El Ayuntamiento confirma que Pepu hizo sus obras sin licencia: «La pidió, no cumplía y no se la dimos»
La concejalía de Urbanismo del Consistorio de la capital confirma que en la parcela de Pepu Hernández no se concedió la licencia necesaria para hacer obras. Un proyecto urbanístico que, sin embargo, el ahora candidato socialista sí realizó.
El Ayuntamiento de Madrid confirma que Pepu Hernández, candidato del PSOE a la capital, no recibió licencia para hacer obras en su parcela. Explica oficialmente que en esta propiedad “en 1997 se pidió una licencia, incumplía, se le pidió una serie de subsanaciones pero, a la vista de las mismas, él desistió de tramitar la licencia”. Sin embargo, finalmente sí hizo las obras de ampliación en ese momento sin atender a la normativa municipal.
Fuentes del área de Gobierno del Desarrollo Urbano Sostenible (nuevo nombre de la concejalía de urbanismo) confirman a OKDIARIO con todo detalle que el polémico terreno del seleccionador de baloncesto fue objeto de una petición de licencia a finales de 1998. A los dos meses se le hizo llegar desde el Ayuntamiento varios requerimientos de subsanación por incumplimentos en el proyecto presentado.
“A la vista del requerimiento, el solicitante desistió voluntariamente de la tramitación de la licencia en 1999”, agregan desde la concejalía que lidera un edil de Manuela Carmena.
Extensión duplicada
Como demuestra OKDIARIO con fotos aéreas de 1991 y 1999, finalmente Pepu Hernández y su arquitecto hicieron oídos sordos y sí ejecutaron las obras de ampliación de la vivienda principal ubicada en una exclusiva zona del Este de Madrid. No respetó la normativa municipal del Ayuntamiento que ahora él quiere liderar y desde ahí instar a los madrileños a cumplir dicha regulación
El chalet duplicó su superficie construida con dos anexos. A un lado dos pisos para hacer habitaciones y una cocina y al otro ampliar el salón con vistas a la piscina y a la cancha de baloncesto que se habían construido poco antes. Todo ello tras escasas tres temporadas entrenando al equipo de baloncesto Estudiantes.
Al margen de la confirmación oficial del Ayuntamiento, otras dos fuentes involucradas en este proyecto de obras atestiguan que la ampliación de la vivienda unifamiliar se hizo sin pagar la correspondiente licencia.
Hernández tuvo la certeza tras una aviso del Consistorio de que incumplía la normativa vigente. El Ayuntamiento en 1999 le dió la oportunidad para corregir esas graves deficiencias, pero el fichaje de Pedro Sánchez opta por no atender y seguir por el camino de en medio.
La vivienda de Pepu Hernández no se adecúa al Plan General de Ordenación Urbanística de Madrid, fechado en 1997, por lo que el inmueble se encuentra fuera de ordenación. Este régimen jurídico sólo permite al candidato socialista realizar pequeñas obras para garantizar la habitabilidad y salubridad, pero en ningún caso ampliar el inmueble.
Lo último en Investigación
-
El Gobierno dice al Supremo que no sabe quién pagó 8 de los 13 viajes de Jésica con Ábalos
-
Koldo tenía en su móvil a «Óscar López Paradores» cuando la ‘trama Ábalos’ destrozó el Parador de Teruel
-
La vida loca al volante de Francesc en su coche tuneado mientras suplica en televisión por la eutanasia
-
Cazan a Francesc, el catalán que pide la eutanasia, de fiesta en una discoteca
-
Ábalos presentó un centro de infraestructuras de Renfe en Teruel el mismo día de su juerga con «señoritas»
Últimas noticias
-
Trump ‘perdona’ a Elon Musk: el magnate vuelve a viajar en el Air Force One tras criticar los aranceles
-
Leganés – Barcelona en directo hoy | Última hora del partido de la Liga en vivo online
-
Marc Márquez: «No me gustan los sábados porque no puedes celebrar»
-
Diecisiete personas heridas en Madrid en un accidente múltiple de dos autobuses y cinco coches
-
Un policía apuñalado en la traquea por un ladrón cuando intentaba detenerle en Úbeda (Jaén)