La Audiencia Nacional quiere juzgar a principios de año a los yihadistas que atentaron en Cataluña
El imán asesino de La Rambla “recibía órdenes desde fuera de España”
El dueño del locutorio de Ripoll puesto en libertad se considera “una víctima más”
El juez manda a prisión sólo a dos de los cuatro detenidos por los atentados de Barcelona y Cambrils
La Audiencia Nacional quiere juzgar a los terroristas detenidos por los atentados de Barcelona y Cambrils, Driss Oukabir y Mohammed Houli Chemlal, «a principios de año». Las fuentes consultadas por OKDIARIO aseguran que el objetivo es «cerrar la investigación en torno a la célula yihadista desarticulada en Cataluña» en los próximos meses y llevarlos ante la justicia «en enero o febrero de 2018».
Antes de que se abra juicio oral contra los terroristas, el titular del Juzgado Central de Instrucción nº 4 de la Audiencia, Fernando Andreu, tendrá que tomar declaración a numerosos testigos de los atentados y a muchos amigos y familiares de los terroristas. Mientras, las pesquisas se centran en sus conexiones internacionales en Marruecos, Francia y Bélgica.
El instructor también tendrá que decidir sobre la personación en la causa de las acusaciones particulares y populares que lo han solicitado y se aportará toda la documentación sobre los partes médicos de las 16 víctimas mortales y el centenar de heridos. No obstante, fuentes del caso consideran que «es posible» poder juzgar a los responsables detenidos tras estos ataques en Barcelona y Cambrils en los próximos 5 o 6 meses.
Los Mossos d’Esquadra arrestaron a 4 personas presuntamente vinculadas con los ataques islamistas y el martes de la semana pasada comparecían ante el juez Andreu. El magistrado decretaba el ingreso en prisión incondicional para dos de ellos, Driss Oukabir y Houli Chemlal, mientras Salh el Karib y Mohamed Aallaa quedaban en libertad provisional con medidas cautelares.
Driss Oukabir, hermano del terrorista de 17 años abatido en Cambrils Moussa Oukabir, fue detenido el 17 de agosto tras el atropello masivo en La Rambla de Barcelona. En un primer momento, aseguró a los Mossos que su hermano menor le había cogido su documentación sin permiso para alquilar las furgonetas de los atentados. Sin embargo, en su comparecencia ante el juez se desdijo y afirmó que él las alquiló porque su hermano Moussa se lo pidió para «una mudanza».
La documentación de Driss Oukabir, de 28 años de edad, fue encontrada en la furgoneta del atentado e intentó justificar su primera versión falsa señalando que tenía «miedo». El juez le acusa de presuntos delitos de integración de organización terrorista, de asesinatos y lesiones de carácter terrorista.
Mohammed Houli Chemlal, que resultó herido en la explosión del chalé de Alcanar (Tarragona), salvó su vida porque en el momento de la deflagración se encontraba «fregando los platos». Después, fue trasladado por los Mossos a la comisaría de Tortosa donde prestó declaración ante los agentes.
Durante su comparecencia en la Audiencia Nacional, confirmó que la célula integrista de la que formaba parte junto al imán de Ripoll, Abdelbaki Es Satty, fallecido en la explosión, preparaba atentados de «mayor envergadura» con bombas en “monumentos y templos” de Barcelona. Houli Chemlal señaló al imán como el líder del comando yihadista y afirmó que sus intenciones eran «inmolarse con un cinturón de explosivos», que ya ha sido localizado por los Mossos.
Al término de la vista, el magistrado Fernando Andreu ordenaba su ingreso en prisión incondicional en la cárcel de Alcalá Meco acusado de delitos de integración en organización terrorista, asesinatos y lesiones de carácter terrorista, depósito de explosivos y estragos.
Los otros dos arrestados en libertad
Salah El Karib, de 34 años, regenta un locutorio y tras ser arrestado por los Mossos y declarar ante el instructor era puesto en libertad provisional con medidas cautelares. Con su tarjeta de crédito se compraron billetes de avión para miembros de la célula yihadista a cambio de una comisión.
Por último, Mohamed Aallaa de 27 años, hermano del terrorista abatido en Cambrils Sadi Aallaa, era también puesto en libertad provisional tras prestar declaración ante el juez por no encontrarse suficientes “indicios de delito” contra él. Fue arrestado por ser el titular de uno de los vehículos empleados en el atentado. No obstante, no habría quedado acreditado que estuviera directamente relacionado con los ataques islamistas en Cataluña.
Lo último en Investigación
-
Un tío de Begoña Gómez denunció el robo de 7.000 € tras salir de una de las saunas prostíbulos
-
La Policía detectó fallos de seguridad, obras ilegales y falta de seguro en las saunas del padre de Begoña
-
El Gobierno renovó un contrato con la empresa investigada de Barrabés 4 días antes del informe de Hacienda
-
El padre Ángel acumula 20 denuncias por inseguridad y «daños al patrimonio» en la iglesia de San Antón
-
El padre Ángel rinde culto en su iglesia a Almudena Grandes, escritora que se mofó de las monjas violadas
Últimas noticias
-
Detenido un inmigrante musulmán por escupir a la imagen de Cristo en una iglesia de Fuengirola
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Julio Castro (CEO de Iberdrola Renovables): «Los responsables del apagón están identificados»
-
Ni cerdo ni ternera: una carnicería leonesa vende osobuco, entrecots y hamburguesas de un animal insólito
-
España prepara el duelo contra Georgia con la duda de Olmo, pendiente de la DANA y la visita de Topuria