El testaferro suizo de Marjaliza escondía un cuadro de Miró y otras 110 obras de arte en su casa
Michael Trevor Langdon fue imputado por blanqueo de capitales por el juez instructor de la trama Púnica, Eloy Velasco. Los investigadores lo consideran como un intermediario clave para blanquear los fondos ilícitos de David Marjaliza y Francisco Granados en Suiza, a través del llamado «sistema de compensación». Una maniobra financiera que consiste en ofrecer la inmediata colocación de cualquier capital con cualquier objeto, sea este comercial o transaccional.
Según el informe de la UCO al que ha tenido acceso OKDIARIO, este imputado atesoraba en su domicilio de Madrid 115 obras de arte, esculturas y joyas. Todos estos bienes fueron intervenidos durante la operación de entrada y registro llevada a cabo por los agentes de la Guardia Civil por orden del juez Velasco en septiembre de 2015. Entre las decenas de obras intervenidas en la casa de Trevor Langdon figura un cuadro Miró, que podría pertenecer a la serie «Detrás del espejo» del autor.
En la vivienda, también se intervino documentación sobre los “clientes” del empresario estadounidense. Posteriormente, el juez Velasco dictaba un auto para embargar sus bienes y propiedades, incluidos los que comparte con su esposa, entre ellos, su piso en la capital, una finca en Ronda (Málaga), vehículos y varias cuentas bancarias a nombre de sus sociedades. También se bloqueó la caja de seguridad en un banco que tenía joyas y una caja fuerte localizada en el domicilio del matrimonio.
Declaración ante el juez Velasco
Durante el interrogatorio al que fue sometido Michael Trevor Langdon por el juez Velasco en el pasado mes de octubre, el imputado afirmó que tenía un acuerdo con el banco suizo BNP Paribas y otro con el francés UBP, ambos con sede en Ginebra, para conseguir clientes a cambio de un 5 o un 10% de comisión. Después, conoció a Granados y éste le presentó a Marjaliza.
Según su testimonio, Granados le llegó a “dar dinero al menos en dos ocasiones en su despacho” cuando era consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, eso sí, dijo no recordar la cantidad. También se pronunció sobre Marjaliza y afirmó que el empresario le daba entre “20.000 y 50.000 euros” de comisión por cada “operación de compensación” que realizaba en los bancos suizos
En un informe de la Fiscalía Anticorrupción, se citaba a Trevor Langdon como una de las personas “físicas y jurídicas” que había “intervenido activamente” en transferir algo más de 5 millones de euros a las cuentas en el BNP Paribas en Ginebra abiertas a nombre de Marjaliza, Granados y una empresa “pantalla” del primero en Costa Rica, Sheraton Trading SA.
Lo último en Investigación
-
Las saunas prostíbulo del suegro de Sánchez una a una: del muerto electrocutado a la red de trata
-
La sauna de lujo junto a la Gran Vía del suegro de Sánchez también fue clausurada por el Ayuntamiento
-
Derecho de rectificación de D. Juan Martin Boll y D. Eugenio García Gil
-
La Justicia anuló la licencia del prostíbulo de lujo de Castellana del suegro de Sánchez por engaño
-
OKDIARIO caza uno de los ferris que usa el Gobierno para trasladar ilegales a la Península desde Baleares
Últimas noticias
-
‘First Dates’: una pareja sorprende al desvelar los grandes secretos del programa de Carlos Sobera
-
Parece inofensiva, pero pocos saben que en España es una especie invasora que fulmina los ecosistemas fluviales
-
Expediente Morata
-
Piqueras se lleva una victoria de infarto tras imponerse al líder Rueda en Montmeló en Moto3
-
El dueño del equipo de Israel carga contra los radicales que boicotearon la Vuelta: «Son terroristas»