robo de 7.000 € tras salir de una de las saunas prostíbulos
-
La Policía detectó fallos de seguridad, obras ilegales y falta de seguro en las saunas del padre de Begoña
-
El Gobierno renovó un contrato con la empresa investigada de Barrabés 4 días antes del informe de Hacienda
-
El padre Ángel acumula 20 denuncias por inseguridad y «daños al patrimonio» en la iglesia de San Antón
-
El padre Ángel rinde culto en su iglesia a Almudena Grandes, escritora que se mofó de las monjas violadas
Últimas noticias
-
El Barça revienta a lesiones en la segunda temporada de Flick
-
Alineación de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular
-
Trump asistirá a una cumbre sobre Gaza con líderes de Oriente Medio en Egipto tras su visita a Israel
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
Musso se hace grande para dar la victoria al Atlético ante el Inter en penaltis